América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Vivir como en Marte: La NASA busca personas dispuestas a vivir un año en condiciones simuladas

Vivir como en Marte: La NASA busca personas dispuestas a vivir un año en condiciones simuladas

La comunidad científica sigue allanando el camino para que los seres humanos pisen por primera vez la superficie de Marte

agosto 6, 2021
La NASA busca personas para vivir en condiciones simuladas de Marte

La NASA busca personas que quieran vivir un año en condiciones simuladas de Marte. Foto: NASA

La conquista del espacio ha sido uno de los principales logros de la humanidad pero los avances tecnológicos y de la exploración espacial de las últimas décadas nos ha hecho poner los ojos con gran expectativa en Marte.

La llegada de rovers y sondas espaciales al planeta rojo han venido allanando el camino para que por primera vez un ser humano pueda viajar a este planeta y pisar su suelo como lo hicimos por primera vez con la Luna hace más de 50 años.

De esta forma, en los últimos años se han venido realizando cientos de experimentos e investigaciones científicas con el objetivo de conocer todos los detalles que permitan que este primer viaje sea exitoso.

Pero los sueños de la humanidad van más allá y ya no solo se está pensando en regresar de nuevo a la Luna sino también hacer un primer vuelo con una nave espacial tripulada a Marte.

En ese sentido, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA) abrió un programa de voluntarios en donde espera seleccionar a unas personas que estén dispuestas a vivir un año en condiciones simuladas de Marte.

La NASA busca personas que quieran vivir un año en condiciones simuladas de Marte. Foto: NASA/ ICON

Ver más: ¿Cuándo podrían llegar los seres humanos a Marte?

Las personas seleccionadas empezarán a vivir desde el año 2022 en un simulacro con unas condiciones completamente diferentes a las que se tienen en la Tierra y tendrán que someterse a situaciones de estrés en el espacio, las cuales ayudarán a investigar métodos y tecnologías que sirvan para resolver y evitar problemas potenciales en misiones tripuladas.

De esta forma, la NASA espera realizar tres simulacros y en cada uno participaran cuatro voluntarios que tendrán que vivir y trabajar en un módulo de 158 metros cuadrados que fue impreso en 3D por la compañía ICON y que fue nombrado como Mars Dune Alpha.

Consulte aquí más detalles de esta misión simulada. 

La científica de la NASA, Grace Douglas, destacó que estos simulacros son fundamentales para preparar a la humanidad para el próximo gran salto en el espacio en el objetivo de conquistar la superficie marciana.

“La NASA ha estado explorando Marte, robóticamente, durante más de cincuenta años. Ahora, un viaje humano al Planeta Rojo está en el horizonte por primera vez. Las simulaciones en la Tierra nos ayudarán a comprender y contrarrestar los desafíos físicos y mentales que enfrentarán los astronautas antes de su viaje”, indicó  Douglas.

¿Cómo será la simulación? 

Los simulacros se realizarán en un espacio que emularán las condiciones en Marte, como las limitaciones de recursos, posibles fallos de equipo, retrasos en las comunicaciones y otros factores ambientales que pueden causar estrés en los astronautas.

Los voluntarios tendrán que participar en paseos espaciales simulados y llevar a cabo tareas de investigación científica, así como probar controles de realidad virtual y robóticos en este escenario simulado en el Centro Espacial Johnson de la NASA, ubicado en Houston (Texas).

En ese sentido, la agencia espacial explicó que las personas que se quieran vivir en condiciones simuladas de Marte deberán ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes con buen estado de salud y que no sean fumadores.

Asimismo, deberán ser personas entre 30 y 55 años y que tengan un alto nivel de inglés para ser capaz de comunicarse de manera efectiva con los científicos de la misión.

La agencia espacial también explicó que estas personas deben tener un máster en ingeniería, matemáticas, biología, física o informática de alguna institución acreditada y dos años de experiencia profesional en alguno de esos campos, a menos que se cuente con una experiencia de 1.000 horas de vuelo como piloto.

De esta forma, la NASA sigue preparándose para el momento en que la humanidad de el siguiente paso en su objetivo de conquistar Marte enviando a los primeros astronautas en la década de 2030, a partir de los conocimientos adquiridos en más de 60 años de exploración en el espacio.

Las claves para esta nueva hazaña dependerán directamente de la tecnología, la investigación y las pruebas que se han realizado en los últimos años para conocer a Marte a través de sondas y robots que buscan rastros de vida e información sobre las condiciones físicas y atmosféricas de este planeta..

Finalmente, la NASA está desarrollando en la actualidad el programa Artemis que busca mandar a la primera mujer y a un hombre a la superficie lunar en 2024, mientras prepara una misión tripulada a Marte.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DestacadomarteNASAplaneta

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.