De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Extinciones masivas: el mecanismo del planeta contra el exceso de carbono

Extinciones masivas: el mecanismo del planeta contra el exceso de carbono

Los científicos explicaron que las emisiones de la humanidad pueden alcanzar las 36 gigatoneladas de C02 al año.

octubre 1, 2019
Pingüinos y glaciares, víctimas del cambio climático en la Antártida. Foto: EFE

Pingüinos y glaciares, víctimas del cambio climático en la Antártida. Foto: EFE

Un grupo de científicos que vienen estudiando la cantidad de carbono que existe en el planeta ha revelado que el mecanismo que históricamente ha utilizado la Tierra para regular las emisiones de carbono en la atmósfera han sido las extinciones masivas de especies.

Los científicos del Deep Carbon Observatory (DCO), un proyecto en el que colaboran 500 investigadores del mundo y que durante los últimos 10 años ha estudiado la ciencia del carbono, señalaron que la cantidad total de carbono en el planeta es de unos 1.850 millones de gigatoneladas.

«El carbón, la base de toda la vida y una fuente de energía vital para la humanidad, se mueve a través del planeta, desde el manto a la atmósfera. Para asegurar un futuro sostenible, es de gran importancia entender el ciclo del carbono», indicó Marie Edmongs, científica de la Universidad de Cambridge.

De acuerdo con el DCO, sólo dos décimas de un 1 % del carbono de la Tierra, es decir alrededor de 43.500 gigatoneladas, se encuentran en la superficie del planeta mientras que el resto está enterrado en el subsuelo, incluida la corteza, el manto y el núcleo.

Foto: NASA

Otro de los hallazgos de los científicos es que la actividad volcánica emite a la atmósfera entre 280 y 360 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, es decir entre 0,28 y 0,36 gigatoneladas.

«Las emisiones anuales de CO2 generadas por la humanidad, ya sea por el uso de combustibles fósiles u otras actividades industriales, son entre 40 y 100 veces mayores que las emisiones de las actividades geológicas del planeta. En el peor de los casos, el ser humano está emitiendo anualmente 36 gigatoneladas de C02», indicó el DCO.

Ver más: Un gigantesco iceberg similar al tamaño de Londres se desprendió de la Antártida

Históricos

Los científicos realizaron una comparación con los datos históricos que se tienen sobre la emisión de carbono a la atmósfera. Por ejemplo, cuando un enorme asteroide impactó hace 66 millones de años lo que hoy es la península de Yucatán (México) se liberaron entre 425 y 1.400 gigatoneladas de C02, lo cual calentó el planeta y causó una extinción masiva del 75 % de la vida, incluidos los dinosaurios.

La profesora de Geología de la Universidad de Arkansas (EE.UU.) Celina Suárez, explicó que históricamente la Tierra ha mantenido un equilibrio entre la cantidad de carbono que existe en la superficie y la que existe en la atmósfera y sobre la masa terrestre.

De acuerdo con la científica, cuando por razones concretas se produce un desequilibrio en este ciclo del carbono se han registrado unas extinciones masivas de la vida.

«En términos geológicos, el ciclo del carbono se equilibra: lo que se emite es absorbido. Sólo en cinco ocasiones se han producido grandes alteraciones al ciclo del carbono. Son episodios excepcionales porque en general, la Tierra ha estado en equilibrio», afirmó Suárez.

Foto: Nasa

En ese sentido, la investigadora pone como ejemplo el final del periodo Pérmico cuando hace unos 250 millones de años cuando se estima que el 96 % de las especies desaparecieron.

«Al final del Pérmico, la situación se descontroló y es cuando se producen esas extinciones masivas provocado por la emisión de carbono, tanto por erupciones masivas en Siberia como por otras causas», explicó Suárez.

Este escenario, según la experta, evidencia que la extinción masiva ha sido uno de los mecanismos que utiliza la Tierra para equilibrar la cantidad de carbono que existe sobre la superficie del planeta.

Sin embargo, el regreso al equilibrio se produce se produce en términos geológicos y se necesitaría centenares de miles de años porque «cuando observamos la tasa anual en la que el carbono es enterrado en el interior del planeta, las cifras son muy pequeñas.

Ver más: Plantean desarrollar un “paraguas” en la estratosfera para evitar el calentamiento de la Tierra

Excepciones

Los científicos explicaron que sólo en una oportunidad la emisión masiva de carbono a la atmósfera no se tradujo en una extinción masiva lo cual se habría producido en el periodo del Cretáceo.

«A mediados del Cretáceo, hace unos 100 millones de años, se produjeron episodios de enorme actividad volcánica que emitieron grandes cantidades de C02. Pero no se produjo ninguna gran extinción durante ese periodo. Lo que ayudó a la Tierra a equilibrarse fue la explosión de organismos unicelulares», señaló Suárez.

Foto: AP

De acuerdo con la científico, este escenario se habría generado porque estos organismos absorbieron en sus cuerpos grandes cantidades de carbono de la atmósfera y lo enterraron en el fondo de los océanos.

No obstante, la experta asegura que desde el punto geólogico no es optimista en la eliminación del carbono de la atmósfera con  las masivas emisiones generadas actualmente con la actividad humana.

«Va a ser muy difícil eliminar el C02 de la atmósfera. Pero como ser humano, hay muchas personas brillantes que están trabajando en una solución y quizás podemos inventar un método para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera y evitar el desastre», resaltó Suárez.

América Digital/ EFE

Tags: Cambio climáticocienciadióxido de carbonoemisionesextincioneshumanidadplanetaTierra

Related Posts

La conjunción de Júpiter y Saturno
EXPLORA

La histórica conjunción entre Júpiter y Saturno que se podrá ver a simple vista en el cielo

Lluvia de estrellas Gemínidas
EXPLORA

Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

extraterrestres y el contacto con Estados Unidos
EXPLORA

«Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista»: científico espacial

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.