América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Grandes Ligas declara inocentes a los Medias Rojas sobre robo de señas en 2018

Grandes Ligas declara inocentes a los Medias Rojas sobre robo de señas en 2018

abril 22, 2020
Grandes Ligas: Medias Rojas de 2018 son inocentes y no desarrollaron robo de señas

Alex Cora no participó en trampas en 2018, pero sí fue suspendido por ser parte del juego ilegal de Astros en 2017. Foto: AP

Después del escándalo de Astros de Houston, Medias Rojas de Boston fue el siguiente equipo señalado en participar en robo de señas de forma ilegal; la novena cayó en sospechas de haber hecho trampa en la temporada 2018. El equipo de Nueva Inglaterra fue investigado por las Grandes Ligas. Y las pesquisas terminaron: los patirrojos son declarados inocentes.

En un comunicado oficial, las Mayores aseguraron que, después de las investigaciones, Medias Rojas quedó exento de cualquier sanción por robo de señas ilegal. Por eso el ex mánager de los patirrojos, el boricua Alex Cora, no fue castigado por la Oficina del Comisionado. No obstante, el piloto sí está suspendido toda la campaña 2020 por haber participado en las tretas de Astros en 2017.

La decisión de Grandes Ligas es un alivio para Boston. La organización se alzó con la Serie Mundial 2018 después de haber dominado toda la ronda regular, gracias a 108 victorias en 162 juegos. Debido a la presencia de Cora en el cuerpo técnico, las sospechas de robo de señas ilegal se acrecentaron dentro de las paredes del Fenway Park.

En la misiva, MLB afirmó que ni la gerencia, el manager, coaches, ni jugadores participaron en una conspiración de robo de señas a los lanzadores contrarios. De hecho, y según el comunicado, la gerencia del club le comunicó a los jugadores la “importancia de cumplir con las reglas de MLB” sobre procesos ilegales para decodificar señas.

Ver también: Comisionado de MLB aprueba reducción de sueldos para managers

Sin embargo, MLB sí encontró culpable a J.T. Watkins, operador de repeticiones de Medias Rojas, pues “en una o varias ocasiones” usó vídeos para descifrar la secuencia de señas de equipos contrarios. Watkins comunicaba los resultados a jugadores antes de los juegos; por eso Grandes Ligas lo suspendió sin pago por toda la temporada 2020 y no podrá seguir con sus labores en 2021.

Boston respondió después de la decisión de MLB diciendo lo siguiente:

“La investigación de MLB concluyó que, en incidentes aislados durante la campaña regular del 2018, secuencias de señales fueron descifradas usando video en vivo de los juegos y no por medios permitidos. MLB reconoció los esfuerzos de la oficina central por comunicar y hacer cumplir las reglas y llegó a la conclusión de que Alex Cora, el cuerpo de coaches y la mayoría de los jugadores no participaron, ni estuvieron conscientes, de ninguna violación. Sea como sea, estas violaciones de las reglas son inaceptables. Les pedimos disculpas a nuestros fans y a Major League Baseball y aceptamos el fallo del Comisionado”.

El robo de señas es común en el béisbol. Sin embargo, no se pueden usar medios tecnológicos e ilegales. Astros utilizó un sistema de videos y golpes a potes de basura para descifrar las señas de los contrarios, por eso MLB encontró culpable al equipo durante 2017 y 2018.

América Digital

Tags: Alex CoraAstros de Houstongrandes ligasMedias Rojas de Boston

Related Posts

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.