América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Eclipse solar y lluvia de estrellas, así podrás observar los últimos fenómenos astronómicos del 2021

Eclipse solar y lluvia de estrellas, así podrás observar los últimos fenómenos astronómicos del 2021

El eclipse solar se registrará este 4 de diciembre y se podrá observar parcialmente en algunos países del hemisferio Sur y la Nasa transmitirá en vivo este fenómeno en sus redes sociales.

diciembre 3, 2021
eclipse de Sol

El extremo del hemisferio sur del planeta presenciará un eclipse de Sol. Foto: EFE / Unsplash

A pocos días de que el año 2021 termine, el planeta presenciará varios fenómenos astronómicos con un eclipse total de Sol y la lluvia de estrellas de Gemínidas.

Los eclipses lunares o solares son uno de los eventos astronómicos que históricamente han llamado la atención de la humanidad y que han estado vinculados místicamente a algunas culturas milenarias del planeta.

En ese sentido, todos los años el planeta vive con la expectativa de poder registrar estos sorprendentes fenómenos, y el 2021 se despedirá con un eclipse solar total este 4 de diciembre.

El eclipse solo se observará a plenitud en la Antártida y en algunas zonas del extremo del hemisferio sur en América, Australia y África en donde solo se experimentará un eclipse solar parcial.

“Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas áreas”, indicó la NASA.

De esta forma, muy pocas personas tendrán la oportunidad de presenciar este fenómeno de forma directa, pero el resto del planeta lo podrá ver a a través de Internet.

En América Latina el fenómeno solo se presenciará parcialmente en algunas parte de extremo sur de Chile y Argentina.

Ver más: ¿Qué son eclipse y cuántos tipos existen? Las respuestas a uno de los fenómenos más curiosos del Universo

Los científicos explicaron que el eclipse solar de este 4 de diciembre tendrá una duración aproximada de dos horas, de las cuales solo unos 46 segundos serán de oscurecimiento total con el paso de la Luna entre la Tierra y el Sol.

El eclipse empezara a registrarse el 4 de diciembre a las 1:33 am. (UTC) y finalizará sobre las 2:06 a.m. pero esto dependerá del punto desde el cual se vaya a observar.

Ante la imposibilidad de ver el eclipse en gran parte del planeta, la NASA anunció que ha dispuesto de un equipo de científicos que realizará una transmisión en vivo desde el Glaciar Unión (Antártida), a través de su canal de YouTube y página oficial.

Lluvia de estrellas

La lluvia de meteoros de Gemínidas, que se presenta cada año en el mes de diciembre, alcanzará su punto máximo en el cielo en las noches de 13 y 14, lo cual permitirá observar este espectacular fenómeno astronómico con más intensidad.

Los científicos de la NASA han explicado que esta lluvia de estrellas siempre se registra en este mes del año y se produce porque la Tierra se encuentra con la corriente de escombros del asteroide Phaethon que al entrar a la atmósfera crean este fenómeno.

“El padre de las Gemínidas es 3200 Phaethon , que posiblemente se considera un asteroide o un cometa extinto. Cuando la Tierra atraviesa rastros de polvo o meteoros  que se queman en la atmósfera de la Tierra creando la lluvia de meteoros Gemínidas”, indicó la NASA.

De esta forma, los científicos creen que entre el 13 y 14 de diciembre será posible observar más de 120 meteoros por hora siempre y cuando las condiciones atmosféricas lo permitan.

Lluvia de estrellas Gemínidas
La lluvia de estrellas Gemínidas alcanzará su mayor intensidad entre el 13 y 14 de diciembre. Foto: ESA

 

En ese sentido, esta lluvia de estrellas se podrá ver en todo el planeta pero con mayor intensidad en el hemisferio norte.

Las personas que quieran disfrutar de este fenómeno astronómico tendrán que buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica para que no afecte la observación y mirar hacia la parte más oscura del cielo en donde se podría obtener un mejor registro de esta lluvia de meteoros.

“Si no está nublado, aléjese de las luces brillantes, acuéstese boca arriba y mire hacia arriba. Recuerde dejar que sus ojos se adapten a la oscuridad; verá más meteoros de esa manera”, indicó la NASA.

De acuerdo con los expertos, es recomendable que las personas tengan una adaptación de aproximadamente 30 minutos mirando hacia el cielo, o al menos sin mirar luces como las del teléfono ya que esto podría arruinar la observación de la lluvia de estrellas

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Destacadoeclipse solarlluvia de estrellas

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.