América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Fútbol » Investigación de la muerte de Maradona arrojó que sufría trastornos hepático, renal y cardíaco

Investigación de la muerte de Maradona arrojó que sufría trastornos hepático, renal y cardíaco

diciembre 23, 2020
Investigación de la muerte de Maradona arroja que sufría trastornos hepático, renal y cardíaco

Investigación de la muerte de Maradona arroja que sufría trastornos hepático, renal y cardíaco. AP

Diego Maradona sufría trastornos hepáticos, cardíovasculares y renales, pero no había signos de consumo de alcohol ni estupefacientes en los estudios histopatológicos y toxicológicos. Estos son datos que arrojan la investigación de su muerte.

Estos datos fueron revelados por la fiscalía de San Isidro que está encargada de investigar la muerte del exfutbolista argentino.

Estos análisis complementarios de la autopsia fueron ordenados para determinar si hubo negligencia o imprudencia en sus tratamientos de salud.

Maradona padecía una larga lista de enfermedades: cirrosis, necrosis tubular aguda (trastorno renal), glomeruloesclerosis focal (insuficiencia renal), aterosclerosis (acumulación de grasas y colesterol en las arterias), cardiopatía isquémica (arterosclerosis de arterias coronarias) e hiperplasia arterial en nodo sinoauricular (cardiopatía).

Investigación: “A Maradona le daban psicofármacos pero ningún medicamento para su cardiopatía”

Pese a esto, otros análisis toxicológicos arrojaron resultados negativos en alcohol y estupefacientes, pero positivos en venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona. También se detectó esmetilvenlafaxina, metoclopramida y ranitidina.

El corazón de Maradona pesaba desde hacía 20 años el doble de lo normal.
El corazón de Maradona pesaba desde hacía 20 años el doble de lo normal. AFP

“Es tan importante lo que apareció como lo que no surgió de estos análisis de laboratorio, que a simple vista confirman que a Maradona le daban psicofármacos pero ningún medicamento para su cardiopatía”, dijo uno de los investigadores a la agencia Télam.

La polémica y la investigación judicial recaen sobre la psiquiatra Agustina Cosachov y el cardiocirujano Leopoldo quienes eran los profesionales que atendían a el eterno 10 de la albiceleste.

En primera instancia, la autopsia hecha el día de su fallecimiento arrojó que Maradona murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con una miocardiopatía dilatada”.

Vea también: En medio de una investigación, el médico Luque cuenta una pelea que tuvo con Maradona

Antes de morir, Maradona , campeón mundial en 1986, fue sometido a una cirugía de un hematoma en la cabeza el 3 de noviembre.

También se conoció que su corazón pesaba desde hacía 20 años el doble de lo normal.

Si este tipo de contenido te gustó, te invitamos a visitar nuestras redes sociales para conocer más.

América Digital

Tags: ArgentinaDiegoMaradonaMuerteslide

Related Posts

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.