América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Grandes Ligas: metas numéricas latinoamericanas en vilo por coronavirus

Grandes Ligas: metas numéricas latinoamericanas en vilo por coronavirus

De Albert Pujols al Misil Cubano

marzo 28, 2020
Detroit Tigers designated hitter Miguel Cabrera (24) reacts after striking out against the Toronto Blue Jays during first-inning baseball game action in Toronto, Sunday, March 31, 2019. (Frank Gunn/The Canadian Press via AP)

Detroit Tigers designated hitter Miguel Cabrera (24) reacts after striking out against the Toronto Blue Jays during first-inning baseball game action in Toronto, Sunday, March 31, 2019. (Frank Gunn/The Canadian Press via AP)

Varias metas numéricas  latinoamericanas se alejan con posible recorte de temporada

Carlos Valmore Rodríguez

Para este sábado 28 de marzo, la temporada de Grandes Ligas estaría en su tercer día de vida. Ya tipos como Miguel Cabrera o Albert Pujols tendrían que sumar hits y alguno que otro jonrón. Y tal vez anden en eso… en su consola de videojuegos.

El estadio de sitio al que el coronavirus somete a la humanidad ha postergado el comienzo del campeonato indefinidamente y los peloteros se someten a cuarentena en sus hogares. El capítulo latinoamericano de las mayores postuló a algunos de sus miembros para salir a la caza de trascendentales metas durante 2020, pero cada día sin pelota reduce la posibilidad de cumplir los 162 partidos y vuelve más escurridizas las presas de estos insignes peloteros.

La meta jonronera de Miguel Cabrera

Un Miguel Cabrera liberado de las cadenas del dolor es capaz de ser un bateador mucho mejor, y más fuerte, que el de los tres últimos años. Despachar los 23 cuadrangulares que lo separan de erguirse como el séptimo jugador nacido en América Latina capaz de almacenar quinientos o más jonrones en la Gran Carpa es un plan realizable para el slugger venezolano de los Tigres de Detroit. Con un calendario serruchado se corre la empalizada.

Pujols: meta numérica latinoamericana hacia el Top Ten de hits

Albert Pujols es el gran visir latinoamericano en las mayores. El artillero dominicano de los Angelinos de Los Ángeles ha depositado en su cuenta más de seiscientos jonrones y tres millares de imparables. La de 2020 debe ser su vigésima zafra en MLB y si suelta 118 incogibles más este año brincará sobre Nap Lajoie, Eddie Murray, Willie Mays, Eddie Collins y Paul Molitor hasta posarse en el décimo lugar del ranking vitalicio. Pero para eso necesita una pista completa. No le bastará un helipuerto.

Un misil cubano al rescate

Salvar 27 juegos en una temporada es una insignificancia si eres cerrador de los Yanquis de Nueva York, vas equipado con rectas de cien millas y te llamas Aroldis Chapman. En una temporada de 162 partidos hasta el más carente cerrador del peor club de las mayores puede acceder a esa cifra. Pero con una zafra de cien o ciento veinte juegos, la ruta hacia esa cantidad se torna tan intrincada como la Sierra Maestra. Con esos 27 rescates, el Misil Cubano se transformaría en el sexto serpentinero venido de América Latina con tres centenas de victorias preservadas.

Yadier mascota en mano

En una temporada de 2020 que se cumpla a plenitud, el catcher boricua de los Cardenales de San Luis Yadier Molina podría hacer fiesta y adquirir un manojo de cupones para el Salón de la Fama. Molina está a 37 hits de los mil, a 21 dobles de los 400 y a 84 remolcadas del millar. Y por si eso no bastara, quechando 53 encuentros se uniría a Iván Rodríguez, Carlton Fisk, Bob Boone, Gary Carter y Jason Kendall como los únicos receptores con dos mil partidos defendidos con la mascota. Sería el segundo nacido en América Latina con esa cifra, junto con su paisano Iván Rodríguez. Esa es otra de las metas numéricas latinoamericanas en peligro.

Para todo eso debe haber temporada. De lo contrario tendrá que esperar hasta 2021, cuando ya tenga 38 ruedas.

 

 

Tags: coronavirusgrandeligasLatinoamericanosmetas

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.