América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Revelan que el agujero de la capa de ozono se ha reducido a niveles mínimos históricos

Revelan que el agujero de la capa de ozono se ha reducido a niveles mínimos históricos

Los científicos explicaron que las temperaturas atípicas en el clima antártico influyeron para que el agujero de la capa de ozono disminuyera su tamaño.

octubre 23, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (Nasa) ha revelado que el agujero de la capa de ozono se ha reducido para alcanzar el nivel más pequeño desde 1982, debido a unos patrones climáticos anormales que se registraron en la atmósfera superior sobre la Antártida.

“El agujero de ozono anual alcanzó su extensión máxima de 16,4 millones de kilómetros cuadrados el 8 de septiembre de 2019, y luego se redujo a menos de 10 millones de kilómetros cuadrados  durante el resto de septiembre y octubre”, indicó la Nasa.

Foto tomada el 20 de octubre del 2019 del hueco en la capa de ozono sobre la Antártida. Foto: NASA.

De acuerdo con la agencia, esta es una buena noticia para el planeta ya que durante los últimos  años, con condiciones climáticas normales, el agujero de ozono generalmente crece hasta un área máxima de aproximadamente 20 millones de kilómetros cuadrados.

“Es una gran noticia para el ozono en el hemisferio sur. Pero es importante reconocer que lo que estamos viendo este año se debe a temperaturas estratosféricas más cálidas. No es una señal de que el ozono atmosférico esté repentinamente en una vía rápida hacia la recuperación”, manifestó Paul Newman, científico jefe de Ciencias de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Ver más: Astronauta de la Nasa capta el rastro de luces nocturnas de la Tierra desde la Estación Espacial

No obstante, los científicos explicaron que el estado actual se debe más al cambiante clima antártico que a los esfuerzos que desde hace décadas se viene haciendo en el planeta por reducir los químicos clorados que causan este agujero en la capa de ozono, la cual protege a la superficie de la Tierra de la dañina radiación ultravioleta.

Los científicos indicaron que esta es la tercera vez, en 40 años, que los sistemas climáticos han causado temperaturas cálidas que limitan el agotamiento del ozono.

De hecho, los expertos explicaron que unos patrones climáticos similares en la estratosfera antártica se registraron en septiembre de 1988 y 2002, los cuales también produjeron unos agujeros de ozono atípicamente más pequeños.

¿Cómo se mide?

La Nasa en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) vienen siguiendo y analizando a través de los satélites la cantidad de ozono en la atmósfera con el objetivo de estimar el daño que ha ocasionado la humanidad a esta capa.

En ese sentido,  el personal de NOAA lanzó unos globos meteorológicos con sondas de medición de ozono en el Polo Sur, las cuales hacen un rastreo directo de los niveles de ozono verticales a través de la atmósfera.

“Este año, las mediciones de ozono en el Polo Sur no mostraron ninguna porción de la atmósfera donde el ozono se haya agotado por completo”, indicó Bryan Johnson, científico atmosférico del Laboratorio de Investigación del Sistema Terrestre de NOAA.

De acuerdo con el científico, se descubrió que el aire que se hundía calentó la estratosfera inferior antártica, minimizando la formación y persistencia de las nubes estratosféricas polares que afectan esta capa.

“Este es un ingrediente principal para el proceso de destrucción del ozono. En segundo lugar, los fuertes sistemas climáticos trajeron aire rico en ozono de otras partes del hemisferio sur al área sobre el agujero de ozono antártico”, indicó Johnson.

Los científicos resaltaron que, bajo las proyecciones actuales, se estima que la capa de ozono se podría recuperar en gran parte para el año 2070, en la medida en que el uso de clorofluorocarbonos (compuestos sintéticos de cloro y derivados de hidrocarburos) o aerosoles continúe disminuyendo en el planeta.

América Digital

Tags: atmósferaCambio climáticocapa de ozonocienciacontaminaciónespacioNASAplaneta

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.