América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Artemis I: la NASA lanzará esta primera misión a la Luna en las próximas semanas

Artemis I: la NASA lanzará esta primera misión a la Luna en las próximas semanas

Esta primera misión de la NASA allanará el camino para que la humanidad vuelva a pisar la superficie de la Luna en los próximos años.

julio 21, 2022

La humanidad está cada vez más cerca de regresar a la Luna y así lo ha confirmado la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) al anunciar las fechas tentativas en las que esperan lanzar la misión Artemis I.

De acuerdo con la agencia espacial, la nave podría tener su primer lanzamiento a finales de agosto o principios de septiembre cuando se espera que la cápsula Orión realice su primer viaje anclada al nuevo cohete Space Laungh System (SLS).

El director de la misión Artemis, Mike Sarafin, indicó que se está trabajando para hacer este lanzamiento el 29 de agosto, el 2 de septiembre o 5 de septiembre.

“Los equipos han trabajo durante mucho tiempo en el proyecto. Las próximas 2 semanas se darán más detalles”, indicó Sarafin frente a los detalles del despegue y las pruebas de la nave espacial.

cohete misión Artemis I
El nuevo cohete Space Laungh System (SLS) es el más poderoso del mundo. Foto: NASA

¿Cómo será la primera misión?

La NASA ha explicado que la misión Artemis I será la primera prueba de vuelo sin tripulación del programa que busca llevar nuevamente a la humanidad a la superficie de la Luna.

“Artemis I será la primera de una serie de misiones cada vez más complejas para desarrollar una presencia humana a largo plazo en la Luna durante las próximas décadas”, indicó la NASA.

La agencia espacial decidió nombrar esta misión como ‘Artemis’, la diosa de la Luna en la mitología griega y hermana de Apolo, que fue el nombre del primer programa que llevó al hombre al satélite de la Tierra.

De esta forma, la misión Artemis tiene como objetivo llevar a la primer mujer y persona afrodescendiente a nuestro satélite natural.

La última vez que una persona pisó la Luna fue en diciembre de 1972 cuando el astronauta Eugene Cernan puso fin a la misión ‘Apolo 17’.

De hecho, el 21 de julio se conmemoran 53 años desde que Neil Armstrong y Buzz Aldrin lograron caminar sobre la superficie lunar con la misión ‘Apolo 11’, convirtiéndose en los primeros humanos en llegar a la Luna.

programa Artemis de la NASA
El programa espacial Artemis llevará a la humanidad de regreso a la Luna. Foto: NASA

Ver más: Advierten que el interés por los recursos de la Luna podría desencadenar un conflicto en el mundo

La misión Artemis también se convertirá en la punta de lanza para enviar astronautas a Marte, un objetivo que se ha planteado para la década de 2030.

En ese sentido, la prioridad está enfocada en desarrollar estas misiones durante los próximos años.

Con Artemis I la NASA espera realizar un viaje alrededor de la Luna y lanzar unos satélites durante su recorrido antes de volver a aterrizar en la Tierra.

Esta prueba busca verificar el comportamiento de la cápsula y nave espacial durante al menos cuatro semanas mientras orbita a la Luna; así como las condiciones del escudo térmico al ingresar a la atmósfera terrestre.

Cumplida esta fase, la agencia espacial iniciará Artemis II en donde la misión tendrá su primera tripulación con cuatro astronautas que harán un viaje orbital sobre nuestro satélite natural para posteriormente retornar al planeta.

Lo cierto es que Artemis III será la misión que pasará a la historia por llevar nuevamente a la humanidad a la superficie lunar en el año 2025.

Durante el programa se tiene contemplado que tres astronautas realicen el viaje y se acoplen a una plataforma orbital lunar para que dos de estos pilotos aborden un módulo de descenso y puedan llegar a la superficie de la Luna.

Finalmente, el programa Artemis ha generado mucha expectativa no solo por el regreso de los humanos a la Luna después de más de 50 años sino por la forma como contribuirá al desarrollo de misiones tripuladas a Marte en las próximas décadas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: ArtemisDestacadoLunaNASA

Related Posts

Ciudad futurista The Line en Arabia Saudita.
EXPLORA

‘The Line’, la ciudad futurista que Arabia Saudí quiere construir en medio del desierto

erupción del volcán de Tonga.
EXPLORA

La erupción del volcán de Tonga inyectó tanto vapor a la atmósfera que podría calentar la Tierra: NASA

Lluvia de Perseidas
EXPLORA

Lluvia de estrellas Perseidas: el fenómeno astronómico que se registrará en agosto

Cenizas de niño a la Luna
Estados Unidos

“Su sueño era convertirse en astronauta”: familia lanza campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.