América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Científicos descubren que los meteoritos serían responsables sobre el origen del agua en la Tierra

Científicos descubren que los meteoritos serían responsables sobre el origen del agua en la Tierra

Los investigadores pudieron evidenciar que los meteoritos de condrita de enstatita habrían aportado gran parte del agua de nuestro planeta.

agosto 28, 2020
Los meteoritos

Los meteoritos serían responsables del origen del agua en la Tierra. Foto: Pixabay.

Un grupo de científicos pudo evidenciar que un tipo de meteoritos pudo haber influido en la acumulación de gran parte del agua en la Tierra, aportando a uno de los grandes enigmas que tiene la ciencia sobre el origen de este preciado liquido en nuestro planeta.

De acuerdo con el estudio, el agua puede provenir de materiales que estaban presentes en el sistema solar en el momento de formación de nuestro planeta, especialmente con un tipo de meteorito llamado condrita enstatita (CE) el cual contiene suficiente hidrógeno para entregar al menos tres veces la cantidad de agua contenida en los océanos de la Tierra.

En ese sentido, los investigadores franceses y estadounidenses analizaron algunos meteoritos de CE, los cuales son muy escasos y de los que se había asumido que eran demasiado secos para proporcionar agua al Tierra, pues se formaron cerca del Sol en donde el hielo no podía sobrevivir.

Edad de Hielo en la Tierra
La Tierra desde el espacio. Foto: NASA

El equipo liderado por la investigadora del Centro francés de Investigaciones Petrográficas y Geoquímicas, Laurette Piani, analizó el contenido de hidrógeno y la relación deuterio/hidrógeno en trece meteoritos en los que pudieron evidenciar que tenían mucho más hidrógeno del que se los científicos creían.

“Nuestro descubrimiento muestra que los bloques de construcción de la Tierra podrían haber contribuido significativamente al agua de la Tierra. El material que contiene hidrógeno estaba presente en el sistema solar interior en el momento de la formación del planeta rocoso, a pesar de que las temperaturas eran demasiado altas para que el agua se condensara”, explicó Piani.

Ver más: Revelan que la Tierra pudo estar totalmente cubierta de agua hace 3.200 millones de años

De acuerdo con la experta, en el estudio también se midieron dos tipos de hidrógeno, conocidos como isótopos, porque la proporción relativa de estos es muy diferente entre distintos cuerpos del Sistema Solar.

“Encontramos que la composición de hidrógeno isotópico de las condritas de enstatita es similar a la del agua almacenada en el manto terrestre”, resaltó Piani.

De esta forma, el equipo de investigadores reconoció que estos hallazgos refuerzan la teoría de que el origen del agua en la Tierra estaría relacionado a partir de las rocas que contribuyeron a la formación de nuestro planeta hace millones de años.

La formación de placas tectónicas es una de las grandes incógnitas de la Tierra. Foto: NASA

El investigador de física en Artes y Ciencias de la Universidad de Washington en St. Louis. Lionel Vacher, destacó que este es un descubrimiento es “asombroso” porque se creía que los meteoritos de condritas de enstatita eran casi secos pero los análisis permitieron comprobar que tiene una alta abundancia de agua.

“Si las condritas de enstatita fueran efectivamente los bloques de construcción de nuestro planeta; este resultado implica que estos tipos de condritas suministraron suficiente agua a la Tierra, lo cual es asombroso”, explicó Vacher.

El estudio también descubrió que una gran cantidad del nitrógeno atmosférico, el cual es el componente más abundante de la atmósfera de la Tierra,  también podría haber venido igualmente de las condrita enstatita.

Finalmente, los investigadores resaltaron que no se descarta que el agua también haya llegado de otras fuentes como cometas, pero este estudio confirmaría que los meteoritos habrían aportado un valor significativo a la cantidad de agua de la Tierra en su etapa de formación.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: aguaDestacadoespaciometeoritosplanetaTierra

Related Posts

Trajes astronautas NASA
EXPLORA

La NASA presenta los nuevos trajes de astronauta para la misión Artemis III que llegará a la Luna.

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible desde la tierra en 2024
EXPLORA

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible en la Tierra en 2024

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

Hallazgo increíble: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que ya conocía desde 1987
Ciencia y Tecnología

Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.