América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estilo de vida » Calistenia, una forma de entrenar en casa usando tu peso corporal

Calistenia, una forma de entrenar en casa usando tu peso corporal

abril 8, 2020

Se trata de un método de entrenamiento físico con el usas solo el peso de tu cuerpo. Con esta dinámica puedes hacer ejercicio en casa  y mejorar tu anatomía. Lo único que necesitas es un espacio amplio, ropa deportiva, buena actitud y ganas de entrenar.

Cuando se habla de una rutina de ejercicio no siempre se hace referencia a movimientos que se logran con un instrumento fitness o alguna máquina del gimnasio. Se puede hacer actividad física sin la necesidad de cintas, pesas, balones u otros objetos. Puedes ejercitar tu cuerpo usando tu propio peso.

entrenar

Te puede interesar: ¿Por qué es malo usar leggins al entrenar? Médicos lo advierten

Calistenia

Es una dinámica de entrenamiento que se realiza usando el peso del cuerpo. Varias zonas al aire libre cuentan con parques o espacios abiertos en donde las personas pueden hacer abdominales, sentadillas, flexiones, entre otros. Sin embargo, y motivado a la contingencia actual del coronavirus, puedes usar tu casa como espacio fitness.

Rutina de ejercicios para entrenar y fortalecer el cuerpo

Antes de comenzar a adoptar esta forma de entrenar, es necesario ir preparando el organismo para que los cambios físicos sean seguros.

Los ejercicios que ofrecen una base física en cuanto a fuerza son las flexiones de brazos y sus variantes, planchas con movimiento de brazos y planchas con movimiento de piernas. Con esos movimientos, se trabaja también los brazos y el core.

entrenae

Isométricos estéticos

El objetivo de la isometría es mantener el organismo en una posición determinada y activar no solo la musculatura principal de piernas y brazos sino toda la musculatura estructural de core y tronco.

Isométricos

Realiza equilibrio invertido, es decir, agrega flexiones de brazos y piernas. También haz ejercicios de suspensión en donde el cuerpo quede suspendido en el aire. Si estos movimientos son muy complicados puedes ir trabajando poco a poco hasta poder hacerlos.

Ejercicios en movimiento

Después de dominar los ejercicios principales, lo más adecuado es agregar más velocidad para mejorar la agilidad. Incorpora en tu rutina flexiones de brazos, balanceos sobre barras, balanceos con desplazamientos por barras paralelas y trepar por barras.

entrenar

Antes de comenzar a entrenar es importante hacer un calentamiento previo. Por otro lado, el organismo debe estar en perfectas condiciones, no se debe hacer ejercicio con fatiga muscular ni dolores corporales.

Culminada la actividad física, el mejor cierre que se puede dar es estirar por completo el cuerpo.

Te puede interesar: Científicos británicos entrenarán a perros para detectar el coronavirus

Síguenos en Instagram:

View this post on Instagram

Sigue estas medidas de prevención y los consejos de Jonathan Ball, profesor de virología de la Universidad de Nottingham ? #coronavirus #bienestar #gym #ejercicios #healthylifestyle

A post shared by Recetas para Vivir Mejor (@recetasparavivirmejor) on Mar 11, 2020 at 11:09am PDT

Tags: actividad físicaBienestarcalisteniaCasaejerciciosentrenamientoentrenarestilo de vidafitnessformarutina

Related Posts

nombres neutros para bebés
Estilo de vida

Nombres neutros, una tendencia en auge de las nuevas generaciones para nombrar a sus bebés

Las personas de la generación Z no quiere hijos. Foto: Pixabay
Estilo de vida

La generación Z no quiere hijos: cuatro razones por las que no desean esa responsabilidad

Resignificando todo: 'Toma la palabra', el espacio de i24Mujer para ampliar nuestra visión
Estilo de vida

Resignificando todo: ‘Toma la palabra’, el espacio de i24mujer para ampliar nuestra visión

Nueva temporada Grey's Anatomy
Estilo de vida

Grey’s Anatomy llega con una dosis de drama y realidad en su nueva temporada

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.