América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Registran desde el espacio la ola de calor que puede afectar a varias especies en el Pacífico

Registran desde el espacio la ola de calor que puede afectar a varias especies en el Pacífico

Los científicos explicaron que el aumento de la temperatura del agua superficial es causado por un patrón climático inusual.

septiembre 16, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

El Observatorio de la NASA Earth identificó la ola de calor que se viene presentando y extendiendo  desde hace unas semanas en el océano Pacífico frente a la costa de EE.UU.  la cual podría alterar y afectar negativamente la vida marina de animales como el salmón, las ballenas y leones marinos, entre otros.

De acuerdo con la observatorio, en las imágenes de varios satélites se pudo evidenciar los cambios en la temperatura de la superficie del mar en agosto de 2019, frente a al mismo mes entre los años 1985 y 2012, descubriendo que en agosto se tuvieron áreas más calientes frente a esos registros.

El climatólogo y meteorólogo investigador de la Universidad de Washington, Nicholas Bond, explicó que el agua superficial cálida en agosto fue causada por un patrón climático inusual y persistente.

“Una cresta atmosférica de alta presión se estableció frente a la costa de América del Norte, que se extiende desde el mar de Bering hasta el noroeste del Pacífico. Los sistemas de alta presión traen vientos suaves, no lo suficientemente fuertes como para agitar el océano y provocar el aumento de aguas más profundas y frías”, indicó Bond.

Foto: EFE

De acuerdo con el científico, esta situación también se pudo haber generado debido a que se viene registrando menos cobertura de nubes frente a lo normal, así como corrientes anómalas hacia los polos en la parte superior del océano que llevan agua cálida al norte.

“El resultado fue una ola de calor marino que rivaliza con la magnitud y el alcance del evento 2014-2016. Aún así, queda por ver si se acercará al de 2014-16 en términos de cuánto dura, qué tan profundo llega y sus impactos”, explicó Bond.

Ver más: Prohíben en Francia el espectáculo de un oso pardo que estaba enfermo y era maltratado

Los efectos

Los científicos han explicado que la extensión del área inusualmente caliente va desde Alaska a California y es parecida a una ola de calor de hace cinco años (2014) que afectó negativamente los índices de supervivencia de los salmones jóvenes.

“El agua inusualmente cálida podría tener efectos en los ecosistemas acuáticos y las pesquerías regionales. El salmón, por ejemplo, depende de condiciones favorables de agua fría tanto en ambientes de agua dulce como marina”, indicó Bond.

Foto: Pixabay.

Por su parte, el Servicio Nacional de Pesca Marítima de Estados Unidos explicó que el agua ha alcanzado temperaturas que son 2,7 grados Celsius por encima del promedio, por lo que falta ver si esta ola de calor se disipará más rápidamente que la anterior o durará por un periodo más largo.

“De seguir así, podría ser desastrosa para las orcas del Pacífico Noroeste, que están en peligro de extinción y se alimentan principalmente del salmón chinook. Las aguas más calientes pueden debilitar la red alimenticia que sustenta al salmón y atraer a aves marinas y otros depredadores de salmones jóvenes más cerca de la playa, reduciendo más su abundancia”, indicaron los científicos.

Ver más: Alertan que los dugongos de Madagascar están cada vez más en peligro de extinción

A new marine heatwave has emerged off the West Coast, and @NOAAFisheries researchers are monitoring it for effects on the ecosystem. Get the background on marine heatwaves here: https://t.co/7RUyrPNr1y

And read about the new heatwave here: https://t.co/7Fe9Vl9YFm pic.twitter.com/VeYQ4Q4LI7

— NOAA Research (@NOAAResearch) September 13, 2019

Los modelos climáticos utilizados para la predicción del clima estacional han mostrado que el calor en el océano podría continuar hasta la primavera de 2020, pero se moderará un poco. Sin embargo, los expertos explicaron que esta es la segunda ola de calor más extensa en el norte del Océano Pacífico en los últimos 40 años.

Este escenario ha encendido las alertas de varios organismos y científicos teniendo en cuenta que además del salmón y las ballenas jorobadas, también podrían verse afectadas otras especies marinas como los leones y peces, así como generar una proliferación de algas, entre otros.

América Digital

Tags: afectaciónespacioespeciesEstados Unidosinvestigaciónocéano Pacíficoola de calor

Related Posts

Trajes astronautas NASA
EXPLORA

La NASA presenta los nuevos trajes de astronauta para la misión Artemis III que llegará a la Luna.

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible desde la tierra en 2024
EXPLORA

A simple vista: cometa de gran tamaño será visible en la Tierra en 2024

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

Hallazgo increíble: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que ya conocía desde 1987
Ciencia y Tecnología

Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.