América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » EE.UU. lanza campaña de presión contra el Gobierno de Bashar al Asad en Siria

EE.UU. lanza campaña de presión contra el Gobierno de Bashar al Asad en Siria

El Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo, aseguró que estas sanciones buscan que el gobierno de Siria detenga la guerra contra su pueblo.

junio 17, 2020
EE.UU. lanza campaña de presión contra Bashar al Asad en Siria

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció una campaña de “presión económica y política” contra el gobierno del presidente de Siria, Bashar al Asad, con el objetivo de detener la guerra en este país.

“A partir de hoy cualquiera que haga negocios con el régimen de Asad, en cualquier parte del mundo; está expuesto a restricciones de viaje y sanciones financieras”, indicó Pompeo.

El Secretario también aseguró que vendrán más sanciones y “no nos detendremos hasta que Asad y su régimen detengan su innecesaria y brutal guerra contra el pueblo sirio y acepte una solución política”.

En ese sentido, Estados Unidos sancionará a 39 personas, entre las que se encuentra la familia del presidente sirio; congelando los activos que tengan en territorio estadounidense.

“Muchas de las personas y compañías señaladas en las sanciones jugaron un papel clave en la prevención de una solución política pacífica al conflicto. Otras ayudaron y financiaron las atrocidades del régimen de Asad con el objetivo de enriquecerse”, indicó Pompeo.

El presidente de Siria, Bashar Al Asad. Foto: AP

Ver más: así distrae un padre a su pequeña hija durante los bombardeos en Siria

De acuerdo con el Departamento de Estado; una de las personas que se han “beneficiado” de la guerra en Siria ha sido la esposa del presidente Bashar Al Asad, Asma Al Asad.

Esta mujer, según Estados Unidos, es una exbanquera de inversiones y se convirtió, con apoyo de su esposo y su familia; en una de las “personas que más se ha beneficiado de la guerra en Siria”.

Entre los sancionados también se encuentra Mohamed Hamsho, uno de los empresarios más destacados de Siria.

Además, también están los Fatemiyoun; una división comandada por Irán de combatientes musulmanes chiítas afganos que se desplegó para apoyar al régimen de Asad.

De acuerdo con la agencia AFP, estas sanciones son el resultado de una legislación conocida como la Ley César de Protección Civil de Siria.

Esta ley fue llamada de esta forma en honor a un policía sirio que entregó fotografías de miles de víctimas de tortura por parte del gobierno de Asad.

En consecuencia, Pompeo destacó que el objetivo de las sanciones es obligar a Asad a aceptar la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de 2015; la cual pide un alto el fuego, elecciones libres y una transición política en Siria.

Siria responde a las sanciones 

El gobierno de Siria, poco antes de que EE.UU. anunciara las nuevas sanciones; decidió devaluar su moneda en un 44 % y establecer una nueva tasa de cambio.

Siria ha asegurado que las sanciones son un “terrorismo económico” ya que la economía de este país se ha visto gravemente afectada por estas acciones y por la guerra civil.

“La escalada de sanciones contra el pueblo sirio añade una nueva dimensión y forma al terrorismo” que Estados Unidos ejerce en Siria” afirmó una fuente oficial del Ministerio de Exteriores sirio.

Los expertos explicaron que las nuevas sanciones representan un duro golpe a la economía de un país donde el 80 % de la población vive en la pobreza, según la ONU.

Sin embargo, el impacto económico que tendrán estas nuevas sanciones son un gran desafío para el gobierno de Asad, quien sigue en el poder tras cerca de 10 años de una guerra civil que ha dejado el país totalmente devastado.

“Las sanciones tratan de poner al ciudadano sirio en contra del gobierno, son una incitación al caos y a la discordia”, explicó Safwan Qurabi, un legislador sirio.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Resumen de agencias

Te puede interesar:
Tags: Bashar al AsadDestacadodestacadoUSDonald TrumpEstados UnidosMike PompeoSiria

Related Posts

Prohíben a atletas trans participar en deportes femeninos
Estados Unidos

Prohíben a atletas trans participar en deportes femeninos en algunos estados de EE.UU.

avión presidencial Air Force One
Estados Unidos

Hombre ingresó a la base militar en donde está estacionado el avión presidencial de EE.UU. Air Force One

migrantes venezolanos
Estados Unidos

Biden concede el estatus de protección temporal a venezolanos en EE.UU.

personas vacunadas contra el COVID-19
CORONAVIRUS

Las personas vacunadas contra el COVID-19 podrían reunirse sin mascarillas con algunas condiciones: CDC

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.