América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estilo de vida » Cinco importantes lecciones que nos deja el coronavirus

Cinco importantes lecciones que nos deja el coronavirus

abril 9, 2020
médicos coronavirus cuarentena

Médicos atendiendo el coronavirus / Créditos: Pixabay

Sin ánimos de caer en el romanticismo ni nada que se le parezca, es importante recordar que cada situación de preocupación, dolor, angustia y estrés, siempre deja en el camino grandes lecciones. Esto también aplica con la pandemia del coronavirus.

Si esto cuesta aceptarlo, pues tal vez no estás preparado para esta conversación. Seguramente cuando todo pase, lo evaluarás y lo pensarás mejor. Por lo pronto, es imperativo rescatar algunas cosas positivas en tiempos de COVID-19 para dar ánimo, ya que la moneda siempre tiene doble cara.

Te recomendamos: Cómo ordenar y organizar la casa en medio de la cuarentena

médicos coronavirus
Créditos: Freepik

Sanidad Pública en medio del coronavirus

Sin duda alguna, los médicos han sido los principales ‘héroes’ de esta historia. Muchos de ellos, aún estando lejos de sus familiares siguen dando lo mejor para salvar a miles de personas (podemos decir que han cumplido).

Respeto a la inmigración

Difícil está el panorama para los que residen fuera de su país, mucho más en época de aislamiento y con un virus que amenaza en las calles. Algunos califican su experiencia como ‘presos en el extranjero’, pues ha sido complicado y limitado el acceso en algunas fronteras.

Así como la mayoría, ellos deben procurar quedarse en casa por prevención, la diferencia es que no todos cuentan con la cercanía de sus familiares.

coronavirus aislamiento
Créditos: Pixabay

Mayor protección

Después de varios años, fue el COVID-19 y sus potentes efectivos negativos el principal incentivo para cuidar de nosotros y los nuestros. Los cuidados, por más mínimos que sean, han marcado una grieta muy grande entre unos y otros, y esta puede que sea una de las principales lecciones.

Más amor al medio ambiente

Luego de que el coronavirus afectara en su nivel máximo, los gobiernos de diferentes países tomaron la extrema medida de anunciar un aislamiento. ¿Cuál fue la sorpresa? El ambiente, el mar, los ríos y distintos espacios abiertos tuvieron la oportunidad de ‘respirar’ de las costumbres de los seres humanos. Tanto fue el impacto que la contaminación empezó a disminuir en China, según aportes de la Nasa.

La importancia de un ‘Te quiero’ 

Este virus ha quitado la verdadera cercanía entre las personas, pero queda mantener una buena comunicación a distancia. Después de todo, valorar las relaciones interpersonales debería ser un hábito, debido a que reaccionar al borde del abismo nunca garantiza resultados favorecedores.

Hay personas que con el exceso de malas noticias se enferman emocionalmente, entonces ¿por qué no verlo desde otra perspectiva?

Te recomendamos: Mejores consejos sobre el coronavirus mientras pasas tiempo en casa

Síguenos en Instagram

View this post on Instagram

Ella da testimonio de lo que vivió en la cama de un hospital: "Mi cuerpo está exhausto" ? #coronavirus #virus #sick #COVID19 #bienestar #salud

A post shared by Recetas para Vivir Mejor (@recetasparavivirmejor) on Apr 9, 2020 at 11:00am PDT

Tags: coronavirusCOVID-19pandemia

Related Posts

nombres neutros para bebés
Estilo de vida

Nombres neutros, una tendencia en auge de las nuevas generaciones para nombrar a sus bebés

Las personas de la generación Z no quiere hijos. Foto: Pixabay
Estilo de vida

La generación Z no quiere hijos: cuatro razones por las que no desean esa responsabilidad

Resignificando todo: 'Toma la palabra', el espacio de i24Mujer para ampliar nuestra visión
Estilo de vida

Resignificando todo: ‘Toma la palabra’, el espacio de i24mujer para ampliar nuestra visión

Nueva temporada Grey's Anatomy
Estilo de vida

Grey’s Anatomy llega con una dosis de drama y realidad en su nueva temporada

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.