América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

Las expertos indicaron que el Mauna Loa es el volcán activo más grande del mundo por lo que están siguiendo su proceso eruptivo.

noviembre 29, 2022
erupción volcán Mauna Loa

El Mauna Loa es considerado como el volcán activo más grande del mundo. Foto: AFP

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reveló que el volcán Mauna Loa entró en erupción por primera vez en 40 años, lanzando lava y cenizas en un espectacular despliegue de furia en Hawái.

De esta forma, el volcán activo más grande del mundo empezó a expulsar material en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, en donde también se encuentran otros cinco formaciones de este tipo.

En las primeras imágenes se ha visto grandes columnas de vapor y humo sobre la cima de esta isla del Pacífico, así como ríos de lava descendiendo por las laderas de la montaña.

Los científicos han explicado que el volcán Mauna Loa ha venido acumulado presión durante varios años por lo que desde hace tiempo se esperaba que se registrara una erupción como la que se empezó a tener en las primeras horas del 28 de noviembre.

Sin embargo, la lava que ha estado saliendo proviene de las grietas que tienen el volcán en su cono y no por el cráter directamente.

“La erupción del Mauna Loa se movió de la cima a la Zona de la Falla Noreste, donde varios flujos de lava están pasando por las fisuras”, indicó el USGS.

Ver más: ¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico y qué vínculo tiene con terremotos y volcanes en el planeta?

Las autoridades han asegurado que las personas que viven en la parte baja del volcán no están en riesgo. Sin embargo, advirtieron que el comportamiento del volcán es muy volátil y por eso se les pidió estar atentos a las recomendaciones.

Precisamente, los expertos aseguraron que los vientos pueden arrastrar gas volcánico, cenizas y restos de lava (vidrio basáltico) que se enfría en el aire y pueden ser muy filosos y provocar heridas en los ojos y la piel.

La furia de ‘Montaña grande’. 

Los científicos han asegurado que el Mauna Loa es el volcán más grande de la Tierra por su volumen. Además, su nombre significa ‘Montaña grande’, ya que cubre la mitad de la Isla Grande y es mayor que el resto de las islas de Hawái juntas.

El servicio geológico de EE.UU. ha explicado que la última vez que este volcán entró en erupción fue en 1984 y debido a su actividad los expertos habían advertido que entraría en erupción en un futuro.

De hecho, los flancos submarinos del volcán se extienden a lo largo de varios kilómetros hasta un fondo oceánico que está deprimido por la gran masa del Mauna Loa, lo que hace que su cumbre esté a unos 17 kilómetros por encima de su base.

En ese sentido, este volcán está situado en una isla en medio del océano Pacífico en donde confluye un punto caliente debajo de la corteza oceánica que hace que el magma ascienda y entre en erupción en la superficie.

“Mauna Loa es uno de los seis volcanes activos ubicados en el estado de Hawaii. Los volcanes hawaianos se clasifican como ‘activos’ si han entrado en erupción en los últimos 10.000 años”, indicó el USGS.

Los datos oficiales evidencian que el volcán Mauna Loa ha entrado en erupción 33 veces desde 1843, pero la erupción más reciente (1984) duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de distancia, afectando a una ciudad donde actualmente residen unas 44.000 personas.

View this post on Instagram

A post shared by Gloria Baraquio (@gloloveyoga)

De esta forma, en los últimos años se ha venido registrando una gran actividad dentro de la estructura del volcán con sismos y flujos de lava, pero solo hasta el pasado lunes se detectó el proceso eruptivo luego de 40 años.

Las autoridades en Hawái no han emitido órdenes de evacuación, pero sí impusieron restricciones en el área de la cima y varias carreteras de la región.

Asimismo, emitieron una advertencia de caída de cenizas ya que se espera una ligera acumulación de este material en los barcos en aguas oceánicas y algunas zonas urbanas a lo largo del sureste de la Isla Grande.

El vulcanólogo Robin George Andrews indicó a través de sus redes sociales que hay un grave riesgo si la lava comienza a salirse de las grietas hacia los costados del volcán y por eso todas las autoridades deben estar atentas a este hecho.

“La importancia de la erupción de Mauna Loa proviene de una variedad de razones históricas, pero el hecho de que sea una montaña peligrosa que no haya entrado en erupción desde 1984, la pausa eruptiva más larga en su historia registrada, es la razón por la que todos debemos estar atentos”, indicó Andrews

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DestacadoerupciónOIMvolcán

Related Posts

El asteroide rozará la atmósfera de la Tierra.
EXPLORA

Asteroide rozará este 26 de enero la atmósfera de la Tierra y pasará sobre Suramérica

cometa verde se acerca a la Tierra
EXPLORA

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

imagen de la Tierra
EXPLORA

Dinosaur Pictures, la aplicación que permite ver dónde estaría tu país durante la época de los dinosaurios

La erupción del volcán de Tonga
EXPLORA

Descubren que la Tierra estuvo vibrando durante 8 horas tras la erupción del volcán de Tonga

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.