Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

miércoles, enero 20, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » La Nasa descubrió un agujero negro que destruye a una gran estrella

La Nasa descubrió un agujero negro que destruye a una gran estrella

Los científicos explicaron que este agujero negro supermasivo está a unos 375 millones de años luz de distancia en la constelación de Volans.

septiembre 27, 2019
Foto: Nasa

Foto: Nasa

La Nasa ha revelado que el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) ha descubierto a un agujero negro destruyendo una estrella, en un fenómeno llamado evento de interrupción de mareas.

«Los datos de TESS nos permiten ver exactamente cuándo este evento destructivo, llamado ASASSN-19bt, comenzó a ser más brillante, lo que nunca antes habíamos podido hacer», indicó Thomas Holoien, miembro de Carnegie en los Observatorios Carnegie en Pasadena.

De acuerdo con el científico, para confirmar este tipo de eventos se realizó una seguimiento con varios observatorios astronómicos del mundo en el marco de la Encuesta Automática de Supernovas All-Sky en tierra (ASAS-SN).

Los astrónomos creen que el agujero negro supermasivo que generó ASASSN-19bt pesa alrededor de 6 millones de veces la masa del Sol y está ubicado en el centro de una galaxia llamada 2MASX J07001137-6602251 que está a unos 375 millones de años luz de distancia en la constelación de Volans.

Por su parte, Patrick Vallely, coautor y becario de investigación de la National Science Foundation en la Universidad Estatal de Ohio (OSU) indicó que los primeros datos del TESS les permitió ver la luz muy cerca del agujero negro.

«Fue mucho más cerca de lo que hemos podido ver antes, pero también nos muestran que el aumento de brillo de ASASSN-19bt fue muy suave, lo que nos ayuda a decir que el evento fue una interrupción de las mareas y no otro tipo de arrebato, como el del centro de una galaxia o una supernova», indicó Vallely.

El descubrimiento

Los científicos también explicaron que para determinar la temperatura de este proceso se utilizó datos UV de la misión Swift, evidenciando que la misma disminuyó en aproximadamente un 50 % al pasar de 40.000 grados celsius a 20.000 en unos pocos días.

«Es la primera vez que se ve una disminución tan temprana de la temperatura en una interrupción de las mareas, aunque algunas teorías lo han predicho», manifestó Holoien.

De acuerdo con el científico, aún no se entiende por qué las interrupciones de las mareas producen tanta emisión de rayos UV y tan pocos rayos X.

Ver más: Plantean desarrollar un “paraguas” en la estratosfera para evitar el calentamiento de la Tierra

Frente a este tema, Bradley Cenko, investigador principal de la misión Swift en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, indicó que hay múltiples teorías sobre la formación de este tipo de procesos.

«La gente ha sugerido múltiples teorías: tal vez la luz rebota a través de los escombros recién creados y pierde energía, o tal vez el disco se forma más lejos del agujero negro de lo que pensábamos originalmente y la luz no se ve tan afectada por la extrema gravedad del objeto», explicó Cenko.

El científico también aseguró que las interrupciones de las mareas ocurren una vez cada 10.000 a 100.000 años en una galaxia del tamaño de nuestra propia Vía Láctea.

«Las supernovas, en comparación, ocurren cada 100 años más o menos. En total, los astrónomos han observado solo alrededor de 40 interrupciones de marea hasta el momento y los científicos predijeron que el TESS solo vería uno o dos en su misión inicial de dos años», indicó Cenko.

América Digital

Tags: agujero negrocienciacientíficoscosmosespacioinvestigaciónNASAuniverso

Related Posts

La conjunción de Júpiter y Saturno
EXPLORA

La histórica conjunción entre Júpiter y Saturno que se podrá ver a simple vista en el cielo

Lluvia de estrellas Gemínidas
EXPLORA

Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

extraterrestres y el contacto con Estados Unidos
EXPLORA

«Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista»: científico espacial

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.