pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

Los expertos ha advertido que los gorilas podrían estar expuestos al COVID-19. Foto: EFE

Los gorilas de montaña están siendo expuestos al COVID-19 por su interacción con turistas: expertos

miércoles, marzo 3, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Así avanza la apertura de estados tras el confinamiento por el coronavirus en EE.UU.

Así avanza la apertura de estados tras el confinamiento por el coronavirus en EE.UU.

mayo 4, 2020
x

En los últimos días varios estados de Estados Unidos han empezado su proceso de apertura y flexibilización de las medidas de confinamiento por el coronavirus; con el objetivo de no prologar el impacto económico en el país.

Siete estados y Puerto Rico comenzaron este lunes a reabrir su economía, mientras que la Casa Blanca estimó que el ritmo de muertes podría duplicarse hasta llegar a las 3.000 al día; de acuerdo a información de medios locales que el Gobierno niega.

Los estados de Florida, Indiana, Kansas, Misuri, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental y Puerto Rico, un territorio libre asociado de EE.UU. con limitada autonomía; comenzaron a abrir a algunos restaurantes, comercios, gimnasios y salones de belleza.

Sin embargo, la reactivación está siendo gradual y cada estado está dictando sus propias reglas sobre qué negocios reabrir, en qué condiciones y cuáles deberán seguir cerrados.

Estados Unidos apertura
EE.UU. se prepara para tener una apertura gradual de sus actividades económicas y sociales tras varias semanas de parálisis por el coronavirus. Foto: AP

Por ejemplo, la mayor parte de los restaurantes y tiendas de Florida pudieron colgar el cartel de “abierto”; pero solo sirvieron clientes hasta llegar al 25 % de su capacidad.

El plan de reapertura en Florida no se aplica a los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach; los cuales seguirán en cuarentena porque han sido los más golpeados por el virus.

En Florida siguen cerrados los gimnasios y los salones de belleza; aunque la apertura en estados como Misuri y Carolina del Sur ya se viene dando.

CALIFORNIA ANUNCIA LA REAPERTURA

En total, 24 de los 50 estados de EE.UU. ya han reabierto parte de su economía, mientras que los estados más golpeados por la pandemia, como Nueva York, el vecino Nueva Jersey y Michigan permanecen cerrados; aunque planean comenzar una reapertura por fases en las próximas semanas.

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció que este viernes comenzarán a abrir sus puertas las tiendas minoristas como librerías, floristerías, jugueterías y puntos de venta de artículos deportivos, entre otros; aunque los restaurantes todavía no han recibido autorización.

Ver más: Estados Unidos podría llegar a 100.000 muertos por el coronavirus en junio

“Vamos a entrar en la próxima fase esta semana. Esta es una señal muy positiva y ha pasado solo por una razón: los datos dicen que puede suceder”, manifestó Newsom.

California fue uno de los primeros estados golpeados por el virus; pero en las últimas semanas ha logrado rebajar el número de contagios, que en total ha llegado a 52.000 personas.

MÁS DE 3.000 FALLECIDOS POR DÍA

Mientras se aceleran los preparativos para reabrir la economía, el Gobierno ha elevado sus predicciones sobre la mortalidad del virus; de acuerdo a los diarios The New York Times y The Washington Post, que accedieron este lunes a un documento interno de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por siglas en inglés).

Según ese documento, el Gobierno estima que el virus podría dejar 3.000 fallecidos cada día hasta el 1 de junio; casi el doble en comparación a la media de 1.750 que se registra actualmente.

Además, los contagios podrían llegar a 200.000 diarios para finales de mes; unos 25.000 casos más que los que se contabilizan actualmente.

Estas cifras se conocen en momentos en que los gobernadores avanzan con la apertura de los estados promovida para no profundizar la crisis económica en el país.

Trump proceso de transición
El presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AFP

En respuesta, un portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere, no negó que esas estimaciones sean ciertas; pero explicó que el documento al que accedieron los diarios no es definitivo.

El funcionario también aclaró que esas proyecciones no han sido respaldadas por las diferentes ramas del Gobierno y tampoco han sido examinadas por el grupo de expertos creado para hacer frente a la pandemia.

Por ello, Deere defendió que los datos “no son representativos” y contradicen el “enfoque científico” del presidente de EE.UU., Donald Trump; quien está enfocado en sacar adelante la apertura de estados.

“Las normas que ha presentado el presidente para reabrir EE.UU. están basadas en un enfoque científico que ha sido acordado por los principales expertos en salud y enfermedades infecciosas del gobierno federal. La salud del pueblo estadounidense sigue siendo la principal prioridad del presidente Trump”, subrayó Deere.

El domingo, en una entrevista con la cadena Fox; el mandatario ya elevó su predicción del número de muertes y dijo que el virus podría costar la vida a entre 75.000 y 100.000 personas en EE.UU.

Además, resaltó que viene coordinando con los gobernadores la apertura de los estados cumpliendo con los protocolos y fases establecidas por su gobierno.

CASI 3 BILLONES DE DÓLARES EN DEUDA

A pesar de los riesgos; Trump ha invitado a los estados a reabrir sus negocios para evitar un mayor deterioro en la economía con altas cifras de desempleo y endeudamiento.

Este mismo lunes, Trump dio permiso al Departamento del Tesoro para emitir deuda por valor de 2,99 billones de dólares de deuda desde abril hasta junio; con el objetivo de financiar las medidas de estímulo.

Precisamente, este tipo de medidas están enfocadas en mitigar el impacto del coronavirus en el país, a la par en la que se da el proceso de apertura de estados.

Los 2,99 billones de deuda pública suponen casi el doble de lo que el Tesoro pidió prestado durante todo el año pasado; cuando emitió deuda por valor de 1,28 billones de dólares.

En EE.UU., el virus ha provocado más de 1,1 millón de casos confirmados y más de 68.000 decesos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

De esta forma, los gobernadores ya avanzar con la apertura de los estados con el objetivo de reactivar la economía y mitigar el impacto del coronavirus en el país.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Te puede interesar:
Tags: coronavirusDestacadodestacadoUSDonald TrumpestadosEstados Unidos

Related Posts

Brasil afronta un colapso sanitario por el COVID-19
CORONAVIRUS

Brasil se aproxima a un colapso sanitario en su peor momento de la pandemia del COVID-19

vacunas de China
CORONAVIRUS

¿Por qué las vacunas de China se han convertido en una salvación para los países pobres?

Trump y Melania se vacunaron contra el COVID-19
Estados Unidos

Revelan que Trump y Melania se vacunaron en secreto antes de salir de la Casa Blanca

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.