Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

Cobra Kai, secuela de Karate Kid

¿Cuándo lanzará Netflix la cuarta temporada de ‘Cobra Kai’?

Trastorno bipolar, la enfermedad que padece Kanye West y que lo tendría al borde del divorcio con Kim Kardashian

Trastorno bipolar, la enfermedad que padece Kanye West y que lo tendría al borde del divorcio con Kim Kardashian

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Durante el 2018 se registró un récord de concentración de gases efecto invernadero en el planeta

Durante el 2018 se registró un récord de concentración de gases efecto invernadero en el planeta

El aumento anual de las concentraciones de gases contaminantes fue superior al promedio registrado en los últimos 10 años en el planeta.

noviembre 25, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reveló en un informe que los principales gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, registraron un récord de concentración en 2018, sin que se haya visto un escenario de disminución en el planeta.

«No hay indicios de que se vaya a dar una desaceleración, y mucho menos una disminución, de la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera a pesar de todos los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo de París sobre el cambio climático», señaló Petteri Taalas, secretario general de OMM.

Esta revelación se conoce días antes de que se celebre la reunión anual de la Organización de las Naciones Unidas sobre la lucha contra el cambio climático (COP25), la cual se realizará entre el 2 y el 13 de diciembre en Madrid (España).

El informe no tiene en cuenta las cantidades de gases con efecto invernadero expulsadas a la atmósfera, sino las de los que permanecen en ellas, dado que los océanos absorben cerca de un cuarto de las emisiones totales, así como la biosfera, a la que pertenecen los bosques.

Foto: Pixabay

De acuerdo con los científicos, el dióxido de carbono (CO2), que está asociado a las actividades humanas y que constituye el principal gas con efecto invernadero que se queda en la atmósfera, batió un nuevo récord de concentración en 2018, de 407,8 partes por millón (ppm), es decir, un 147% más del nivel preindustrial de 1750.

«Cabe recordar que la última vez que se dio en la Tierra una concentración de CO2 comparable, fue hace entre 3 y 5 millones de años. En ese entonces, la temperatura era de 2 a 3 °C más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 metros superior al actual», destacó Taalas en un comunicado.

Crecimiento más rápido

La OMM resaltó que el aumento anual de la concentración de CO2, que persiste durante siglos en la atmósfera y todavía más tiempo en los océanos, fue superior a la tasa de crecimiento media de los últimos 10 años.

Según las observaciones de los investigadores, las concentraciones de metano (CH4), que figura en el segundo puesto de los gases con efecto invernadero con mayor persistencia, y de óxido nitroso (N2O) también aumentaron más que en la media anual de la última década.

Ver más: Científicos alertan que las actividades humanas están secando la selva del Amazonas

El metano, cuyas emisiones se deben en un 60 % a la actividad humana (ganadería, cultivo de arroz, explotación de combustibles fósiles, vertederos…) y el óxido nitroso, el 40 % de cuyas emisiones son de origen humano (fertilizantes, procesos industriales…) también alcanzaron máximos de concentración.

El óxido nitroso, además, tiene un fuerte impacto en la destrucción de la capa de ozono, que filtra los rayos ultravioleta.

Foto: Pixabay.

Frente a la emergencia climática, los países se comprometieron, en 2015 en París, en poner en marcha planes de reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero, pero las emisiones mundiales no dejan de crecer.

Sin embargo, a principios de noviembre Estados Unidos oficializó su salida del acuerdo de París.

Los cuatro mayores emisores de gases con efecto invernadero son China, Estados Unidos, la Unión Europea e India, los cuales representan el 56 % de las emisiones globales.

La Fundación Ecológica Universal (FEU-US) reveló que solo la Unión Europea (9 % del total) está en vía de cumplir e incluso superar sus objetivos de reducción de emisiones contaminantes.

América Digital / AFP

Tags: aireatmósferaCambio climáticocontaminacióngasesinvernaderoplaneta

Related Posts

La conjunción de Júpiter y Saturno
EXPLORA

La histórica conjunción entre Júpiter y Saturno que se podrá ver a simple vista en el cielo

Lluvia de estrellas Gemínidas
EXPLORA

Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

extraterrestres y el contacto con Estados Unidos
EXPLORA

«Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista»: científico espacial

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.