América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » FDA pide sacar del mercado al medicamento para la acidez estomacal Zantac

FDA pide sacar del mercado al medicamento para la acidez estomacal Zantac

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aseguró que el nivel de un contaminante, posiblemente cancerígeno, puede aumentar en el producto Zantac con el paso del tiempo.

abril 1, 2020
FDA pide sacar los productos de ranitidina (Zantac) del mercado

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) pide sacar del mercado a todos los productos de ranitidina (Zantac). Foto: AFP

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) le solicitó a los fabricantes que retiren “inmediatamente” del mercado todos los medicamentos recetados y de venta libre que contengan ranitidina (Zantac); luego de detectar un contaminante en este tipo de productos.

De acuerdo con la entidad; a través de una investigación en curso se pudo establecer que este tipo de medicamentos pueden tener un contaminante conocido como N-nitrosodimetilamina (NDMA) que puede ser un posible cancerígeno humano.

Este tipo de medicamentos es utilizado para controlar y tratar el reflujo gástrico y la acidez estomacal en las personas y puede ser adquirido libremente en supermercados y farmacias.

“La agencia ha determinado que la impureza en algunos productos de ranitidina aumenta con el tiempo y cuando se almacena a temperaturas superiores a la de ambiente se puede provocar la exposición del consumidor a niveles inaceptables de esta impureza”, señaló la FDA a través de un comunicado.

La directora del FDA, Janet Woodcock, indicó que no se considera que los niveles bajos de este componente produzcan un aumento del riesgo de cáncer; pero esta medida se tomó ante la posibilidad de que los consumidores o pacientes sean expuestos a niveles mayores de NDMA.

“No observamos niveles inaceptables de NDMA en muchas de las muestras que probamos. Sin embargo; dado que no sabemos cómo ni por cuánto tiempo podría haberse almacenado el producto; decidimos que no debería estar disponible para los consumidores y pacientes a menos que se pueda garantizar su calidad “, destacó Woodcock.

Ver más: EE.UU. podría tener entre 100.000 y 200.000 muertes por el coronavirus: experto

FDA pide sacar los productos de ranitidina (Zantac) del mercado
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) pide sacar del mercado a todos los productos de ranitidina (Zantac). Foto: AP

La agencia también explicó que las nuevas pruebas evidenciaron que el aumento de este contaminante en la ranitidina se puede registrar en condiciones normales de almacenamiento.

Además; se puede dar en la exposición y cambios de temperatura que sufre el producto durante las cadenas de distribución y consumo por parte de los pacientes.

“Las pruebas también mostraron que cuanto más antiguo es un producto de ranitidina; o cuanto más tiempo transcurre desde su fabricación, mayor es el nivel de NDMA. Estas condiciones pueden elevar el nivel de NDMA en el producto de ranitidina por encima del límite de ingesta diaria aceptable”, explicó la FDA.

Los investigadores explicaron que no se ha encontrado NDMA en otros productos médicos como la famotidina (Pepcid); cimetidina (Tagamet), esomeprazol (Nexium); lansoprazol (Prevacid) u omeprazol (Prilosec).

De esta forma, los productos que contengan ranitidina no estarán disponibles para ser recetados o comprados libremente en el mercado en los EE.UU.

Además; esta autoridad sanitaria le pidió a los pacientes que toman ranitidina consultar a sus médicos sobre otras opciones de tratamiento; mientras que a los que la consumen libremente suspender su ingesta y desecharlos adecuadamente.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDAcancerígenodrugsEstados Unidos ranitidinaFDA ranitidinaFDA zantacinvestigaciónmedicamento ranitidinaN-nitrosodimetilaminaNDMAranitidinaranitidina zantacranitidine drugsThe US Food and Drug AdministrationUS ranitidineUS ZantacZantac

Related Posts

proyecto Willow en Alaska
Estados Unidos

¿Qué es el proyecto Willow y por qué ha generado polémica en EE.UU.?

Ayudó a su padre desempleado a escribir su perfil de LinkedIn y ahora celcebran la cantidad de ofertas que recibe
Estados Unidos

“Este tipo es alguien que quieres en tu equipo”: así ayudó un joven a su padre a conseguir muchas ofertas de empleo en LinkedIn

madre e hijo se gradúan de la universidad
Estados Unidos

Gran ejemplo: madre e hijo se gradúan de la universidad y cumplen una promesa de 18 años

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 47 personas sin vida
Estados Unidos

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 61 personas sin vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.