América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » ¿Ovnis? Las razones por las que se han visto extrañas luces en hilera en el cielo de varios países

¿Ovnis? Las razones por las que se han visto extrañas luces en hilera en el cielo de varios países

Las extrañas luces vinculadas a supuestos ovnis hacen parte de un proyecto que busca poner en funcionamiento cientos de satélites de internet.

mayo 21, 2021
ovnis y satélites starlink

Las extrañas luces vinculadas a supuestos ovnis hacen parte de un proyecto de internet satelital. Foto: AFP

La aparición de unas extrañas luces en hilera en el cielo en varios países del mundo ha despertado todo tipo de especulaciones sobre una supuesta presencia de ovnis que han visitado la Tierra, por lo que varios usuarios han compartido este fenómeno a través de las redes sociales.

Cientos de personas han reportado estos avistamientos en países de América y Europa notificando a las autoridades de unas extrañas luces de supuestos ovnis que avanzan por el firmamento.

Sin embargo, más allá de tener un origen extraterrestre, estas luces son de un conjunto de satélites Starlink que la compañía aeroespacial SpaceX ha venido lanzando a la órbita terrestre.

El proyecto, del multimillonario Elon Musk, busca proveer Internet de alta velocidad con unos 1.584 satélites en órbita, los cuales son colocados a una altura de 549 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra.

Ver más: “Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista”: científico espacial

Con el envío masivo de satélites de la red Starlink, la compañía SpaceX se propone suministrar Internet de alta velocidad constante y “asequible” a los usuarios de cualquier parte del mundo, ya que esta constelación de satélites operaran en la órbita baja y permiten tener una mejor conexión y calidad de servicio.

En ese sentido, el desfile de estos satélites en órbita son los que emiten esas extrañas luces que han sido vinculadas a los supuestos ovnis o a una invasión alienígena, pero lo cierto es que la humanidad tendrá que acostumbrarse a ver este tipo de fenómenos cruzando el firmamento.

Críticas por su contaminación

Los astrónomos han cuestionado el proyecto Starlink debido a que el brillo de los satélites afecta las observaciones del espacio convirtiéndose en una fuente de contaminación lumínica en la órbita terrestre.

En ese sentido, la comunidad científica ha rechazado la industrialización de espacio con este tipo de proyectos que buscan ofrecer internet de alta velocidad a todo el planeta superando los obstáculos de cobertura que enfrentan muchas zonas rurales y apartadas de la Tierra.

“La forma en que puedes distinguir que son satélites Starlink es que son como un collar de perlas, luces viajando en la misma órbita básica, una tras otras”, indicó el doctor Ricchard Fienberg, director de prensa de la Sociedad Astronómica Estadounidense.

De acuerdo con el experto, los satélites que son lanzados en grandes grupos llamados constelaciones, se alinean cuando están en órbita, sobre todo justo después del lanzamiento.

Sin embargo, el hecho de que miles de satélites sean lanzados a la órbita ha generado preocupación porque esta gran proliferación de objetos pueden afectar los datos científicos y arruinar una noche clara de contemplación del universo.

La Unión Astronómica Internacional (IAU) emitió un comunicado en julio de 2019 expresando su preocupación por los múltiples lanzamientos de satélites que se tienen contemplados en los próximos años.

“La organización, en general, acepta el principio de un cielo oscuro y sin transmisiones de radio no sólo como esencial para avanzar en la compresión del Universo del que somos parte, sino también como una fuente para toda la humanidad y para la protección de la vida silvestre nocturna”, indicó la IAU.

De acuerdo con los expertos,  el reflejo de la luz puede interferir la investigación astronómica en los próximos años y por eso es fundamental poner un control a la cantidad de objetos que serán lanzados a la órbita en el futuro por su impacto en el descubrimiento del espacio.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: DestacadoOvnissatélitesstarlink

Related Posts

El asteroide rozará la atmósfera de la Tierra.
EXPLORA

Asteroide rozará este 26 de enero la atmósfera de la Tierra y pasará sobre Suramérica

cometa verde se acerca a la Tierra
EXPLORA

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

imagen de la Tierra
EXPLORA

Dinosaur Pictures, la aplicación que permite ver dónde estaría tu país durante la época de los dinosaurios

erupción volcán Mauna Loa
EXPLORA

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.