América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Científicos evitan la colisión entre dos satélites en el espacio

Científicos evitan la colisión entre dos satélites en el espacio

El hecho se presentó entre un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la compañía estadounidense Space X.

septiembre 4, 2019
Foto: Agencia Espacial Europea (ESA)

Foto: Agencia Espacial Europea (ESA)

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que los científicos realizaron por primera vez una maniobra para evitar la colisión de uno de sus satélites con otro de una constelación perteneciente a la compañía estadounidense SpaceX.

De acuerdo con la agencia espacial, su satélite de observación de vientos en la atmósfera Aeolus Earth encendió sus propulsores para esquivar la trayectoria de un satélite perteneciente a la constelación Starlink de SpaceX.

El centro de control espacial de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, que vigila los objetos que orbitan en torno a la Tierra,  había alertado hace una semana de la posibilidad de colisión entre el Aeolus y el Starlink 44.

Foto: ESA

En ese sentido, los expertos de la ESA calcularon las probabilidades de choque, y cuando estas sobrepasaron el umbral de una en 10.000, se decidió activar la maniobra que fue ejecutada este lunes.

En la maniobra encendió los propulsores para aumentar la altitud de Aeolus en aproximadamente unos 350 metros, asegurando que pasaría cómodamente sobre el otro satélite para evitar la colisión.

“Este ejemplo muestra que, en ausencia de reglas de tráfico y protocolos de comunicación, la prevención de colisiones depende completamente del pragmatismo de los operadores involucrados. Esta negociación se realiza mediante el intercambio de correos electrónicos, un proceso arcaico que ya no es viable ya que un número creciente de satélites en el espacio significa más tráfico espacial”, indicó Holger Krag, Jefe de Seguridad Espacial de la ESA.

Ver más: Hombre construyó un avión casero y por poco termina en la cárcel

La agencia también explicó que en una constelación puede haber centenares o miles de satélites y que su número irá en crecimiento en los próximos años, por lo que este tipo de sucesos podría ir en aumento en el futuro.

 

Foto: ESA

De acuerdo con los expertos, desde el primer lanzamiento de satélites en 1957, más de 5.500 lanzamientos han elevado más de 9.000 satélites al espacio. De estos, solo unos 2.000 funcionan actualmente, lo que explica por qué el 90% de las maniobras de la ESA son el resultado de ‘desechos espaciales’ abandonados e incontrolables.

Ver más: Alertan que la basura espacial está amenazando las comunicaciones en la Tierra

Los expertos aseguraron que este tipo de escenarios son un reto para los científicos porque las constelaciones de miles de satélites cambiarán el entorno espacial, aumentando enormemente el número de naves espaciales activas y operativas en órbita.

“Esta nueva tecnología brinda enormes beneficios a las personas en la Tierra, incluido el acceso global a Internet y servicios de ubicación precisos, pero las constelaciones también conllevan desafíos para crear un entorno espacial seguro y sostenible”, destacó la ESA.

https://static.americadigital.com/wp-content/uploads/2019/09/DsxFoDtWsAAZ7IC.mp4

Frente a este tema, la agencia espacial ha considerado trabajar en conjunto con los operadores de estos satélites para crear un coordinación que permita alertar el riesgo y evitar este tipo de incidentes, los cuales serán más recurrentes.

En ese sentido, la ESA propone recurrir a la inteligencia artificial para coordinar las trayectorias de los satélites y una estimación de riesgos automatizada, algo que sería uno de los temas de discusión en la próxima reunión de los países miembros de la agencia, que se celebrará en noviembre en Sevilla (España).

“Nadie tuvo la culpa aquí, pero este ejemplo muestra la necesidad urgente de una gestión adecuada del tráfico espacial, con protocolos de comunicación claros y más automatización. Así es como el control del tráfico aéreo ha funcionado durante muchas décadas, y ahora los operadores espaciales deben reunirse para definir la coordinación de maniobras automatizadas”, explicó Holger.

América Digital/ EFE

Tags: Agencia Espacial Europeacienciacolisiónespacioimpactosatélites

Related Posts

Trajes astronautas NASA
EXPLORA

La NASA presenta los nuevos trajes de astronauta para la misión Artemis III que llegará a la Luna.

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible desde la tierra en 2024
EXPLORA

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible en la Tierra en 2024

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

Hallazgo increíble: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que ya conocía desde 1987
Ciencia y Tecnología

Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.