gato de dos caras rescatado

Apricot, al gatito de ‘dos caras’ que conmueve las redes tras ser rescatado

la vacuna de AstraZeneca del covid-19 en los países de América

¿Las personas que han sido vacunadas pueden transmitir el COVID-19?

Publican información de usuarios de Facebook

Alerta en redes: publicaron información personal de 500 millones de cuentas de Facebook

Descubren agujero negro poco común

Científicos de Australia anunciaron haber detectado un agujero negro poco común

Errores que cometes constantemente al utilizar Whatsapp y debes dejar de hacerlo

Errores que cometes constantemente al utilizar WhatsApp y debes dejar de hacerlo

chimpancés se comunican por Zoom en zoológicos de Republica Checa

Dos grupos de chimpancés se conectan por Zoom para pasar el aburrimiento del zoológico

equilibrio de energía de la Tierra

La NASA confirma que la humanidad está afectando el equilibrio energético de la Tierra

Imágenes del volcán Fagradalsfjall

Erupción en Islandia: las impactantes imágenes de los ríos de lava del volcán Fagradalsfjall

sábado, abril 10, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estilo de vida » Coronavirus durante el embarazo, implicaciones para la madre y el bebé

Coronavirus durante el embarazo, implicaciones para la madre y el bebé

¿Qué tan riesgoso es el coronavirus para mujeres embarazadas y bebés? Expertos responden

marzo 17, 2020
Coronavirus durante el embarazo

El pasado mes de febrero un recién nacido se convirtió en la persona más joven diagnosticada con el coronavirus. El resultado apareció solo 30 horas después de haber nacido el 2 de febrero, en la ciudad de Wuhan, China, informó la agencia oficial Xinhua. Aquí encontraras todo sobre el embarazo y coronavirus.

De acuerdo a las fuentes sanitarias, la madre había sido diagnosticada con el virus poco antes de dar a luz, informó la BBC. Gracias a la atención médica, luego de estar algunos días bajo revisión, el bebé fue estabilizado.

De acuerdo a los expertos que atendieron al bebé, es posible que una ruta de contagio, haya sido el útero de la madre, pero también es posible que el pequeño simplemente contrajera el virus luego de nacer.

“Es bastante posible que el bebé se haya contagiado de una forma muy convencional: inhalando el virus a través de las gotas expulsadas por la tos de su madre”, explicó Stephen Morse, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública Mailman, de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, para BBC.

¿Qué implica el coronavirus durante el embarazo?

Juan Caripidis Staveris, Obstetra, ginecólogo y especialista en medicina materno fetal y perinatologia, respondió para América Digital, algunas de las inquietudes más comunes sobre el COVID-19, en mujeres embarazadas y bebés.

Motivado a que el virus es muy reciente, todavía no se puede hablar con propiedad acerca de los efectos del COVID-19 durante los nueve meses de gestación.

Entre los ejemplos utilizados por el especialista para determinar la gravedad de presentar coronavirus durante el embarazo, se encuentran nueve pacientes embarazada de Wuhan; quienes presentaban coronavirus activo y dieron a luz a sus bebés. En este caso ninguno demostró infección ni transmisión por el virus o síntomas, incluso no se les impidió la lactancia. Las madres, claro está, usaron siempre tapabocas.

Te puede interesar: Científicos descubren cómo el sistema inmunológico ataca el coronavirus

Antecedentes de coronavirus

Antecedentes de coronavirus

Esta pandemia es solo es parte de una familia llamada coronavirus, donde también se encuentran el SARS y el MERS, epidemias que ocurrieron en los últimos 10 años. Actualmente el virus de turno está identificado como el COVID-19.

Tomando referencia el SARS y el MERS en casos de mujeres embarazadas, solo podrían ocurrir tres escenarios: durante el primer trimestre de embarazo el COVID-19 puede ocasionar incidencia de aborto. Durante el segundo trimestre, es decir entre las 14 y 28 semanas de embarazo, provocar parto prematuro. Finalmente el tercer trimestres es el menos riesgoso, donde incluso no se ha encontrado paso del virus a través de la placenta.

Caripidis destaco que el coronavirus no tiene mayor incidencia en mujeres jóvenes y embarazadas, en comparación a otros individuos de sexo masculino y mayores de 40 años; quienes corren mayor riesgo.

Síntomas y consecuencia

  • En el 80% de los casos las mujeres presenta síntomas como: fiebre, malestar general, tos con expectoración y obstrucción nasal.
  • Solo el 14% podría complicarse con un cuadro de neumonía, incluso necesitar respiración asistida.
  • Del 2% al 5% de las mujeres corren riesgos de mortalidad. Sin embargo, ninguno de los virus ha demostrado mortalidad en el feto por infección materna.

Recomendaciones para mujeres embarazadas

A pesar de los datos alentadores con respecto a las mujeres embarazadas y bebés, Caripidis recomienda a todas las mujeres embarazas tomar ciertas precauciones, como:

  • Aislarse
  • Permanecer en ambientes ventilados adecuadamente
  • Ingerir vitamina c para prevenir infecciones
  • Aseo con agua y jabón, sobre todo en las manos
  • Alejarse de personas que las puedan contagiar, como niños con infecciones o personal de salud
  • Reposar sobre lado izquierdo y percibir los movimientos fetales

Mark Denison, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, detalló que el virus de Wuhan es menos susceptibles en niños que en los adultos debido a una rareza biológica, que puede hacer que las células sean menos hospitalarias para el virus, lo que dificulta que se replique en otra persona. Incluso los síntomas son más débiles en niños que en adultos, detalló BBC.

Lee también: Explícales a tus hijos de qué se trata una pandemia sin alarmarlos

 

Tags: BebécoronavirusCOVID-19Embarazo

Related Posts

Nueva temporada Grey's Anatomy
Estilo de vida

Grey’s Anatomy llega con una dosis de drama y realidad en su nueva temporada

Dicho de Chicas se une con i24Mujer para traerte lo mejor
Estilo de vida

‘Dicho de Chicas’ se une a i24Mujer para traerte más contenidos hechos a tu medida

El Impuesto rosa porqué las mujeres pagan más por los mismos productos que los hombres
Estilo de vida

El impuesto rosa: por qué las mujeres pagan más por los mismos productos que los hombres

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

x
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.