América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Trump reducirá a la mitad las tropas estadounidenses que están en Alemania

Trump reducirá a la mitad las tropas estadounidenses que están en Alemania

El anuncio de EE.UU. es una presión a Alemania para que aumente sus contribuciones a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

junio 16, 2020
Tropas estadounidenses

Estados Unidos retirará una parte de sus tropas en Alemania. Foto: AP

El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció que retirará la mitad de las tropas estadounidenses que se encuentran en Alemania; por lo que el número de efectivos quedará en 25.000 soldados.

Desde hace unos días se venía hablando sobre esta reducción de soldados, lo cual es visto como un intento del mandatario para presionar a Alemania para que aumente sus aportes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Hasta que paguen vamos a retirar a nuestros soldados, como la mitad, y se quedarán como unos 25.000 y veremos a dónde vamos desde ahí, pero Alemania se ha convertido en una morosa. ¿Por qué deberíamos seguir haciendo nosotros lo que hacemos si ellos no van a pagar?”, indicó Trump.

Corte Penal Internacional
El presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AP

El presidente estadounidense aseguró que estas tropas representan un alto costo para el país; en donde se encuentran 52.000 efectivos; de los cuales 34.000 son soldados activos.

“Alemania es deudor, lo han sido durante años y le deben miles de millones de dólares a la OTAN; y tienen que pagarlos. Así que estamos protegiendo a Alemania y son deudores. Eso no tiene sentido”, indicó Trump.

Esta decisión ya había sido anticipada por el diario The Wall Street Journal que reveló hace unas semanas que el Gobierno de Trump estaba contemplando reducir el número de soldados a 25.000 hombres.

Por el momento se desconoce la fecha en la que realizará el desligue de sus tropas y si estos soldados regresarían a Estados Unidos o serán enviados a otros países.

Las presiones a Alemania 

El objetivo de Donald Trump con esa medida es que Alemania aumente el gasto en defensa en un 2 % respecto al Producto Interno Bruto (PIB); una cifra que fue fijada por los miembros de la OTAN y que los alemanes se comprometieron a cumplir en 2031.

De acuerdo con la agencia EFE, Alemania destina en la actualidad 1.38 % de su PIB a temas de defensa; por lo que EE.UU. a venido presionando en los últimos años a que se cumpla con esta meta.

“Esos soldados están bien pagados, viven en Alemania, gastan vastas cantidades de dinero en Alemania, los lugares alrededor de esas bases son prósperos para Alemania y Alemania se lo queda”, indicó Trump.

Ver más: Trump autoriza sanciones contra funcionarios de la CPI que investiguen a tropas de EE.UU.

Por su parte, la embajadora de Alemania en Washington, Emily Haber, se pronunció sobre esta decisión asegurando que la decisión de EE.UU. de tener tropas en su país se da por sus propios intereses en África y Asia.

“Las tropas de EE.UU. no están ahí solo para defender a Alemania. Están ahí para defender la seguridad transatlántica (…) Están ahí para proyectar el poder estadounidense en África y en Asia”, indicó Haber.

Sin embargo, esta decisión de Trump también ha despertado el temor de varios sectores políticos europeos de que Rusia pueda avanzar en el continente y afectar las operaciones que se realizan Oriente Medio y África.

Lo cierto es que la presencia de las tropas estadounidenses en Alemania viene desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría al considerarla una fuerza de contención frente a la Unión Soviética.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / RESUMEN DE AGENCIAS

Te puede interesar:
Tags: AlemaniaAngela MerkelDonald TrumpEstados UnidosTropas

Related Posts

madre e hijo se gradúan de la universidad
Estados Unidos

Gran ejemplo: madre e hijo se gradúan de la universidad y cumplen una promesa de 18 años

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 47 personas sin vida
Estados Unidos

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 61 personas sin vida

Maxwell Frost
Estados Unidos

Maxwell Frost, primera persona de la Generación Z que llega al Congreso de los Estados Unidos

Maura Healey
Estados Unidos

Maura Healey logró ganar en Massachusetts y será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en EE.UU.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.