América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Autoridades de Estados Unidos piden a mexicanos no viajar a su país ante coronavirus

Autoridades de Estados Unidos piden a mexicanos no viajar a su país ante coronavirus

Las autoridades consulares de Estados Unidos recomendaron a sus ciudadanos mexicanos no realizar viajes internacionales ante la pandemia del coronavirus.

abril 7, 2020

La cónsul de México, en Houston; Alicia Kerber Palma, le recomendó a los mexicanos que viven en Estados Unidos no realizar viajes internacionales en época de coronavirus y en Semana Santa; pues muchos aprovechan esta semana para viajar a su país natal.

La recomendación de la cancillería es que los mexicanos que residen en Estados Unidos no realicen ningún viaje que no sea necesario a México, pues los viajes de tipo turísticos o recreativos están limitados; además hay reducción en la conectividad aérea, por lo tanto; durante la crisis del coronavirus no es recomendable viajar para prevenir posibles casos de contagios.

Lea también: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en México?

Según las nuevas medidas consulares de Estados Unidos, los mexicanos que decidan viajar a su país corren el riesgo de no poder regresar por las reglas que se están implementando para contener el coronavirus.

Kerber Palma dijo que entiende la situación de que muchas personas quieran ver a sus familias en Semana Santa, pero advirtió que este no es el mejor momento para hacerlo por el nivel de contagio que ha alcanzado Estados Unidos en las últimas semanas.

Casos de coronavirus en Estados Unidos

Estados Unidos comenzó esta semana una etapa decisiva frente al coronavirus, donde se cree que está a punto de llegar al pico más alto de los contagios.

Hasta el momento, Estados Unidos ha reportado 378.289 casos confirmados, 11.830 personas han muerto y 20.003 han logrado superar la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que el número global de muertes por COVID-19 superó las 78.600 personas y los casos ascienden a 1,3 millones, con un freno de contagios de coronavirus en Europa que todavía no se ha alcanzado en América.

Estados Unidos se mantiene como el país con el mayor número de infecciones del mundo (más de 360.000), seguido de España (unos 135.000) e Italia (132.000).

Le puede interesar: América inició una semana decisiva ante un posible aumento de casos de coronavirus

Además, Estados Unidos superó este lunes los 10.000 muertos por coronavirus, con unos 10.700, y se sitúa como el tercer país con más fallecidos tras Italia y España; según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Por otra parte, Nueva York, se ha convertido en el foco del virus el Estados Unidos, entre el domingo y el lunes, 599 personas murieron a causa del Covid-19, ahora, las autoridades están evaluando usar un parque como cementerio temporal ante la crisis en las morgues y el continuo aumento de fallecidos.

Por su parte, en México, se han registrado 2.439 casos confirmados, 125 personas han muerto y otras 633 han logrado superara con éxito la enfermedad.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: casos coronavirus estados unidoscasos de coronavirus MéxicocoronavirusDonald TrumpEstados UnidosHispanosHoustonmexicanos en estados unidosMéxico coronavirusque es el coronavirus

Related Posts

proyecto Willow en Alaska
Estados Unidos

¿Qué es el proyecto Willow y por qué ha generado polémica en EE.UU.?

Ayudó a su padre desempleado a escribir su perfil de LinkedIn y ahora celcebran la cantidad de ofertas que recibe
Estados Unidos

“Este tipo es alguien que quieres en tu equipo”: así ayudó un joven a su padre a conseguir muchas ofertas de empleo en LinkedIn

madre e hijo se gradúan de la universidad
Estados Unidos

Gran ejemplo: madre e hijo se gradúan de la universidad y cumplen una promesa de 18 años

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.