América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren materiales de vidrio natural en unas muestras recogidas en la Luna

Descubren materiales de vidrio natural en unas muestras recogidas en la Luna

Los científicos quedaron sorprendidos al encontrar este material, el cual podría ser usado en la construcción de posibles bases en la Luna.

mayo 9, 2023

Un equipo de científicos chinos descubrió materiales de vidrio en unas muestras de la Luna que fueron recolectadas por la misión Chang’e-5.

Este descubrimiento ha despertado mucha curiosidad ya que este recurso podría ser fundamental a la hora de construir bases en la superficie lunar en el futuro.

“El descubrimiento demuestra que el suelo lunar tiene excelentes propiedades para formar y moldear material de vidrio”, indicaron los expertos del Instituto de Física de la Academia China de Ciencias.

Los investigadores destacaron que el vidrio podría usarse fácilmente para producir unos materiales claves para la construcción ‘in situ’ de la Luna.

“El vidrio sufrió impactos de meteoritos a múltiples escalas que van desde varios kilómetros hasta nanómetros, y las diferentes formas del vidrio podrían reflejar la intensidad de la colisión. Es importante para comprender la formación y evolución del suelo lunar”, explicó el investigador Zhao Rui.

Sonda espacial de China logró recolectar con éxito unas muestras de roca de la Luna. Foto: CNSA

Ver más: Advierten que el interés por los recursos de la Luna podría desencadenar un conflicto en el mundo

Los expertos creen que la fibra de vidrio encontrada en la Luna se habría formado con una menor temperatura y velocidad cuando un meteorito impactó a nuestro satélite natural.

La misión Chang’e 5 viajó en 2020 al satélite natural y recogió 1.731 gramos de muestras de terreno de la superficie lunar para analizarlas en la Tierra.

La sonda logró alunizar con éxito el 1 de diciembre de 2020 en una zona que hasta ese momento no había sido visitada por astronautas ni por misiones espaciales no tripuladas. Además, la sonda espacial envió fotografías tanto de la aproximación a la superficie lunar como del terreno al concluir su descenso.

Con este importante logró, China se convirtió en el tercer país en el mundo que ha logrado recolectar muestras lunares luego de que EE.UU. y la Unión Soviética hicieran lo mismo en la década de 1970.

Un ambicioso programa espacial

Los hallazgos de estos estudios hacen parte de los ambiciosos intereses que tiene China bajo su programa espacial; para el cual ha destinado miles de millones de dólares con la esperanza de que este país pueda contar con su propia estación espacial tripulada y, eventualmente, enviar personas a la Luna en la década de 2030.

El gigante asiático no solo está tratando de probar sus nuevas tecnologías a través de estas misiones sino que busca equipararse a Europa, Rusia y Estados Unidos en materia espacial.

Sonda espacial China
Sonda espacial de China logró recolectar con éxito unas muestras de roca de la Luna. Foto: CNSA

De esta forma, las agencia espacial china tiene contemplado establecer una Estación Internacional de Investigación Lunar (EIIL) en conjunto con otros países.

El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007 y desde entonces ha venido realizando otros estudios claves en el satélite natural.

Finalmente, el programa espacial de Pekín ha venido dando sus frutos ya que ha conseguido importantes hitos en materia espacial, como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: chinaespacioLuna

Related Posts

China estrena estación espacial con el lanzamiento de su misión tripulada en la nave Shenzhou-16
Ciencia y Tecnología

China estrena estación espacial con el lanzamiento de su misión tripulada en la nave Shenzhou-16

Cobrarán 18 mil dólares: hombres pasarán meses acostados por experimentos para mejorar condiciones de los astronautas
Ciencia y Tecnología

Unos hombres recibirán 19.300 dólares por pasar dos meses acostados en un experimento espacial

robot serpiente de la NASA
Ciencia y Tecnología

EELS, así se mueve el innovador robot serpiente con el que la NASA quiere explorar otros planetas

Luna llena de mayo o luna de flores: el espectáculo astronómico que pinta el cielo de rojo
ESPECIALES

Luna llena de mayo o luna de flores: el espectáculo astronómico que pinta el cielo de rojo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.