De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

Este fenómeno astronómico es conocido como lluvia de Gemínidas y se verá en las noches del 13 y 14 de diciembre con mayor intensidad.

diciembre 13, 2020
Lluvia de estrellas Gemínidas

La lluvia de estrellas Gemínidas alcanzará su mayor intensidad entre el 13 y 14 de diciembre. Foto: ESA

La lluvia de meteoros de Gemínidas, que se presenta cada año en el mes de diciembre, alcanzará su punto máximo en el cielo en las noches de 13 y 14, lo cual permitirá observar este espectacular fenómeno astronómico con más intensidad.

Los científicos de la NASA han explicado que esta lluvia de estrellas siempre se registra en diciembre y se produce porque la Tierra se encuentra con la corriente de escombros del asteroide Phaethon que al entrar a la atmósfera crean este fenómeno.

«El padre de las Gemínidas es 3200 Phaethon , que posiblemente se considera un asteroide o un cometa extinto. Cuando la Tierra atraviesa rastros de polvo o meteoros  que se queman en la atmósfera de la Tierra creando la lluvia de meteoros Gemínidas», indicó la NASA.

De acuerdo con la agencia espacial, esta lluvia de estrellas tendrá este año un escenario más favorable porque habrán noches más oscuras ante una fase de la Luna que no generará un mayor obstáculo para su observación con su luz.

En ese sentido, se estima que la visualización de meteoros será optima durante toda la noche para el hemisferio norte, con un pico de actividad alrededor de las 2:00 a.m. y después de la medianoche para las personas que viven en los países en el hemisferio sur.

lluvia de gemínidas nasa
La lluvia de meteoros de Gemínidas se presenta cada año en el mes de diciembre. Foto: StarryEarth / Instituto de Astrofísica de Canarias

Ver más: “Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista”: científico espacial

Los astrónomos esperan que en los países del norte se registre una tasa de 60 meteoros por hora por lo que se podrán observar un meteoro por hora en los cielos oscuros.

Por su parte, en los países del hemisferio sur la intensidad de observación de la lluvia de estrellas dependerá de la latitud de su ubicación y por eso se podrían registrar menos avistamientos de Gemínidas.

«Las Gemínidas viajan a 35 kilómetros por segundo. ¡Esto es más de 1000 veces más rápido que un guepardo, aproximadamente 250 veces más rápido que el automóvil más rápido del mundo y más de 40 veces más rápido que una bala a toda velocidad», resaltó la NASA.

¿Cómo ver la lluvia de meteoros?

Este fenómeno de lluvia de estrellas se podrá ver en todo el planeta pero con mayor intensidad en el hemisferio norte. Los expertos han explicado que para ver este tipo de fenómenos es recomendable buscar un lugar alejado de las luces artificiales para que la contaminación lumínica no afecte la observación.

Asimismo, se debe mirar hacia la parte más oscura del cielo en donde se podría obtener un mejor registro de esta lluvia de estrellas de Gemínidas.

Además, los expertos han explicado que no es recomendable usar los binoculares o telescopio sino mirar en amplio espacio del cielo y tener paciencia para poder disfrutar del fenómeno astronómico de caída de meteoros.

«Si no está nublado, aléjese de las luces brillantes, acuéstese boca arriba y mire hacia arriba. Recuerde dejar que sus ojos se adapten a la oscuridad; verá más meteoros de esa manera», indicó la NASA.

De acuerdo con los expertos, es recomendable que las personas tengan una adaptación de aproximadamente 30 minutos mirando hacia el cielo, o al menos sin mirar luces como las del teléfono ya que esto podría arruinar la observación de la lluvia de estrellas.

«Los meteoritos generalmente se pueden ver en todo el cielo. Evite observar el radiante porque los meteoritos cercanos tienen senderos muy cortos y se pasan por alto fácilmente. Cuando vea un meteoro, intente rastrearlo hacia atrás. Si terminas en la constelación de Géminis, es muy probable que hayas visto una Géminis.

Finalmente, la NASA explicó que transmitirá este fenómenos astronómico de lluvia de estrellas a través de su página web y redes sociales.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital 

Te puede interesar:
Tags: gemínidaslluvia de estrellasmeteorosplanetaslide

Related Posts

La conjunción de Júpiter y Saturno
EXPLORA

La histórica conjunción entre Júpiter y Saturno que se podrá ver a simple vista en el cielo

extraterrestres y el contacto con Estados Unidos
EXPLORA

«Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista»: científico espacial

nave espacial de SpaceX
EXPLORA

Video: Nave espacial de SpaceX realiza exitoso despegue pero explota en el aterrizaje

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.