América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Economía » FMI prevé una contracción económica de 35% para Venezuela en 2019

FMI prevé una contracción económica de 35% para Venezuela en 2019

El organismo señaló que realizar proyecciones sobre la nación, incluyendo evaluaciones de la situación actual, es complicado por la "falta de diálogo con las autoridades"

octubre 15, 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la crisis económica en Venezuela seguirá en 2020 con una contracción de 35 % para 2019 y 10 % para el siguiente año.

En su informe de Perspectivas Económicas Globales, el FMI advierte que la profunda crisis humanitaria y la implosión económica en el país caribeño siga teniendo un impacto devastador.

Para la región en su conjunto, se prevé que el crecimiento se afianzará y llegará a 1,8% en 2020 (0,6
puntos porcentuales menos que en abril).

*Lea también: Más de cinco salarios mínimos gasta un venezolano de ciudad satélite para trabajar en Caracas

Pronosticó un alza de los precios de 200.000 % en 2019 y de 500.000 % en 2020, después de haber proyectado inicialmente una inflación de 1.000.000% para este año.

La entidad señaló que realizar proyecciones sobre Venezuela, incluyendo evaluaciones de la situación actual, es complicado por la “falta de diálogo con las autoridades”.

“En Venezuela, se proyecta que continúe el colapso que ya lleva varios años, pero a un ritmo menos dramático que en 2019”, dijo el FMI.

El organismo volvió a recortar sus previsiones para América Latina por la desaceleración en Brasil y México,la profundización de la crisis en Argentina y el ahondamiento del colapso de Venezuela.

“En América Latina, la actividad se desaceleró notablemente al principio del año en las grandes economías, debido principalmente a factores idiosincráticos”, dijo el FMI en su informe.

Los números de la Asamblea Nacional

La comisión de finanzas del Parlamento venezolano reportó en octubre que la inflación en septiembre se ubicó en 23.5%; la inflación interanual en 50.100,3% y la inflación acumulada 3.326%, es decir, de enero a septiembre.

También indicó que uno de los rubros que más se vio afectado fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas, que se situó en 42,6%. En ese sentido, alertó que “lamentablemente en Venezuela, a pesar del hambre al que está sometido el ciudadano, la hiperinflación existe”. 

Tags: economíaFMIinflación

Related Posts

Elon Musk sobre el hambre mundial
Economía

Elon Musk recibe respuesta de la ONU sobre donación de 6 mil millones de dólares para ayudar a combatir el hambre mundial

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.