América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Reportan caso de rara enfermedad transmitida por picadura de mosquito en EE.UU.

Reportan caso de rara enfermedad transmitida por picadura de mosquito en EE.UU.

Las autoridades explicaron que se trata de un caso de encefalitis equina del este (EEE) que ha sido identificada en un paciente en Michigan.

septiembre 18, 2020
encefalitis equina transmitida por equinos en Estados Unidos

Detectan caso de encefalitis equina del este en una persona en Michigan (EE.UU.). Foto: Pixabay

Las autoridades de Salud en Estados Unidos han emitido una alerta ante la sospecha de un caso de encefalitis equina del este (EEE) en el estado de Michigan, una extraña enfermedad que es transmitida por picadura de  mosquitos.

Así lo confirmó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) quien explicó que las pruebas preliminares evidencian que un paciente en el condado de Barry tiene esta rara enfermedad y se espera que los laboratorios la confirmen en los próximos días.

“Este supuesto caso de EEE en un residente de Michigan muestra que se trata de una amenaza constante para la salud y la seguridad de los habitantes y exige acciones continuas para prevenir la exposición, incluido el tratamiento aéreo”, manifestó Joneigh Khaldun, director médico y adjunto de salud en MDHHS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reseña que la Encefalitis Equina del Este (EEE) es una enfermedad viral de origen zoonótico que es transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos infectados.

Mosquito transmisor de enfermedades. Foto: Pixabay

Ver más: El mundo superó los 30 millones de contagios de coronavirus en medio del temor de nuevas oleadas

En ese sentido, esta enfermedad tiene una amplia distribución geográfica en algunas zonas de Estados Unidos, Canadá, Caribe, Centro y el norte de Sur América.

De acuerdo con las autoridades, hasta el momento se han confirmado esta enfermedad en 22 caballos en 10 condados de Michigan y se están investigando casos en otros animales, pero el de este paciente sería el primer en humanos.

La alerta frente a la encefalitis equina del este es que es una de las enfermedades transmitidas por mosquitos más peligrosas en los Estados Unidos, con una tasa de mortalidad del 33 % en las personas que se enferman y del 90 %  en  los caballos.

De esta forma, las autoridades sanitarias han recomendado a las personas que pospongan o cancelen las actividades al aire libre en horas de la noche, especialmente con los niños, para reducir la posibilidad de ser picados por mosquitos.

Los signos de infección por esta enfermedad incluyen la aparición repentina de fiebre, escalofríos, dolores corporales y articulares que pueden progresar a una encefalitis grave, lo que resulta en dolor de cabeza, desorientación, temblores, convulsiones y parálisis.

“Cualquiera que crea que puede estar experimentando estos síntomas debe comunicarse con un proveedor médico. En algunos casos también pueden ocurrir daño cerebral permanente, coma y muerte”, explicó el Departamento de Salud.

Para más información sobre la encefalitis equina consulte aquí

De esta forma, las personas mayores de 50 años y menores de 15 años parecen estar en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave cuando se infectan con EEE. Sin embargo, se cree que la mayoría de personas infectadas son asintomáticos y solo un 5 % pueden presentan síntomas.

“La enfermedad puede durar hasta dos semanas. La mayoría de las personas con este tipo de enfermedad de EEE se recuperan por completo, pero la fatiga y la debilidad pueden durar semanas o meses”, explicaron.

En ese sentido, las autoridades le han pedido a los residentes aplicar repelente para insectos en la piel y la ropa expuesta, así como usar ropa que cubra gran parte del cuerpo cuando se está al aire libre.

Otra de las medidas estarían relacionadas con utilizar mosquiteros en las puertas y ventanas de las viviendas y eliminar aguas reposadas en baldes o estanques en donde los mosquitos puedan poner sus huevos.

Finalmente, las autoridades anunciaron que realizarán jornadas de fumigación para el control de mosquitos en áreas de cierto riesgo en Michigan y se evaluará si siguen apareciendo nuevos casos en personas o animales.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: DestacadoEncefalitis EquinaenfermedadEstados UnidosMosquitosvirus

Related Posts

madre e hijo se gradúan de la universidad
Estados Unidos

Gran ejemplo: madre e hijo se gradúan de la universidad y cumplen una promesa de 18 años

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 47 personas sin vida
Estados Unidos

Feroz tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 61 personas sin vida

Maxwell Frost
Estados Unidos

Maxwell Frost, primera persona de la Generación Z que llega al Congreso de los Estados Unidos

Maura Healey
Estados Unidos

Maura Healey logró ganar en Massachusetts y será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en EE.UU.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.