América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Evidencias de agua y moléculas orgánicas en asteroide dan pistas sobre origen del sistema solar

Evidencias de agua y moléculas orgánicas en asteroide dan pistas sobre origen del sistema solar

mayo 21, 2019
Asteroide Ultima Thule. Foto: Nasa

Asteroide Ultima Thule. Foto: Nasa

La agencia espacial estadounidense NASA ha encontrado evidencias de una mezcla única de metanol, hielo de agua y moléculas orgánicas en la superficie de Ultima Thule, el asteroide más distante explorado hasta ahora por los humanos con ayuda de la tecnología.

Este asteroide, conocido como 2014 MU69, se encuentra a 6.400 millones de kilómetros de la Tierra y los científicos han estado muy interesados desde que lo descubrieron por su apariencia de un muñeco de nieve.

El asteroide tiene dos segmentos planos distintos y se cree que es un reliquia antigua formada, probablemente, hace miles de millones de años.

La NASA ha dado a conocer el primer conjunto de datos recogidos durante una primera aproximación de la cápsula ‘New Horizons’ al objeto ubicado en el Cinturón de Kuiper, una región exterior del sistema solar en la cual abundan los cuerpos rocosos helados.

Ver más: Glaciares que se convierten en lagos color turquesa; la razón es asombrosa

Cinturón de Kuiper. Foto: Nasa

Los objetos en esa región incluyen núcleos de cometas, con formaciones precursoras de los planetas, y asteroides con dimensiones que van desde los 100 a los 1.100 kilómetros de diámetro.

El cinturón, con forma de disco, se extiende más allá de la órbita de Neptuno y su nombre honra al astrónomo estadounidense Gerard Kuiper.

Primeros resultados

La información proporcionada por la sonda espacial ‘New Horizons’ devela la composición de Ultima Thule y los investigadores estudian una variedad de características en la superficie del objeto, como partes brillantes y manchas, colinas, valles y cráteres.

Asteroide Ultima Thule. Foto: Nasa

Hasta ahora los científicos han evidenciado que este asteroide no es simplemente un objeto más en el espacio ya que su composición, desarrollo y geología son más complejas de lo esperado.

“La mezcla de metanol, hielo de agua y moléculas orgánicas hallada en la superficie de Ultima Thule es muy diferente de la mayoría de objetos helados explorados anteriormente por cápsulas espaciales. Tenemos ante nosotros los remanentes bien preservados de un pasado muy antiguo”, señaló Alan Stern, investigador principal del programa New Horizons.

Ver más: Diminutos microbios estarían devorando los residuos plásticos en el océano

De acuerdo con este científico, estos descubrimientos en el asteroide permitirán avanzarán en las teorías sobre la formación del sistema solar en los próximos años.

La cápsula New Horizons, con un valor de 720 millones de dólares, viaja a unos 53.000 kilómetros por hora y seguirá enviando datos de su última aproximación a Ultima Thule hasta fines del verano de 2020.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Sabías que la seda se obtiene de un gusano? Conoce cómo se elabora esta ancestral tela.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/336637443.sd.mp4?s=29765f39564316affb0e89b1fda67ca6ba362cd2&profile_id=164&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/783535032_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: aguaasteroideCinturón de KuiperDestacadoespacioinvestigaciónNASA

Related Posts

El asteroide rozará la atmósfera de la Tierra.
EXPLORA

Asteroide rozará este 26 de enero la atmósfera de la Tierra y pasará sobre Suramérica

cometa verde se acerca a la Tierra
EXPLORA

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

imagen de la Tierra
EXPLORA

Dinosaur Pictures, la aplicación que permite ver dónde estaría tu país durante la época de los dinosaurios

erupción volcán Mauna Loa
EXPLORA

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.