América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » ¿Hubo vida en Marte? La pregunta que el rover Perseverance podría resolver para la humanidad

¿Hubo vida en Marte? La pregunta que el rover Perseverance podría resolver para la humanidad

El rover más grande y avanzado de la NASA llegó a Marte para buscar rastros de vida antigua en el planeta rojo.

febrero 18, 2021

Tras más de siete meses de viaje espacial, décadas de trabajo y millones de dólares invertidos, los científicos de la NASA lograron aterrizar con éxito el rover Perseverance que tiene como objetivo tratar de resolver una pregunta que ha inquietado a la humanidad: ¿Hubo vida alguna vez en la historia en Marte?

El aterrizaje del rover Perseverance en el planeta rojo se ha convertido en una de las misiones espaciales más importantes en la historia no solo para resolver esta gran incógnita sino también para allanar el camino para que los humanos puedan pisar por primera vez la superficie de Marte.

En ese sentido, este robot está equipado con una serie de instrumentos que tienen como principal objetivo encontrar rastros de vida antigua en Marte, con los que espera recolectar decenas de muestras de roca.

Estas muestras se traerán a la Tierra en una misión planificada para la década de 2030 para ser analizadas, y quizás finalmente poder responder a “una de las preguntas que nos han acompañado durante siglos como ¿estamos solos en el Universo?”, indicó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA.

Ver más: ¡Histórico! La NASA aterriza el rover Perseverance en Marte para la búsqueda de vida antigua

El rover Perseverance es el vehículo más grande y complejo jamás enviado a Marte. Fue construido en el Jet Propulsion Laboratory, pesa una tonelada y está equipado con un brazo robótico de más de dos metros y 19 cámaras.

Sin embargo, la misión se enfrentó a una maniobra muy peligrosa al entrar a la atmósfera marciana e intentar aterrizar el rover en una zona con grandes complejidades geológicas como el cráter Jezero.

Tras su exitoso aterrizaje, el Perseverance envió las primeras fotos de la superficie de Marte confirmando que sus instrumentos están funcionando y que puede iniciar su histórica misión en el planeta rojo.

El cráter Jezero

Los científicos creen que el cráter Jezero albergaba un lago de unos 50 kilómetros de ancho desde hace más de 3.500 millones de años y por eso se eligió esta zona para realizar las investigaciones con el Perseverance.

“Tenemos pruebas muy sólidas de que Marte podría haber albergado vida en el pasado. La pregunta es: ¿es la Tierra una anomalía, un golpe de suerte?” indicó Ken Williford, subdirector de la misión.

En ese sentido, el objetivo es comprender las condiciones climáticas pasadas de Marte y leer la historia geológica incrustada en sus rocas para tener una idea más rica de cómo era el planeta en su pasado.

rover Perceverance de la NASA llega a Marte
La misión del rover Perseverance de la NASA que llega a Marte en busca de vida antigua. Foto: NASA

El rover está equipado con instrumentos para tomar muestras, estudiar la geología y el clima del planeta rojo, lo cual podría darnos una idea de por qué la Tierra y Marte, a pesar de algunas similitudes iniciales , terminaron siendo tan diferentes.

La directora del programa de astrobiología de la NASA, Mary Voytek, explicó que los científicos buscan lo que llaman biofirmas: rastros de vida microbiana que “pueden tomar todo tipo de formas”, como “químicos” o “cambios ambientales”.

“Los astrobiólogos hemos soñado con esta misión durante décadas”, indicó Voytek sobre esta importante e histórica misión.

– Helicóptero y máquina de oxígeno

Los primeros meses de la misión de la NASA no se dedicarán a este primer objetivo, sino a experimentos paralelos.

La NASA quiere demostrar que es posible hacer volar un vehículo motorizado en otro planeta. El helicóptero, bautizado Ingenuity, intentará elevarse en aire con una densidad equivalente al 1% de la de la atmósfera terrestre.

Asimismo, el rover Perseverance lleva instalado dos micrófonos que tienen la función de grabar el sonido del planeta rojo, por lo que próximamente la humanidad podrá escuchar estos audios.

El helicóptero Ingenuity con el que la NASA espera realizar el primer sobrevuelo sobre Marte. Foto: NASA

Ver más: El ‘Ingenuity’, el pequeño helicóptero que la NASA quiere hacer volar por primera vez en Marte

La NASA también experimentará la producción de oxígeno en Marte. Un instrumento llamado MOXIE, del tamaño de una batería de automóvil, debería poder producir hasta 10 g de oxígeno en una hora, succionando dióxido de carbono de la atmósfera, con un proceso similar al de una planta.

Este oxígeno podría ser utilizado para respirar por los humanos que vayan a Marte en el futuro, pero también como combustible.

“Esta demostración ayuda a los planificadores de misiones a probar formas de utilizar los recursos naturales de Marte para apoyar a los exploradores humanos y mejorar los diseños de soporte vital, transporte y otros sistemas importantes para vivir y trabajar en Marte”, indicó la NASA.

El rover Perseverance también tiene unos instrumentos para monitorear el clima y el polvo en la atmósfera marciana, los cuales son fundamentales para comprender los cambios diarios y estacionales en Marte y ayudarán a los futuros exploradores humanos a predecir mejor el clima del planeta.

Finalmente, uno de los aspectos más importantes es que está misión allanará el camino para la exploración humana en la Luna y en Marte en las próximas décadas

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: DestacadomarteNASAPerseverancerobot

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.