América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Entretenimiento » TV » Los billetes, el color rojo, la máscara de Dalí y otros datos curiosos sobre la serie ‘La Casa de Papel’

Los billetes, el color rojo, la máscara de Dalí y otros datos curiosos sobre la serie ‘La Casa de Papel’

La historia de esta banda de atracadores cautivó a millones de personas en el mundo pero llegó a su fin con el estreno de la quinta y última temporada.

diciembre 3, 2021
datos curiosos de La Casa de Papel

'La Casa de Papel' ha logrado cautivar a millones de personas con la historia de esta banda de atracadores. Foto: Netflix

Una de las series más populares durante los últimos años ha sido ‘La Casa de Papel’; sin duda la producción española supo atrapar al público desde su primera temporada.

La serie fue estrenada por primera vez el 2 de mayo del 2017 pero fue su llegada a la plataforma de streaming de Netflix la que la convirtió en un fenómeno mundial.

Tras cinco años de la aparición de su primer capítulo, ‘La Casa de Papel’ ha llegado a la última temporada poniendo fin a la historia de la banda de atracadores más famosa del mundo.

La Casa de Papel

Imagen publicitaria de la cuarta temporada de ‘La Casa de Papel’. Foto: Instagram/lacasadepapel

Datos curiosos de ‘La Casa de Papel’

  • ‘Nairobi’, ‘Moscú’ y ‘Oslo’ en un principio iban a llamarse Valencia, Chernóbil y Camerún
  • En un inicio la serie tenía solo dos temporadas, cada una de 9 capítulos, sin embargo, Netflix decidió alargarla por lo cual se modificó la duración de cada episodio.
  • Para imprimir los billetes, usaron la máquina donde se produce el diario ABC de España e imprimieron el dinero en papel del periódico.
  • En un principio los productores habían contemplado usar máscaras de Don Quijote pero prefirieron la de Salvador Dalí por ser un personaje más icónico y mucho más moderno.
  • El personaje de Úrsula Corberó, ‘Tokio’, fue inspirado en el de ‘Mathilda’, interpretado por Natalie Portman en la película ‘El Perfecto Asesino’.
  • No obstante, Úrsula ha contado que también tuvo como referente al personaje de ‘Juliette Lewis’ en ‘Asesinos por naturaleza’; película de Oliver Stone que se estrenó en 1994.
  • Inicialmente la serie iba a llamarse ‘Los Desahuciados’, debido a que todos los personajes habían sido sacados de sus casas y se encontraban sin hogar.

Ver más: Descubren la ubicación exacta de la isla de ‘El juego del calamar’ 

Ver más: Niños disfrazados de ‘La Casa de Papel’ causan temor en un vecindario de Italia

  • Antes de comenzar el rodaje, se pusieron en contacto con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y el Banco de España para pedir asesoramiento, pero cuando los entes se enteraron de la trama, no quisieron colaborar ya que consideraron que no ofrece nada positivo y prefirieron mantenerse al margen.
  • En un principio iba a ser ‘El Profesor’ el encargado de narrar la serie pero, al ver que había más hombres en el reparto, los guionistas y productores se decidieron por ‘Tokio’.
  • El color rojo predomina en la serie; no solo los trajes son de este color, sino también muchos de los accesorios.
  •  En el primer episodio, cuando ‘Tokio’ se enfrenta con la policía y rompe los vidrios del auto con sus disparos, la producción utilizó terrones de azúcar para simular los cristales rotos.
  •  Para que el capítulo piloto quedara perfecto, se grabó 52 veces.
  •  El frente de la Casa de Moneda y Timbre que vemos en la serie, no es el real. Para el rodaje se utilizó la fachada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: datos curiososDestacadoLa Casa de PapelNetflix

Related Posts

Los actores de la novela 'Hasta que la plata nos separe'
TV

‘Hasta que la plata nos separe’: ¿Quién es quién en la nueva versión de la famosa novela?

Natasha Klauss y Michel Brown.
TV

‘Pasión de gavilanes 2’: apasionado beso entre Natasha Klauss y Michel Brown causa furor en los seguidores

Génesis Rodríguez, la actriz latina que triunfa en la serie The Umbrella Academy
Famosos

Génesis Rodríguez, la actriz latina que triunfa en la serie ‘The Umbrella Academy’

Netflix anunció que llevará 'El juego del calamar' a la realidad. Foto: Netflix
TV

Netflix anuncia que llevará ‘El juego del calamar’ a la realidad con un concurso a nivel mundial

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.