x

5 datos curiosos de Kill Bill

El angustioso momento en el que hombre salvó a un perrito de morir ahorcado por un ascensor

Qué pasó con Victoria Justice, la actriz de 'Victorious' que marcó nuestra infancia

¿Alguna vez has sentido que tu celular escucha tus conversaciones? Tal vez sea casualidad, paranoia o REALIDAD

Una de las mujeres con más tatuajes del mundo decidió retirarlos de su rostro: así luce ahora

Niño llora desconsoladamente tras matar a una hormiga con su moto de juguete

Abuelo con vitíligo teje muñecas para darle ánimo a los niños con esa enfermedad

La dolorosa batalla contra el cáncer de Marie Fredriksson, la vocalista de la exitosa banda Roxette

5 datos curiosos de Zozibini Tunzi, la Miss Universo que está rompiendo los estereotipos

¿Dónde está 'Mushu' en el live action de 'Mulán'?

sábado, diciembre 14, 2019
  • INICIO
  • POLITICA
    Guaidó: “La dictadura se va a sorprender el 5 de enero”

    Guaidó: “La dictadura se va a sorprender el 5 de enero”

    Diputada venezolana denunció asedio en su vivienda por fuerzas de seguridad de Maduro

    Diputada venezolana denunció asedio en su vivienda por fuerzas de seguridad de Maduro

    Almagro promete “justicia” para víctimas de cubanos en Venezuela y Nicaragua

    Almagro insta a la CPI a investigar “de inmediato” tortura en Venezuela

    César Miguel Rondón

    En conexión con César Miguel Rondón 12/12/19: especial “Oro venezolano”

    Venezolanos se enfrentan a un nuevo racionamiento: la gasolina

    Caos y colas por escasez de gasolina en principales ciudades de Venezuela

    Asamblea Nacional aprueba reincorporar a militares que desconozcan a Maduro

    Asamblea Nacional venezolana denuncia en Madrid el “ecocidio” en el Arco Minero

    En fotos: Así fueron las manifestaciones por el levantamiento militar en Venezuela

    ¿Qué necesita la oposición venezolana para lograr una transición política?

    Estos son los cinco pasaportes más poderosos del mundo… ¿Dónde se ubican los países latinos?

    República Dominicana agilizará visas para venezolanos que viajan en Navidad

    César Miguel Rondón

    En Conexión con César Miguel Rondón 11/12/19

  • ECONOMIA
    Irán afirma que supuestos ciberataques de EE.UU. no han tenido éxito

    Precio del petróleo venezolano se mantiene al alza y cierra en 55,07 dólares

    Bloomberg: EEUU podría sancionar al Banco de España por supuestas ayudas al régimen de Maduro

    Inversores venezolanos y mexicanos se preparan para crear socimis en España

    Ingresos petroleros de 2019 serán tres veces menores que los 2018

    ¿Podrá Venezuela hacer frente a la deuda con ExxonMobil y ConocoPhillips?

    La Venezuela de Maduro obliga el regreso del trueque para pagar gasolina

    Venezuela se enfrentaría nuevamente a la peor hiperinflación del mundo

    El dólar no frena la hiperinflación que estrangula a la economía venezolana

    Asamblea Nacional: Inflación de noviembre en Venezuela cerró en 35,8 %

    Asamblea Nacional pide “más presión” internacional contra Maduro

    Asamblea Nacional de Venezuela cuestiona financiamientos de la CAF al régimen de Maduro

    Venezuela, ¿vive en una burbuja o volvió a la normalidad?

    Venezuela, ¿vive en una burbuja o volvió a la normalidad?

    Ingresos petroleros de 2019 serán tres veces menores que los 2018

    El petróleo venezolano vuelve a subir y cierra la semana en 52,45 dólares

    La empresa venezolana Citgo entró en terapia intensiva

    Reporte de Citgo muestra “estabilidad operativa y financiera”

  • COMUNIDAD
    Caracas, la sultana del Ávila, entre las cuatro ciudades con más homicidios en el mundo

    Venezuela tiene la tasa de suicidios más alta de Latinoamérica

    Fe y Alegría llamó a padres para dar clases y subsanar ausencia de docentes

    Fe y Alegría llamó a padres para dar clases y subsanar ausencia de docentes

    Pequeña youtuber venezolana con trasplante de hígado pide ayuda

    Pequeña youtuber venezolana con trasplante de hígado pide ayuda

    UCAB apuesta por un “refrescamiento verde” en sus edificios y combatir el cambio climático

    UCAB apuesta por un “refrescamiento verde” en sus edificios y combatir el cambio climático

    Estiman que en Venezuela morirán 28 mil personas por cáncer en 2019

    Estiman que en Venezuela morirán 28 mil personas por cáncer en 2019

    Las Warao se aferran a sus tradiciones para sobrevivir en Brasil

    Las Warao se aferran a sus tradiciones para sobrevivir en Brasil

    Enfermeras venezolanas no descansan en la protesta por mejoras condiciones laborales

    Enfermeras venezolanas no descansan en la protesta por mejoras condiciones laborales

    Denuncian reaparición de la fiebre amarilla en Venezuela

    Denuncian reaparición de la fiebre amarilla en Venezuela

    Canaima: un paraíso envenenado en oro

    Canaima: un paraíso envenenado en oro

  • SUCESOS
    Vargas: El peor desastre natural de Venezuela continúa en la memoria 20 años después

    Vargas: El peor desastre natural de Venezuela continúa en la memoria 20 años después

    ¿Cuáles son las condiciones de los presos en Venezuela?

    ¿Cuáles son las condiciones de los presos en Venezuela?

    Diputados entregaron 400 pruebas de “La masacre del Junquito” ante la CPI

    Diputados entregaron 400 pruebas de “La masacre del Junquito” ante la CPI

    Andrés Velásquez denuncia atropellos en Bolívar como falta de gasolina y maltrato a los adultos mayores

    Andrés Velásquez denuncia atropellos en Bolívar como falta de gasolina y maltrato a los adultos mayores

    Control de la minería al sur de Venezuela provoca muerte en la comunidad indígena

    Control de la minería al sur de Venezuela provoca muerte en la comunidad indígena

    Guardia Nacional despliega vehículos antimotines ante marcha estudiantil a Fuerte Tiuna

    Guardia Nacional despliega vehículos antimotines ante marcha estudiantil a Fuerte Tiuna

    Reportan fuerte retraso vehicular en la Gran Mariscal de Ayacucho por gandola accidentada

    Reportan fuerte retraso vehicular en la Gran Mariscal de Ayacucho por gandola accidentada

    Uno de cada cinco solicitantes de asilo en el mundo es venezolano

    ¿Qué pasará con esos niños dejados atrás por la migración venezolana?

    Rufo Chacón llegó a España para tratamiento de prótesis oculares

    Rufo Chacón llegó a España para tratamiento de prótesis oculares

  • VIDEOS
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  LO ÚLTIMO
Guaidó: “La dictadura se va a sorprender el 5 de enero” diciembre 14, 2019
Partido Farc denuncia asesinato de uno de sus miembros en el noreste de Colombia diciembre 14, 2019
Los primeros cambios de Fernández en Argentina sorprenden al sector agro diciembre 14, 2019
Huelga de transporte en Francia no cesa y amenaza el tránsito en Navidad diciembre 14, 2019
Una desafiante Corea del Norte realiza prueba “crucial” en base de satélites diciembre 14, 2019
Next
Prev

El dólar, el importado más poderoso de la temporada de beisbol venezolano

A pesar de las sanciones, un estadounidense se convirtió en el protagonista del inicio de la zafra local

noviembre 7, 2019
El dólar, el importado más poderoso de la temporada de beisbol venezolano
0
SHARES
165
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir vía e-mail

La temporada de beisbol profesional venezolano 2019-2020 comenzó sin la presencia de peloteros nacidos en Estados Unidos por una prohibición de Major League Baseball (MLB) ante las sanciones del gobierno de Donald Trump al régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, un estadounidense acaparó toda la atención en la jornada inaugural que se jugó en el Estadio Universitario entre Leones del Caracas y Tigres de Aragua: el dólar.

La moneda norteamericana compra (casi) todo lo que está disponible en el estadio, desde el pago del estacionamiento hasta una cerveza servida en el asiento. Solo dos ítems se resisten a sus verde “encanto”: la boletería y las cotufas.

Del criollo “soberano” lo único que quedan son números en pizarra. Todos los precios son exhibidos en bolívares, pero pronunciados en dólares.

“Trae efectivo… o un dólar”

Ir al estadio en Venezuela amerita una logística en la que casi siempre se olvida el estacionamiento, de ir en vehículo propio. Desde que inició la escasez de efectivo, esto representa un dolor de cabeza porque los montos siempre exceden el expendio diario que puede proporcionar un banco o cajero.

Ingresar al estructural del Universitario cuesta 20.000 BsS o un dólar, según la joven de la taquilla que pacientemente esperaba a que la señal del celular corriera para hacer efectivo un pago a través de transferencia.

La administración que hace posible el uso de estacionamiento estaba haciendo una prueba el primer día de temporada con el pago móvil y las transferencias “porque aquí abajo nunca hay señal y eso retrasa la entrada”, pero el jueves (día del primer Caracas-Magallanes de la temporada), solo aceptarán efectivo.

“Traiga su billete de 20 bolívares o 1 dólar”, dijo.

“Si no haces dólares, no haces nada”

La previa al ingreso está lleno de kioscos que venden las réplicas de los uniformes de temporadas nuevas y viejas de los distintos equipos, más puestos de comida y algunas bebidas de “predespacho”. Preguntar por una camisa o una gorra genera, siempre, una respuesta en dólares.

“10 dólares las juveniles y 15 las de adulto. 10 dólares las gorras”, exclama una de las dependientas en uno de los toldos más grandes, a escasos pasos de la entrada.

A finales de la temporada pasada comenzaron, tímidamente, a aceptar divisas. Este año es la moneda común, porque “si no haces dólares no haces nada”, replicó la vendedora.

*Lea también: Palmisano: sin patrocinio del Estado venezolano hubo que “tomar medidas” para sacar la temporada

Igual pasa con la reventa. Golpeada por la baja asistencia (en el partido inaugural pagaron entrada 3.373 personas o 16% de la capacidad total del coso de Los Chaguaramos), prefiere vender bajo y aceptar cualquier moneda en efectivo porque “es más sencillo tranzar con el cliente, ¿me entiendes?”, espetó “El Luso”, quien dijo verse sorprendido por la baja asistencia al primer partido de la temporada tras 10 años en el estadio.

No todos confían

La historia se repite ya a la hora de entrar: comidas, bebidas, uniformes y hasta chucherías tienen ya sus precios en dólares. Todos orales, eso sí. Nada escrito, como un acuerdo tácito en un país en el que ya más de la mitad de las transacciones se realizan en la moneda de Estados Unidos, de acuerdo a un estudio de Ecoanalítica. 

Pero no todos confían.  Iván Rodríguez se gana la vida vendiendo cervezas desde el palco, una zona que “gracias a Dios” siempre llegan fanáticos. La fluctuación del dólar en la cotidianidad del venezolano es algo que incomoda al vendedor, quien aseguró que prefiere recibir “soberanos” porque “yo no sé nada de eso, si me meten un billete falso ¿cómo lo verifico? No conozco nada de eso”.

Él es uno de los pocos vendedores que no trabajan con divisas. Sin embargo, quedó dispuesto a recibir la propina “en efectivo” de cualquier origen. “Lo que nos quieran pagar a nosotros en efectivo, nos lo pagan es a nosotros, la ganancia es de nosotros”.

El número mágico: 5

Si el consenso es aceptar dólares en las transacciones, donde no hay acuerdo es la tasa a utilizar. En el Universitario el sistema de bandas sí funciona, con un precio que fluctuaba entre 18.200 y 25.500 para la fecha visitada. La guía es arbitraria, aunque en muchos casos, los indicadores consultados por Instagram o Twitter son seguidos casi con una disciplina pretoriana.

“La tasa que tengo es la que acepto en mi negocio”, dijo uno de los dueños de un carro de perros calientes del lado de primera base que se estrena este año en el estadio. Los precios pueden variar, además, por la falta de billetes de uno y cinco dólares y para facilitar las transacciones. Así, 120.000 bolívares el 5 de noviembre se convertían en 5 dólares porque exigir un pago de 1.000 bolívares implica una logística que retrasa las compras. Igual, como asegura “con el dólar nunca hay pérdida”.

Cinco es el número no-oficial. ¿Hamburguesa? cinco dólares ¿Gyro griego? cinco dólares ¿Burrito? mismo precio.

En muchos locales, las transacciones no se amoldan al billete que presenta el comprador. Diez dólares son dos hamburguesas o nada porque no hay cambio. Comprar una paleta de helado de un dólar, sólo se puede hacer si tiene a la mano el billete con la cara de Washington porque “no hay vuelto, miamor“.

¿Más barato que en 2018?

Freddy López* es un fanático consolidado del Caracas, que resaltó con orgullo que la temporada pasada asistió a 31 de los 32 juegos que se disputaron. Encontró el estadio “un poquito más vacío” pero su optimismo le ganó al agregar que está “igual de divertido”.

Mientras pedía ocho cervezas resaltó que, sorpresivamente, encontró los precios más económicos que el año pasado en relación al dólar, tanto en el licor como en la comida.

“El año pasado, el primer día de la temporada, una cerveza era el equivalente a un dólar, hoy está un poquito más bajo, es como $0,75”.

*Lea también: Departamento del Tesoro se habría acercado a la MLB por caso Venezuela

Donde no hay rebajas es en la mercancía oficial del equipo de casa. En la tienda de los Leones del Caracas, un uniforme que cuesta 3.172.216 bolívares (unos 21 salarios mínimos) que se cotizan, al cambio, en 133 dólares americanos (a 23.800 bolívares por dólar). La réplica oficial del uniforme de los campeones de la Serie Mundial, los Nacionales de Washington, se puede comprar por 115 dólares en la tienda de MLB.com.

El más popular de los ítems vendidos, la gorra, también sufre de delirio de inflación: adquirir una del Caracas cuesta 1.359.521 bolívares, o 57 dólares al cambio. Sus pares de las Grandes Ligas se cotizan, en las tiendas oficiales, por debajo de los 40 dólares.

La publicación, el mismo martes, de la Licencia 34A, abre la posibilidad del regreso del talento afiliado a MLB a los diamantes venezolanos, que vieron formarse figuras como Pete Rose, Greg Maddux o Barry Bonds. Pero desde ya, la 2019-2020 está marcada por un “gringo” que parece haber llegado para quedarse.

 

Te puede interesar: Para conmemorar la llegada del hombre a la Luna, exhiben piedras extraídas del suelo lunar
Tags: BéisbolbirraCervezacomidaDestacadodólarDolarizaciónEstacionamientofanáticosimportadosLeones del CaracasLiga Venezolana de Beisbol ProfesionalLVBPno-autorTigres de AraguaUCVUniversitario

  • Logo i24Mujer
  • Logo Estrending
  • Logo RecetasParaAdelagazar
  • Logo Futbolclub
  • Logo Beisbolplay
AMÉRICA DIGITAL

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • COMUNIDAD
  • SUCESOS
  • VIDEOS

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

SU PRIVACIDAD

TU CONFIRMACION NOS INDICA QUE HAS LEIDO Y ACEPTADO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD Y QUE NOS HAS DADO TU CONSENTIMIENTO PARA EL USO Y TRANsFERENCIA DE TUS DATOS PERSONALES A LOS EE.UU.