Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Científicos descubren la zona ancestral en África en la que surgió el hombre moderno

Científicos descubren la zona ancestral en África en la que surgió el hombre moderno

La zona está ubicada cerca del río Zambeze desde donde nuestros ancestros migraron hace aproximadamente 70.000 años.

octubre 30, 2019
Foto: África

Foto: África

Un grupo de científicos han localizado la zona donde surgieron los humanos modernos en un área cercana al río Zambeze, al sur de África, y que sería importante para la investigación del contexto geográfico de nuestra evolución.

El estudio, liderado por el Instituto Garvan de Investigación Médica de Sydney (Australia), pudo establecer la zona exacta de este origen humano, a pesar de que ya se tenía conocimiento de que África había sido la tierra natal de nuestros ancestros.

La autora del estudio, Vanessa Hayes, explicó que el grupo de científicos utilizaron métodos de análisis en temas como la genética, geología y la física climática para establecer cuál era la zona en donde vivieron nuestros antepasados.

https://www.instagram.com/p/B09bk63F-Lr/media

En ese sentido, se pudo identificar que el área es en la actualidad una zona desértica y con salinas, pero que hace cientos de años fue un gran lago, que era dos veces más grande que el Lago Victoria.

«El lago se dividió en otros pequeños hace unos 200.000 años hasta formar una gran zona húmeda donde los humanos se establecieron. Era una región verde y en ella permanecieron durante unos 70.000 años hasta que el clima cambió y empezaron a dispersarse, desencadenando las primeras exploraciones», reseña el estudio.

De acuerdo con los expertos, estas migraciones dieron paso al desarrollo genético humano y su diversidad étnica y cultural que tenemos en la actualidad.

Además, se pudo establecer que las poblaciones migraron primero hacia el noreste y después al suroeste, y supusieron los primeros pasos hacia una migración fuera de África y hacia el resto del mundo.

«Antes del surgimiento del humano moderno, el lago empezó a secarse debido a un cambio en las placas tectónicas. Esto creó una gran zona húmeda, que es uno de los ecosistemas conocidos más productivos para sustentar vida», indicó Andy Moore, geólogo de la Universidad de Rhodes (Sudáfrica).

https://www.instagram.com/p/B4Mi_nvhm7q/media

Código genético

La líder de la investigación, Vanessa Hayes, destacó que el ADN mitocondrial (material genético) fue fundamental para poder establecer esta zona, ya que actúa como una «cápsula del tiempo», al acumular cambios a lo largo de las generaciones.

«Ha estado claro durante un tiempo que los humanos anatómicamente modernos aparecieron en África hace aproximadamente 200.000 años. Lo que se ha debatido durante mucho tiempo es el lugar exacto de esta aparición y la dispersión posterior de nuestros primeros antepasados», explicó Hayes.

De acuerdo con la experta, el código genético de los distintos individuos hallados ha permitido saber qué tan relacionados estaban entre ellos, por lo que decidieron tomar unas muestras de sangre de comunidades locales para crear un exhaustivo catálogo de los mitogenomas (código genético completo) de los primeros humanos modernos.

«Nuestro trabajo no hubiera sido posible sin la contribución generosa de las comunidades locales», destacó Riana Bornam, profesora de Sanidad Pública de la Universidad de Pretoria.

Por su parte, Eva Chan del Instituto Garvan de Investigación Médica de Sydney, explicó que con estas muestras pudieron fusionar 198 mitogenomas para establecer un árbol genealógico de las poblaciones.

«Fusionamos 198 mitogenomas nuevos y poco comunes a la actual base de datos de la población humana moderna más antigua conocida, lo que permitió a los expertos entender mejor el árbol de la evolución de nuestras primeras ramas ancestrales», señaló Chan.

https://www.instagram.com/p/B4H0GJThaDg/media

Las primeras migraciones

Los científicos pudieron combinar los linajes de las poblaciones a partir de la distribución lingüística, cultural y geográfica, logrando establecer el origen de los primeros «homo sapiens sapiens» (hombre moderno) al sur del río Zambeze, en un área ubicada en Botsuana, Namibia y Zimbabue.

Sin embargo, Axel Timmermann, de la Universidad Nacional de Pusan, decidió analizar los datos geológicos del sur de África de los últimos 250.000 años para entender las primeras migraciones humanas.

De acuerdo con el experto, un cambio climático pudo crear unos corredores verdes por donde nuestros antepasados migraron por primera vez hacía otras partes de África para luego extenderse a lo que hoy son varios continentes.

«Estos primeros migrantes dejaron atrás una población en su tierra natal y los descendientes de este grupo de seres humanos se puede situar hoy en Kalahari, sur de África», concluyó Hayes, quien destacó que este investigación se llevó a cabo con la aprobación de las comunidades africanas locales.

América Digital/ EFE

Tags: áfricaancestroscienciacientíficosevoluciónhumanidadhumanos

Related Posts

La conjunción de Júpiter y Saturno
EXPLORA

La histórica conjunción entre Júpiter y Saturno que se podrá ver a simple vista en el cielo

Lluvia de estrellas Gemínidas
EXPLORA

Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

extraterrestres y el contacto con Estados Unidos
EXPLORA

«Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista»: científico espacial

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.