América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Entretenimiento » Virales » “Yo me valoro”: joven decide dejar de escuchar reguetón por la forma como denigra a la mujer

“Yo me valoro”: joven decide dejar de escuchar reguetón por la forma como denigra a la mujer

La joven aseguró que muchas de las letras que maneja este género musical vende a las mujeres como seres “influenciables, manipulables, domesticables".

octubre 11, 2022

El reguetón se ha consolidado como uno de los géneros musicales más populares tanto entre el público hispano como a nivel global.

Sin embargo, muchas personas aún sienten recelo por sus letras, ritmos e incluso por los cantantes llegando a catalogar esta música como un elemento dañino y carente de valor para la sociedad.

Así lo puso en evidencia la tiktoker Ana María Vélez quien en un video, que se volvió viral, expuso las razones que la motivaron a dejar de escuchar el reguetón.

A través de su cuenta @entremispecas, la colombiana destacó que el reguetón ha promovido una imagen muy sexualizada de las mujeres con grandes atributos físicos, tanto en las letras de algunas canciones como en los videoclips.

Asimismo, la joven comparó la actitud de estos cantantes con la de los políticos con poder y dinero, así como a la figura de hombres morbosos.

“Tomé la decisión de sacar al reguetón de mi vida. Sí, soy colombiana, soy paisa, y se supone que me debería gustar porque acá eso se oye en cada esquina, pero no, ya no más”, indicó Vélez.

@entremispecas♬ sonido original – Ana María Vélez

La joven argumentó que el género trata de vender a las mujeres como seres “influenciables, manipulables, domesticables”, quienes a cambio de regalos de reconocidas marcas de ropa y maquillaje quedan “deslumbradas” y rendidas a los hombres para llevarlas a “la cama”.  

Ana María indicó que no es posible que los hombres se dirijan con palabras tan vulgares a las mujeres: “a mí que alguien me hable así y que yo lo acepte, no me respeto a mi misma”. 

Ver más: Estudio dice que el reguetón provoca mayor actividad cerebral que escuchar música clásica

Actualmente, la joven influencer cuenta con 41.000 seguidores en TikTok, pero su video ha superado las 2 millones de reproducciones en menos de un mes. Su mensaje ha causado furor entre los usuarios muchos de los cuales coincidieron con la joven; mientras que otros aseguraron que estaba “exagerando” un poco. 

Un polémico debate

Si bien es cierto que gran parte de los artistas que generan este tipo de mensajes son hombres, el género se ha expandido y se ha moldeado a los nuevos tiempos.

Prueba de esto es el hecho de que las mujeres se han apropiado del género cambiando gran parte de la concepción que se tenía del reguetón.

Artistas colombianas como Karol G y Greeicy; la brasileña Anitta, la dominicana Natti Natasha y la estadounidense Becky G, entre otras, han cambiado este género para siempre y le han venido dando un mayor protagonismo a las artistas femeninas.

View this post on Instagram

A post shared by Ana Vélez (@entremispecas)

De esta forma, la música urbana ha ampliado sus puntos de vista y ha incluido la visión femenina en muchas de sus canciones, llegando a tener tanto éxito como las exponentes masculinos. 

“Por eso con el reguetón, no más. Porque yo me valoro, me respeto y porque no puedo contemplar que las mujeres sean tratadas así y que lo acepten”, finalizó Ana María en su video.

Lo cierto es que el reguetón siempre ha sido catalogado como machista por su historia y letras de sus canciones. Sin embargo, el debate esta sobre la mesa y muchos de los seguidores tendrán su punto de vista sobre si el género ha cambiado la forma de ver a la mujer y ha sido más inclusivo y respetuoso con ellas en los últimos años.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: excludeOIMregueton

Related Posts

En medio de truenos y una tormenta eléctrica: así fue la boda de una pareja de meteorólogos
Virales

No lo pronosticaron: una pareja de meteorólogos se casó en medio de una tormenta eléctrica

Tom Leppard hombre tatuado de leopardo
Virales

Tom Leppard, el hombre que se tatuó como un leopardo y se aisló para vivir como un animal salvaje

Erick Kilburn, el joven que mide dos metros y calza 59
Motivación

Eric Kilburn, el joven de 14 años que mide dos metros y calza 59 por un trastorno hormonal

Supuesto extraterrestre caminó por las calles de Nueva York
Virales

Un supuesto extraterrestre caminó por las calles de Nueva York y muchos creyeron que era real

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.