América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren que un gran asteroide también pudo provocar una extinción masiva en la Tierra hace 12.800 años

Descubren que un gran asteroide también pudo provocar una extinción masiva en la Tierra hace 12.800 años

Este evento habría ocurrido unos 50.000 años después de que la caída de un asteroide también generara la extinción de los dinosaurios.

octubre 2, 2019
Imagen de referencia de un asteroide. Foto: Nasa

Imagen de referencia de un asteroide. Foto: Nasa

Un equipo de científicos descubrió que, al parecer, un meteorito o asteroide golpeó la Tierra hace unos 12.800 años provocando consecuencias globales como la extinción de muchas especies de animales grandes, en un momento que fue denominado como ‘Younger Dryas’ y que se presentó miles de años después de la desaparición de los dinosaurios.

El equipo de investigadores, dirigido por el profesor Francis Thackeray del Instituto de Estudios Evolutivos de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, descubrió un pico de platino que es usual en los meteoritos, en un sitio llamado Wonderkrater al norte de Pretoria en Sudáfrica que data de hace más de 12.800 años.

“Nuestro hallazgo respalda al menos parcialmente la muy controvertida hipótesis de Impacto de Younger Dryas (YDIH). Tenemos que explorar seriamente la idea de que un impacto de un asteroide en algún lugar de la Tierra puede haber causado el cambio climático a escala mundial y contribuido en cierta medida al proceso de extinción de grandes animales al final del Pleistoceno, después de la última edad de hielo”, explicó Thackeray.

De acuerdo con los científicos, este evento generó que muchos mamíferos grandes se extinguieran en Sudáfrica, América del Norte, América del Sur y Europa, como un búfalo africano gigante, una cebra grande y un ñu de grandes proporciones.

Imagen de referencia. Foto: Pixabay.

En cuanto a las poblaciones humanas los expertos consideran que estuvieron afectadas indirectamente en sus actividades. Por ejemplo, en América del Norte hay una terminación dramática de la tecnología de herramientas de piedra de la gente de Clovis, mientras que en Sudáfrica los arqueólogos han detectado una terminación de la construcción artefactos de piedra.

“Evaluamos con cautela la posibilidad de que estos cambios tecnológicos se hayan asociado indirectamente con el impacto del asteroide con consecuencias globales. No podemos estar seguros, pero un impacto cósmico podría haber afectado a los humanos como resultado de los cambios locales en el medio ambiente y la disponibilidad de recursos alimentarios, asociados con el cambio climático repentino”, consideró Thackeray.

Ver más: Un gigantesco iceberg similar al tamaño de Londres se desprendió de la Antártida

Enfriamiento global

El grupo de científicos explicó que en Wonderkrater se pudo evidenciar en una muestra del polen que hubo un enfriamiento temporal, asociado con el “Younger Dryas”, la cual está bien documentada en el hemisferio norte y ahora también en Sudáfrica.

Este enfriamiento en áreas extendidas podría estar relacionado con la dispersión global de polvo atmosférico rico en platino. Además, también se descubrió un gran cráter de 31 kilómetros de diámetro en el norte de Groenlandia debajo del glaciar Hiawatha que podría ser el origen de este evento global.

“Hay alguna evidencia que respalda la opinión de que posiblemente podría haber sido el lugar donde un gran meteorito golpeó el planeta Tierra hace 12.800 años y si este fuera el caso, debe haber habido consecuencias globales”, manifestó Thackeray.

En ese sentido, los científicos creen que el descubrimiento de un pico de platino en Wonderkrater es solo parte de la visión de que un asteroide o impacto cometario podría haber ocurrido en ese momento.

“Esta es la primera evidencia en África de un pico de platino que precede al cambio climático y es totalmente consistente con la hipótesis de impacto de Younger Dryas. Además, también se han encontrado picos más jóvenes en platino en Groenlandia, Europa, América del Norte, México y Chile, por lo que Wonderkrater es el 30 º lugar en el mundo para estas pruebas”, resaltó Thackeray

Foto: Pixabay

Los investigadores consideraron que el descubrimiento en Sudáfrica puede integrarse con otros que se han realizado en el mundo. Sin embargo, el hallazgo de la fuente del platino en Wonderkrater podría ser hipotéticamente polvo cósmico que se dispersó en la atmósfera después de un impacto de meteorito en Groenlandia.

En ese sentido, la probabilidad de que un gran asteroide golpee la Tierra en el futuro podría ser baja, pero hay miles de rocas orbitando en el espacio y, especialmente, el asteroide Apophis ha llamado la atención de los científicos porque tiene un tamaño de 340 metros de ancho y se acercaría a la Tierra en 2029.

“El encuentro más cercano tendrá lugar precisamente el viernes 13 de abril de 2029. La probabilidad de que el asteroide Apophis nos golpee es solo uno de cada 100.000, pero la probabilidad de un impacto puede ser aún mayor en algún momento en el futuro, ya que se acerca a la Tierra cada 10 años”, indicó Thackeray.

América Digital

Tags: asteroidecienciaespacioespeciesextinciónplanetaTierra

Related Posts

Trajes astronautas NASA
EXPLORA

La NASA presenta los nuevos trajes de astronauta para la misión Artemis III que llegará a la Luna.

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible desde la tierra en 2024
EXPLORA

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible en la Tierra en 2024

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

Hallazgo increíble: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que ya conocía desde 1987
Ciencia y Tecnología

Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.