América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Joe Biden revive su decaída campaña con un triunfo en Carolina del Sur

Joe Biden revive su decaída campaña con un triunfo en Carolina del Sur

El candidato presidencial demócrata Joe Biden obtuvo un importante triunfo y llega fortalecido de cara al "Supermartes".

marzo 1, 2020
El candidato presidencial demócrata Joe Biden. Foto: AP

El candidato presidencial demócrata Joe Biden. Foto: AP

El ex vicepresidente estadounidense Joe Biden se anotó este sábado su primer triunfo en las primarias demócratas de Estados Unidos, con una contundente victoria en Carolina del Sur que le sirvió para revivir su decaída campaña presidencial en vísperas del decisivo supermartes.

Biden, que había centrado sus apuestas en ese estado sureño después de perder las tres primeras primarias, logró un rotundo apoyo entre los afroamericanos, que suponen más de la mitad de los votantes demócratas de Carolina del Sur, y conquistó también a los más moderados del partido.

“Hace solo unos días, la prensa y los comentaristas daban por muerta esta candidatura. Ahora acabamos de ganar, y hemos ganado en grande gracias a ustedes. ¡Estamos muy vivos!”, dijo Biden en su discurso de victoria desde la capital del estado, Columbia.

El candidato presidencial demócrata Joe Biden. Foto: AP

UNA ROTUNDA VICTORIA

Las proyecciones de los principales medios de comunicación dieron la victoria a Biden nada más cerrar las urnas en Carolina del Sur, y con el 86 % escrutado el ex vicepresidente lograba un cómodo margen -con el 49 % de los votos- frente a su rival inmediato, el senador Bernie Sanders, que obtenía el 20 %.

En tercer lugar quedó el multimillonario Tom Steyer, que anunció su retirada de la carrera demócrata poco después de conocerse los resultados por no haber logrado hasta ahora ningún delegado.

Biden confía en perfilarse a partir de este triunfo como la gran alternativa moderada a Sanders, cuya racha de victorias en los primeros estados en votar quedó interrumpida en Carolina del Sur pero promete continuar con el supermartes este 3 de marzo, cuando hay quince territorios llamados a las urnas.

BIDEN CONTRA SANDERS

“Si los demócratas quieren un candidato que sea un demócrata, un demócrata de toda la vida, un demócrata orgulloso, un demócrata de los de (el expresidente Barack) Obama y Biden, únanse a nosotros”, clamó el ex vicepresidente en el mitin.

Biden arremetía así, sin mencionarlo, contra Sanders, que aunque compite en las primarias demócratas no está adscrito al partido en el Senado, donde representa al estado de Vermont como independiente.

El ex vicepresidente pidió rechazar los discursos de la “ira” y opinó que “la mayoría de los estadounidenses no quieren la promesa de la revolución” de Sanders porque “quieren más que promesas, quieren resultados”.

Bernie Sanders, candidato presidencial demócrata. Foto: AFP

Sanders, por su parte, felicitó a Biden desde un mitin en Virginia, otro de los estados en votar el supermartes, y dijo a sus votantes que es imposible “ganar todos los estados” y que esta “no será la única derrota”.

Se espera que el resultado en Carolina del Sur coloque a Biden muy cerca de Sanders en el recuento de delegados obtenido hasta ahora en las primarias demócratas, por delante de Pete Buttigieg, que ganó los “caucus” de Iowa; y del resto de rivales.

Pero está por ver si Biden logra despuntar lo suficiente como para hacerle sombra de verdad a Sanders en el supermartes, donde podría perder votos frente a una nutrida bancada de precandidatos moderados.

Otra prueba importante será el desempeño de Biden frente al del magnate Mike Bloomberg, que no competía en las cuatro primeras contiendas y lo ha apostado todo al supermartes, donde se estrenará en las papeletas, y a las siguientes primarias.

EL LEGADO DE OBAMA

Biden, de 77 años, había concentrado muchos esfuerzos en Carolina del Sur, adonde se desplazó incluso antes de que se cerraran las urnas en Nuevo Hampshire y justo después de los “caucus” de Nevada la semana pasada, en los que quedó en segundo lugar.

En el primer estado del sur en votar, Biden se llevó este sábado el 60 % de los votos de los demócratas afroamericanos, muy por delante de Sanders, que solo logró el 17 % de los apoyos de ese sector, según las encuestas a pie de urna.

El papel de Biden como fiel “número dos” de Obama durante ocho años le ha resultado clave para convencer a muchos afroamericanos de ese estado que respaldó abrumadoramente al ahora expresidente en 2008.

“Vamos a seguir avanzando sobre la base del legado del presidente más exitoso de nuestros tiempos, Barack Obama”, prometió Biden en su discurso de victoria.

El candidato presidencial demócrata Joe Biden. Foto: AP

Aunque las encuestas siempre habían favorecido a Biden en Carolina del Sur, un factor de última hora fue clave para garantizarle un margen tan amplio de victoria.

El congresista James Clyburn, el afroamericano de mayor rango en el Congreso de EE.UU. y el demócrata más influyente de Carolina del Sur, anunció el miércoles que respaldaba la candidatura de Biden.

Y casi el 50 % de todos los votantes del estado dijeron que ese anuncio de Clyburn fue un factor esencial en su decisión de por quién votar, según los sondeos a pie de urna.

Impulsado por ese congresista y por las relaciones que ha cultivado durante décadas en Carolina del Sur, Biden se anotaba así la primera victoria de su vida en un estado como aspirante presidencial, algo que no llegó a lograr durante sus dos campañas anteriores a la Casa Blanca, en 1988 y 2008.

América Digital / EFE

Tags: Biden Carolina del Surcampaña presidencialcandidatoCasa Blancacomicios presidencialesdemócratasDonald TrumpEstados UnidosJoe Bidenpresidencia

Related Posts

proyecto Willow en Alaska
Estados Unidos

¿Qué es el proyecto Willow y por qué ha generado polémica en EE.UU.?

Ayudó a su padre desempleado a escribir su perfil de LinkedIn y ahora celcebran la cantidad de ofertas que recibe
Estados Unidos

“Este tipo es alguien que quieres en tu equipo”: así ayudó un joven a su padre a conseguir muchas ofertas de empleo en LinkedIn

madre e hijo se gradúan de la universidad
Estados Unidos

Gran ejemplo: madre e hijo se gradúan de la universidad y cumplen una promesa de 18 años

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 47 personas sin vida
Estados Unidos

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 61 personas sin vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.