Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Científicos observan un extraño terremoto ‘boomerang’ en una falla del océano Atlántico

Científicos observan un extraño terremoto ‘boomerang’ en una falla del océano Atlántico

Los investigadores aseguraron que este tipo de terremotos serían más devastadores debido a que la onda de ruptura de la falla geológica se devuelve como un efecto búmeran.

agosto 11, 2020
terremoto 'boomerang'

Científicos observan un extraño terremoto 'boomerang' en una falla del océano Atlántico. Foto: Google Earth

Un grupo de científicos de la Universidad de Southampton y el Imperial College de Londres logró por primera vez rastrear un terremoto ‘boomerang’ en el océano Atlántico, identificando pistas sobre cómo estos fenómenos podrían causar una devastación en la Tierra.

El investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería de Imperial, Stephen Hicks, explicó que el estudio evidencia que el mecanismo de ruptura inversa que se presenta durante estos terremotos ocurre verdaderamente en una falla geológica.

“Nuestro nuevo estudio proporciona algunas de las pruebas más claras de este mecanismo enigmático que ocurre en una falla real. Aunque la estructura de la falla parece simple, la forma en que creció el terremoto no lo fue, y esto fue completamente opuesto a cómo esperábamos que se viera el terremoto antes de comenzar a analizar los datos”, explicó Hicks.

Científicos observan un extraño terremoto ‘boomerang’ en una falla del océano Atlántico. Foto: Imperial College de Londres

De acuerdo con los investigadores, el terremoto ‘boomerang’ ocurre cuando la ruptura de la falla inicialmente se extiende pero luego gira y regresa en sentido contrario a velocidades más altas, por lo que su efecto puede ser más devastador.

En ese sentido, este fenómeno se pudo identificar a través de una red de sismómetros submarinos que fueron utilizados para monitorear la zona de fractura de Romanche, una falla que se extiende 900 kilómetros bajo el océano Atlántico cerca del ecuador.

Ver más: ¿Tienen los animales un «sexto» sentido para detectar los terremotos?

Precisamente, en 2016 registraron un terremoto de magnitud 7.1 grados en esta zona en donde rastrearon la ruptura a lo largo de la falla, evidenciando que viajó en una dirección antes de dar la vuelta a la mitad del terremoto rompiendo la “barrera del sonido sísmico” y convirtiéndose en un terremoto ultrarrápido.

“Estos terremotos a menudo desencadenan movimientos a lo largo de complejas redes de fallas, como una serie de fichas de dominó. Esto hace que sea difícil rastrear los mecanismos subyacentes de cómo ocurre este deslizamiento sísmico”, explicaron.

Los investigadores indicaron que este tipo de sismos se han registrado contadas veces en todo el mundo y se cree que la primera fase de ruptura de la falla es crucial para desencadenar una segunda fase de deslizamiento rápido.

Los pronósticos

Los investigadores destacaron que los hallazgos de este estudio son fundamentales para entender el comportamiento de estos fenómenos ya que una ruptura sísmica que gira a mitad de camino a través de un terremoto podría afectar dramáticamente la cantidad de temblores causados ​​en la tierra.

La investigadora del departamento de Ciencias Oceánicas y Terrestres de la Universidad de Southampton, Kate Rychert, explicó que la comunidad científica debe mejorar la comprensión de estos terremotos ‘boomerang’ por que su nivel de devastación puede ser mucho mayor.

“Las fallas de transformación que ocurren en tierra como la falla de San Andrés en California y la falla de Anatolia en Turquía son extremadamente peligrosas; por lo que es realmente importante mejorar nuestra comprensión de cómo se rompen los terremotos de fallas transformadoras”, resaltó Rychert.

via GIPHY

De acuerdo con la experta, este terremoto registrado en la fractura de Romanche solo pueden ocurrir cada 30 años aproximadamente en esta falla, por lo que los investigadores tuvieron suerte al poder estudiarlo en medio del océano.

“Este fenómeno nos ha brindado perspectivas nuevas y emocionantes sobre la ruptura de un terremoto, lo que demuestra que la ruptura en realidad puede revertir la dirección en medio del movimiento telúrico. Esto puede ayudarnos a mejorar los sistemas de alerta temprana de terremotos en tierra”, destacó.

Finalmente, el estudio concluye que la fuerza y ​​la duración de la ruptura a lo largo de una falla influyen directamente en las sacudidas del suelo en la superficie, las cuales pueden dañar edificios o crear tsunamis, por lo que conocer estos fenómenos mejorarán los modelos de investigación de futuros terremotos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: cienciaOcéano AtlánticoterremotoTierra

Related Posts

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX
EXPLORA

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte
EXPLORA

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

vida en Marte
EXPLORA

¿Hubo vida en Marte? La pregunta que el rover Perseverance podría resolver para la humanidad

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.