América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » La NASA logra volar por primera vez el helicóptero Ingenuity en Marte

La NASA logra volar por primera vez el helicóptero Ingenuity en Marte

Los científicos de la NASA lograron volar por primera vez en la historia un pequeño helicóptero en el aire extremadamente liviano de Marte.

abril 19, 2021
La Nasa logra volar el helicóptero Ingeunity en Marte

La Nasa logra volar por primera vez el helicóptero Ingeunity en Marte. Foto: NASA

Los científicos de la NASA lograron por primera vez en la historia hacer volar el helicóptero Ingenuity en Marte, confirmando que es posible realizar un vuelo controlado y motorizado en otro planeta.

El Ingenuity logró realizar un primer sobrevuelo sobre el cráter Jezero luego de que la misión Mars Perseverance llegara al planeta rojo el 18 de febrero de 2021.

De esta forma, la NASA demostró que es posible hacer volar un vehículo en otro planeta en unas condiciones en donde el aire tiene una densidad equivalente a solo el 1% de la atmósfera terrestre.

“El Ingenuity es el último de una larga y legendaria tradición de proyectos de la NASA que logran un objetivo de exploración espacial que antes se creía imposible. No sabemos exactamente a dónde nos llevará el helicóptero Ingenuity , pero los resultados indican que el cielo, al menos en Marte, puede que no sea el límite”, indicó Steve Jurczyk, administrador interino de la NASA.

La NASA explicó que el equipo de científicos logró la hazaña sobre las 12:33 hora solar marciana luego de que se determinara que existían condiciones optimas de energía para realizar el vuelo.

Ver más: ¡Aterrizaje exitoso! El helicóptero Ingenuity de la NASA ya está en el suelo de Marte

Los datos del altímetro evidenciaron que el helicóptero Ingenuity subió a su altitud máxima de 3 metros y mantuvo un vuelo estacionario estable durante unos 30 segundos para luego descender y tocar la superficie de Marte después de registrar un total de 39,1 segundos de vuelo.

La operación del helicóptero fue autónoma debido a que se tuvo que programar a través de los sistemas de guía, navegación y control a bordo que ejecutan algoritmos desarrollados por el equipo de científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro ya que este tipo de misiones no se puede realizar en tiempo real por la gran distancia que existe para enviar la información desde la Tierra.

Sombra del helicóptero Ingeunity en Marte. Foto: NASA

Un helicóptero ultraligero

El ‘Ingenuity Mars’ en realidad se parece más a un gran dron pero el principal desafío para los ingenieros era hacerlo lo más ligero posible, de modo que pudiera elevarse en un aire extremadamente liviano en Marte.

Esta pequeña aeronave pesa tan solo 1,8 kilogramos y está compuesto por cuatro pies, un cuerpo y dos hélices superpuestas. Además, mide 1,2 metros de un extremo a otro de una hélice.

Las hélices girarán a una velocidad de 2.400 rpm (revoluciones por minuto), aproximadamente cinco veces más rápido que un helicóptero estándar en la Tierra.

La NASA ha explicado que el helicóptero Ingenuity está equipado con paneles solares para recargar sus baterías y gran parte de su energía servirá para mantenerse caliente debido a que la temperatura puede llegar a -90 °C en la noche en Marte. Asimismo, también puede tomar fotos y videos desde la altura.

El helicóptero viajó sostenido a la parte de abajo del cuerpo de rover Perseverance, el vehículo principal de la misión de la NASA, por lo que la aeronave se desprendió de su estructura para quedar en el suelo y funcionar de forma independiente sobre la superficie marciana.

Los científicos de la NASA quieren demostrar con el helicóptero Ingenuity que es posible volar en Marte y recopilar datos sobre el comportamiento de una nave en otro planeta.

“En el futuro, estos aparatos podrían marcar el comienzo de una era completamente nueva de exploración de Marte”, indicó Bob Balaram, ingeniero jefe del proyecto, dando la posibilidad de llegar adonde los rovers no pueden ir, por ejemplo, por encima de los cañones.

Asimismo, se espera que este tipo de nave vaya a buscar, para luego traer de vuelta a una base, muestras recolectadas por misiones anteriores. Por ejemplo, las muestras que debe empezar a recoger Perseverance en la siguiente fase de la misión Marte 2020.

Los científicos de la NASA resaltaron que este primer vuelo estuvo lleno de incógnitas ya que el planeta rojo tiene una gravedad significativamente menor, un tercio de la de la Tierra, y una atmósfera extremadamente delgada con solo el 1% de la presión en la superficie en comparación con nuestro planeta.

“Esto significa que hay relativamente pocas moléculas de aire con las que las dos palas del rotor de 1,2 metros de ancho del Ingenuity pueden interactuar para lograr el vuelo. El helicóptero contiene componentes únicos, así como piezas comerciales listas para usar, muchas de la industria de los teléfonos inteligentes, que se probaron en el espacio profundo por primera vez con esta misión”, resaltó la NASA.

Asimismo, el rover Perseverance actuó como una antena de comunicaciones entre el helicóptero y la Tierra. Además, registró las operaciones de vuelo con sus cámaras por lo que se espera próximamente analizar las imágenes sobre el vuelo del helicóptero.

Los científicos analizarán toda la información sobre el funcionamiento del helicóptero Ingenuity para próximamente diseñar una segunda prueba de vuelo para ir aumentando paulatinamente la distancia y el perfil de vuelo de esta aeronave.

 

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Te puede interesar:
Tags: helicópteromarteNASAslide

Related Posts

Diana Trujillo, la colombiana que será jefe de vuelo del programa Artemis
Colombia

Diana Trujillo, la colombiana que será jefe de vuelo del programa espacial de la NASA que volverá a la Luna

La NASA descubrió los primeros indicios de basura terrestre en Marte. Foto: NASA
EXPLORA

Basura en Marte: la NASA evidencia que la contaminación humana ya habría llegado al planeta rojo

NASA y ovnis
EXPLORA

La NASA estudiará los avistamientos de ovnis para tratar de dar una explicación científica a su aparición

Campo magnético de la Tierra
EXPLORA

Científicos confirman que los polos magnéticos de la Tierra no están en un proceso de cambio de polaridad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.