América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Equipo de CNN fue arrestado durante transmisión en vivo en medio de protestas en Mineápolis

Equipo de CNN fue arrestado durante transmisión en vivo en medio de protestas en Mineápolis

mayo 29, 2020
Donald Trump decreto Policía

Un hombre se para frente a la policía mientras hacen fila el cuarto día de protestas el 29 de mayo de 2020 en Mineápolis. Foto: AFP

Un reportero de la cadena de televisión CNN y su equipo de camarógrafos, fueron arrestados mientras trasmitían en vivo en medio de las protestas registradas en Mineápolis, EE.UU. este viernes.

El equipo fue liberado aproximadamente una hora después del arresto; el grupo cubría las protestas que se presentan en Mineápolis por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía.

Le puede interesar: Muerte de George Floyd en Minnesota indigna a Lebron James y otros deportistas

El periodista Omar Jiménez, su productor y su camarógrafo; fueron detenidos en la mañana de este viernes mientras trasmitían en vivo por televisión un informe cerca al recinto policial de Mineápolis; que había sido incendiado anteriormente por los manifestantes.

Las razones del arresto del equipo periodístico en medio de las protestas no fueron claras; la policía no respondió inmediatamente sobre la captura, sin embargo, el gobernador de Mineápolis le dijo al presidente de CNN, que se disculpaba profundamente por lo sucedido con su equipo de trabajo.

Así mismo, CNN ha hecho eco a través de sus redes sociales sobre el arresto de Omar Jiménez , pues aseguran que el “reportero de origen latino (Jiménez) fue arrestado pero su compañero (Josh Campbell), que es blanco no”, además, dicen que fue “tratado de manera muy diferente”.

Jiménez dijo que fue esposado en medio de las protestas en Mineápolis; mientras eran arrestados los oficiales les informaron que estaban detenidos porque se les dijo previamente que abandonaran el lugar, y no lo hicieron.

A través de un comunicado, la cadena de CNN se pronunció sobre lo ocurrido en su cuenta de Twitter; aseguraron que su equipo fue arrestado “por hacer su trabajo, a pesar de identificarse, es una clara violación de sus derechos de la Primera Enmienda”, dice el anuncio.

Lea también: «No puedo respirar»: afroamericano pierde la vida tras ser detenido y sometido por un policía blanco

En el video, se puede observar a Jiménez cuando sostiene su insignia de CNN; se identificó como reportero y le decía a los oficiales que su equipo se movía del lugar, a donde los oficiales lo necesitaran.

Mientras se produjeron los hechos, el camarógrafo del equipo de CNN grabó todo lo sucedido; las imágenes fueron transmitidas en vivo por televisión.

Durante la noche de este jueves 28 de mayo, Mineápolis vivió su tercer día de protestas; además, se registraron una serie episodios violentos, entre ellos, la quema de la comisaría Policial de Mineápolis.

La ciudad de Minnesota concentra multitudinarias manifestaciones desde el pasado lunes; cuando se conoció la muerte del afroamericano George Floyd, tras ser sometido por un Policía. El video de los hechos se difundió ampliamente en redes sociales.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: CNNDestacadodestacadoUSEstados UnidosGeorge FloydMineápolisOmar Jiménez

Related Posts

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.