América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren un asteroide que tendría un riesgo de impacto con la Tierra en las próximas décadas

Descubren un asteroide que tendría un riesgo de impacto con la Tierra en las próximas décadas

El objeto espacial fue descubierto recientemente y se ha podido establecer que pasaría a unos 118.000 o 222.152 kilómetros de nuestro planeta en un futuro.

octubre 11, 2019
Imagen de referencia de un asteroide

Imagen de referencia de un asteroide. Foto: Nasa

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado que un nuevo asteroide denominado como 2019-SU3 podría impactar con la Tierra en las próximas décadas, por lo que los científicos han decidido incluirlo en la lista de riesgos y prioridades de seguimiento.

Este objeto espacial fue descubierto el pasado 23 de septiembre por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en el observatorio de Haleakala en Hawái (EE.UU.). Además, se ha establecido que las posibilidades de impacto con la tierra serían de una entre 147, pero esta condición varia dependiendo de la órbita que vaya teniendo esta roca espacial.

Los científicos han estimado que este objeto tendría unos 14 metros de diámetro. La NASA ha asegurado que su acercamiento más peligroso a la Tierra se podría dar en septiembre de 2084, ya que pasará a una distancia aproximada de 222.152 kilómetros de nuestro planeta, mientras que la ESA asegura que su acercamiento sería a 118.000 kilómetros de distancia.

Imagen de referencia. Foto: Pixabay.

Aunque su tamaño no representa un grave peligro para la Tierra ya que se podría desintegrar en caso de que cambie de órbita en su ingreso a nuestra atmósfera, los expertos han indicado que uno de los factores fundamentales para medir su peligrosidad está determinado no solo en su tamaño sino también por la distancia en la que pasará.

Ver más: Descubren 20 nuevas lunas en Saturno, que ahora supera a Júpiter en número de satélites

Precisamente, las agencias espaciales han considerado que los asteroides son “potencialmente peligrosos” sí su distancia de acercamiento es menor o igual a 7.4 millones de kilómetros de nuestro planeta.

En el caso del asteroide 2019-SU3, los expertos han señalado que su distancia de acercamiento será menor que la que tiene la Luna de la Tierra, la cual es de 384.400 kilómetros.

Precisamente, el pasado mes de julio un asteroide de 100 metros, denominado como 2019-OK, pasó a tan solo 70.000 kilómetros de la Tierra y los científicos pudieron descubrirlo tan solo unas horas antes de su acercamiento.

Finalmente, la ESA explicó que la órbita de este asteroide es del tipo Apollo que esta entre la Tierra y el Sol, pero en ocasiones lo lleva a planetas como Mercurio, Venus y Marte.

Esta condición podría hacer que las fuerzas gravitacionales de estos planetas altere la trayectoria de este objeto rocoso hacia la Tierra. No obstante, en caso de que se presente este escenario no representaría ningún riesgo para nuestro planeta.

América Digital

Tags: asteroidecienciaespacioplanetarocaTierra

Related Posts

Trajes astronautas NASA
EXPLORA

La NASA presenta los nuevos trajes de astronauta para la misión Artemis III que llegará a la Luna.

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible desde la tierra en 2024
EXPLORA

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible en la Tierra en 2024

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

Hallazgo increíble: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que ya conocía desde 1987
Ciencia y Tecnología

Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.