Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

domingo, febrero 28, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Extranjeros continúan invirtiendo en Orlando a pesar del coronavirus

Extranjeros continúan invirtiendo en Orlando a pesar del coronavirus

mayo 8, 2020
El coronavirus en Orlando

El coronavirus en Orlando ha facilitado compra de propiedades para extranjeros Foto: EFE

El brote del coronavirus en Florida, específicamente en Orlando, no ha podido con los promotores inmobiliarios que están decididos a que la ola de inversión latinoamericana en propiedades en la ciudad no cese.

En 2019, el 55 % de todos los compradores internacionales de propiedades inmobiliarias en Orlando, provinieron de América Latina. Esto según la Florida Realtors Association, que agrupa a los agentes inmobiliarios del estado.

La ciudad del centro de Florida es una de las más famosas, por sus parques temáticos y otros lugares de ocio.

Lea también: Florida creó una aplicación bilingüe para rastrear COVID-19 ante aumento de casos

Esos inversores de América Latina buscan propiedades como los condominios aptos para alquileres de corto plazo. Esto se da porque los mismos generan flujo de caja gracias a la demanda creada por los turistas; que llegan todos los años a la ciudad más visitada de América del Norte.

Los compradores latinoamericanos de propiedades en Orlando, en 2019, provenían principalmente de Brasil; Venezuela, Colombia, México, República Dominicana y Argentina, de acuerdo con la misma fuente.

Para este año se esperaba que la tendencia continuase o incluso creciera. Pero estalló la pandemia del nuevo coronavirus y las posibilidades de obtener préstamos y de viajar a Orlando desde América Latina se evaporaron.

Orlando sigue siendo asequible 

Si bien la pandemia ha causado una baja de transacciones, inversores como Cantú de la Paz dicen que invertir ahora en Orlando es el mejor momento.

“Ellos temen que sus monedas se siga devaluando y llegue a un punto donde los precios en Orlando, los cuales aún son bajos comparados a otros mercados como Miami, ya les sean inalcanzables”, señala Consuelo Vilar, directora de ventas en México para The Grove.

Igualmente, agregó que “sobre todo buscan oportunidades de inversión con retornos garantizados por que les da paz mental, especialmente durante la pandemia”.

Las economías en América Latina han crecido a un promedio solo un 0,7 % anual en los últimos seis años y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe prevé una contracción en la región a causa del COVID-19.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ EFE

Tags: COVID-19FloridaMiamiOrlando

Related Posts

Niños podrían ser vacunados
Estados Unidos

Los niños de EE.UU. podrían ser vacunados contra la COVID-19 a inicios de 2022, según experto

Cómo funcionan las vacunas del COVID-19
Ciencia

¿Cómo funcionan las vacunas desarrolladas para el COVID-19?

variantes del coronavirus COVID-19 en América
CORONAVIRUS

Latinoamérica, entre la muerte y la desigualdad al cumplir un año con el COVID-19 en la región

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.