América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Luces de terremotos, las causas por las que se ven extrañas iluminaciones en el cielo durante un sismo

Luces de terremotos, las causas por las que se ven extrañas iluminaciones en el cielo durante un sismo

Estas luces azules que se reflejan en el cielo han sido vinculadas con algunas teorías apocalípticas, pero su formación tiene una explicación científica.

septiembre 9, 2021
x

A lo largo de historia la humanidad ha venido conociendo algunos fenómenos sorprendentes que han surgido por las condiciones de nuestro planeta, como unas extrañas luces de terremotos que han sido captadas durante algunos movimientos telúricos.

Los terremotos son uno de los eventos que más temor le puede generar a las personas, por la forma como genera un pánico colectivo al sentirnos vulnerables y en riesgo en medio de un brusco movimiento de la tierra.

De esta manera, las extrañas luces azules que se forman en el cielo durante los terremotos han sido vinculadas con los ovnis y con algunas teorías del apocalipsis o del fin del mundo.

Los científicos han explicado que este particular fenómeno es conocido como triboluminiscencia o simplemente luces de terremoto y se forma por la energía y cargas eléctricas que se generan con el movimiento de las placas tectónicas.

En ese sentido, el movimiento de las placas emite unas cargas electromagnéticas que se ven reflejadas en el cielo y se registra especialmente con sismos que tengan una magnitud mayor a 5 grados en la escala de Richter.

El profesor del Instituto de Geofísica (IGf) de la Universidad Autónoma de México, Esteban Hernández, explicó, durante un devastador terremoto en 2017 en este país; que estas partículas eléctricas formadas por la fricción son liberadas hacia la superficie y se ponen en contacto con la atmósfera transformándose en una energía lumínica que provoca esas particulares luces azules durante los sismos.

Ver más: ¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico y qué vínculo tiene con terremotos y volcanes en el planeta?

“Las rocas de la corteza terrestre tienden a tener ciertas imperfecciones y al ser sometidas a esta fricción sueltan electrones o cargas eléctricas… Al impactar contra la atmósfera, la energía se transforma en energía lumínica, provocando el fenómeno que conocemos como triboluminiscencia”, explicó Hernández a la agencia EFE.

Algunos científicos han planteado la posibilidad de que estas luces de terremotos también se formen por una interrupción del campo magnético de la Tierra, debido al estrés tectónico o por un efecto llamado piezoeléctrico en el que algunas rocas producen voltajes al ser comprimidas en las fallas.

Sin embargo, también se ha asegurado que la formación de estas luces podrían estar asociadas a otros factores como tormentas que se están registrando al mismo momento del sismo e incluso con cortocircuitos en las redes de electricidad.

A pesar de que se han manejado varias hipótesis sobre este fenómeno de luces de terremotos, cada vez más ha llamado la atención debido a que estas iluminaciones están siendo documentadas a través de las cámaras de seguridad que se han instalado en las ciudades.

De esta forma, los terremotos han provocado algunos de los desastres más grandes de la historia de nuestra existencia por su gran capacidad para provocar destrucción de infraestructura y la pérdida de vidas humanas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Destacadolucesterremoto

Related Posts

Diana Trujillo, la colombiana que será jefe de vuelo del programa Artemis
Colombia

Diana Trujillo, la colombiana que será jefe de vuelo del programa espacial de la NASA que volverá a la Luna

La NASA descubrió los primeros indicios de basura terrestre en Marte. Foto: NASA
EXPLORA

Basura en Marte: la NASA evidencia que la contaminación humana ya habría llegado al planeta rojo

NASA y ovnis
EXPLORA

La NASA estudiará los avistamientos de ovnis para tratar de dar una explicación científica a su aparición

Campo magnético de la Tierra
EXPLORA

Científicos confirman que los polos magnéticos de la Tierra no están en un proceso de cambio de polaridad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.