América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Inauguran el nuevo sarcófago que controlará la radiación del reactor de Chernóbil

Inauguran el nuevo sarcófago que controlará la radiación del reactor de Chernóbil

La estructura controlará la radiación que aún es emitida por el reactor por aproximadamente un siglo.

julio 11, 2019
Foto: AP

Foto: AP

Tras varios años de construcción, fue entregado el nuevo sarcófago protector que controlará la radiación que aún es emitida por el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil, convirtiéndose en la estructura móvil terrestre más grande que se ha construido.

El Nuevo Sarcófago Seguro (NSS) tiene forma de arco y mide 110 metros de altura, 150 metros de ancho, 256 metros de largo. Además, pesa más de 30.000 toneladas y sustituirá a la estructura de hormigón armado que fue construido después de la explosión nuclear registrada en 1986.

Foto: EFE

La construcción de esta superestructura inició en 2007 y duró casi diez años con un costo de 1.500 millones de euros, con el objetivo de reemplazar la anterior sarcófago que venía siendo desgastado por la radiación que sigue siendo emitida tras el desastre que se registró hace más de tres décadas.

“El NSS servirá al menos cien años y permitirá resolver la tarea del desmantelamiento del (antiguo) sarcófago sobre el reactor número cuatro”, indicó Antón Úsov, representante del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) y quien fue el encargado del proyecto.

De esta forma, este nuevo sarcófago controlará la radiación que todavía es emitida por este reactor, el cual mantiene el núcleo fundido y un estimado de 200 toneladas de material altamente radioactivo.

Ver más: La historia de los perros radiactivos de Chernóbil

La explosión 

El accidente del reactor de Chernóbil en 1986 es considerado como uno de los más grandes desastres que ha vivido el planeta por el nivel de contaminación y el impactó a la población que generó.

De acuerdo con evaluaciones oficiales, la explosión esparció hasta 200 toneladas de material con una radiactividad de 50 millones de curies, equivalente a 500 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima.

El reactor de Chernobil. Foto: AP

La radiación continúa afectando en la actualidad a miles de habitantes de Bielorrusia, Ucrania y Rusia, donde se halla el 70 % de los casi 200.000 kilómetros cuadrados de terrenos contaminados.

Ver más: Advierten las consecuencias de que se rompa el ciclo del carbono para la Tierra

Durante la explosión fueron evacuadas unas 350.000 personas. Además, se estima que unas 600.000 personas tuvieron elevados niveles de exposición a la radiación al combatir el incendio en la planta o trabajando para limpiar el área contaminada.

Sin embargo, en medio de estas cifras aún no se tienen claro el número de víctimas ligadas al desastre debido a que sigue siendo objeto de debates por parte de las autoridades.

De esta forma, la nueva estructura fue diseñada para impedir que el polvo radioactivo se mueva, para proteger al reactor y para impedir que se siga contaminando el medio ambiente y la zona de exclusión.

El turismo

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, destacó durante la inauguración de esta estructura que ha llegado la hora de acabar con la imagen negativa que se tiene de Chernóbil, por lo que levantó algunas restricciones para seguir fomentando el turismo en la zona.

“Tenemos que convertir nuestro problema en una ventaja. Tenemos que enseñarlo al mundo, a científicos, ecólogos, historiadores y turistas”, destacó Zelenski al anunciar que ha firmado un decreto para impulsar los viajes a Chernóbil.

En ese sentido, las autoridades levantarán la prohibición para sacar fotos y grabar vídeos alrededor de la central nuclear. De hecho, el turismo ha venido creciendo en la zona y el flujo de visitantes pasó de 8.000 personas en 2015 a 70.000 personas en la actualidad.

América Digital/ EFE /AP

Te puede interesar en video: Rusia presentó al mundo el submarino nuclear Belgorod, un arma capaz de crear tsunamis. 

Tags: accidenteChernóbilestructura.paísPlanta nuclearSarcófagoUcrania

Related Posts

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.