América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Aumentan las detenciones de migrantes en la frontera en EE.UU.

Aumentan las detenciones de migrantes en la frontera en EE.UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reveló que en febrero fueron detenidos 37.119 migrantes indocumentados en la frontera con México.

marzo 5, 2020
Corte Suprema de EE.UU. avaló regla de Trump de negar residencia a migrantes que reciban ayudas. Foto: AFP

Corte Suprema de EE.UU. avaló regla de Trump de negar residencia a migrantes que reciban ayudas. Foto: AFP

El número de migrantes detenidos o considerados inadmisibles en la frontera con México volvió a subir en febrero en EE.UU. por primera vez desde mayo de 2019, al situarse en 37.119 indocumentados, medio millar más de lo registrado en enero, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Hasta enero, cuando 36.679 migrantes indocumentados fueron detenidos en la frontera, la cifra de aprehensiones había bajado durante ocho meses consecutivos, lo que fue atribuido por la CBP al endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno del presidente, Donald Trump.

Sin embargo, el jefe de la CBP, Mark Morgan, aseguró que “históricamente, en febrero siempre ha habido un crecimiento respecto a enero”, y recordó que el año pasado “hubo un aumento del 30 %”.

Morgan celebró que febrero de 2020 presentó “una reducción dramática” respecto al mismo mes del año pasado, cuando se registraron 76.545 inmigrantes inadmisibles, lo que supone cerca de un 51% más, aunque la cifra récord se dio dos meses después, en mayo, con 144.116.

Mientras, la cifra de adultos y de menores que llegan a la frontera suroeste sin la compañía de un adulto subió ligeramente, entre las unidades familiares hubo una pequeña caída, al pasar de 5.163 ene enero a 4.610 el pasado mes.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. reveló que siguen disminuyendo las detenciones de inmigrantes en la frontera. Foto: AP

En este sentido, el jefe de la CBP afirmó que los datos del mes de febrero muestran un descenso del 66 % en la llegada de familias de Guatemala, Honduras y El Salvador si se comparan con el mismo mes del año pasado, una reducción que aumenta hasta el 92 % si se compara con el pasado mayo, el mes en que más unidades familiares fueron retenidas.

Esto fue considerado como un éxito por Morgan, pues el foco principal del CBP “era reducir el flujo de inmigración, especialmente la de familias del triangulo de norte”, una región que comprende estos tres países.

Por su parte, en febrero de 2020 fueron detenidos en la frontera 3.076 menores no acompañados -394 más que enero-, y 22.382 adultos, lo que supuso un aumento de más de mil personas.

Por otro lado, el máximo responsable de la CBP señaló que si “el 69 % de las personas que se encuentran son adultos solos, de estos el 48 % son mexicanos”.

Además, apuntó que “el 95 % de los inmigrantes que trata el CBP no son liberados en EE.UU.”

En lo que va de año fiscal 2020, que comenzó en octubre de 2019, las detenciones en la frontera mexicana ya suman 161.051 personas, de las que 15.137 corresponden a menores sin compañía, mientras que las personas declaradas inadmisibles ascienden a 41.177, con 2.484 niños solos entre ellas.

Por otro lado, Morgan hizo hincapié en que “la inmigración y el contrabando de drogas están conectados”.

“Los traficantes introducen de todo, personas y drogas. Usan el flujo migratorio para escabullirse y pasar drogas a cientos de metros de distancia”, expuso.

Por ello, abogó por continuar con el desarrollo del muro fronterizo, del que el último mes se han construido unos 200 kilómetros, pues “ayuda impedir, ralentizar y secar” el tráfico de personas y estupefacientes.

América Digital / EFE

Tags: Donald TrumpEstados UnidosFrontera de Estados UnidosGobierno de EE.UU.indocumentadosMéxicomigraciónpolíticas migratoriaspresidente

Related Posts

proyecto Willow en Alaska
Estados Unidos

¿Qué es el proyecto Willow y por qué ha generado polémica en EE.UU.?

Ayudó a su padre desempleado a escribir su perfil de LinkedIn y ahora celcebran la cantidad de ofertas que recibe
Estados Unidos

“Este tipo es alguien que quieres en tu equipo”: así ayudó un joven a su padre a conseguir muchas ofertas de empleo en LinkedIn

madre e hijo se gradúan de la universidad
Estados Unidos

Gran ejemplo: madre e hijo se gradúan de la universidad y cumplen una promesa de 18 años

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 47 personas sin vida
Estados Unidos

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 61 personas sin vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.