América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Infectólogo Jorge Martínez advierte sobre posibilidad de miles de muertes en EE.UU para el mes de abril

Infectólogo Jorge Martínez advierte sobre posibilidad de miles de muertes en EE.UU para el mes de abril

El médico señaló que en los próximos días se espera un repunte importante de casos en La Florida

abril 3, 2020

El internista e infectólogo, Jorge Martínez, afirmó que los hospitales de Estados Unidos están sobrepasando actualmente el número de fallecimientos diarios que proyectan los gráficos de la Universidad de Johns Hopkins. 

En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, Martínez reveló otras cifras apoyándose en las estimaciones que ha hecho la Escuela de Medicina de dicha universidad. 

“Para el 17 de abril en Estados Unidos podríamos estar sobre los 400 mil muertos y para mayo, sobre los 4 millones”, indicó.

Lea también: Inicia el Programa de Protección de cheques de pago para pequeñas empresas en EE.UU.

Asimismo, agregó que cuando los expertos de Johns Hopkins calculaban aproximadamente 5.400 decesos, los hospitales norteamericanos registraron más de 6.000. 

El galeno también expresó que La Florida podría ser el próximo epicentro de la enfermedad si logra superar en casos a Nueva York; debido a que “fue uno de los estados que más se demoró” en tomar las medidas pertinentes.

Los centro de salud neoyorquinos ya se están quedando sin recursos, insistió Martínez, quien al mismo tiempo explicó que la sobrepoblación de la ciudad es lo que ha provocado el contagio acelerado.

Por último, el infectólogo alertó que los jóvenes también pueden presentar serias complicaciones por infección de COVID-19, por lo que recomendó “tomarse el virus en serio”. 

 

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónFloridaMiami

Related Posts

proyecto Willow en Alaska
Estados Unidos

¿Qué es el proyecto Willow y por qué ha generado polémica en EE.UU.?

Ayudó a su padre desempleado a escribir su perfil de LinkedIn y ahora celcebran la cantidad de ofertas que recibe
Estados Unidos

“Este tipo es alguien que quieres en tu equipo”: así ayudó un joven a su padre a conseguir muchas ofertas de empleo en LinkedIn

madre e hijo se gradúan de la universidad
Estados Unidos

Gran ejemplo: madre e hijo se gradúan de la universidad y cumplen una promesa de 18 años

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.