América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » La corteza terrestre se estaría partiendo en dos partes en el Océano Atlántico

La corteza terrestre se estaría partiendo en dos partes en el Océano Atlántico

mayo 9, 2019
Continente europeo. Foto: Pixabay.

Continente europeo. Foto: Pixabay.

Una nueva preocupación han causado los resultados de una investigación en las costas de Portugal, los cuales concluyen que se estaría abriendo la corteza terrestre por cuenta del movimiento de las placas tectónicas.

El geólogo portugués Joao Duarte está investigando este proceso desde hace varios años y expuso sus ideas ante la Asamblea General Europea de Geociencias, celebrada hace unas semanas en Viena, en donde aseguró que este fenómeno daría lugar al nacimiento de una nueva zona de subducción .

Esta zona es generada por el choque de placas tectónicas, en este caso, el océano Atlántico con la placa europea.

Sin embargo, en medio de este proceso geológico los investigadores establecieron que se habría evidenciado con el registro de varios terremotos de gran magnitud en la zona.

Ver más:  Descubren dinosaurio pariente del gran ‘Tiranosaurio Rex’ que se encuentra en el metro

El 1 de noviembre de 1755, un gigantesco terremoto de magnitud 8,7 golpeó la costa de Portugal generando un tsunami  que destruyó la ciudad de Lisboa. 

Asimismo, más de 200 años después (1969) también se produjo un terremoto de magnitud 7,9 que golpeó a la misma región. Desde este momento se desarrolló la teoría de la tectónica de placas, lo cual fue objeto de estudio de varios científicos.

Un aspecto que llamó la atención es que estos temblores comenzaron en lechos relativamente planos del océano y lejos de cualquier falla o grieta en la corteza terrestre donde las placas tectónicas se deslizan unas sobre otras, liberando energía y causando terremotos.

“Esta es una característica sísmicamente silenciosa, interpretada como una serpentinización”, se lee sobre este tema en un documento de la Unión Europea de Geociencias.

El fenómeno de la serpentinización, según los expertos, se da cuando una capa absorbe agua que se filtra a través de las grietas justo en medio de la placa tectónica haciendo que la corteza se transforme en un mineral verde y suave.

Para los investigadores, este proceso podría debilitar la estructura de la placa tectónica hasta el punto de la capa inferior y llegar a las fracturas profundas para iniciar la nueva zona de subducción.

Ver más:  Asgardia: el primer país extraterreste de la historia

Sobre este tema, National Geographic analizó que de confirmarse este proceso el mundo estaría contemplando la primera vez en que una placa oceánica queda atrapada.

“Se puede marcar una de las primeras etapas de la contracción del Océano Atlántico, enviando a Europa, avanzando poco a poco, hacia Canadá, según lo predicho por algunos modelos de actividad tectónica “, reseña Natgeo.

América Digital 

Te puede interesar en video: Un jabón podría salvar la vida de millones de niños en Uganda, conoce esta esperanzadora historia

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1318550908/Default/HLS/1318550908.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1318550908/Default/HLS/1318550908.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/780207788_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: cortezaEuropamovimientosplacatectónicaterremotosTierra

Related Posts

El asteroide rozará la atmósfera de la Tierra.
EXPLORA

Asteroide rozará este 26 de enero la atmósfera de la Tierra y pasará sobre Suramérica

cometa verde se acerca a la Tierra
EXPLORA

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

imagen de la Tierra
EXPLORA

Dinosaur Pictures, la aplicación que permite ver dónde estaría tu país durante la época de los dinosaurios

erupción volcán Mauna Loa
EXPLORA

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.