vacunas de China

¿Por qué las vacunas de China se han convertido en una salvación para los países pobres?

Trump y Melania se vacunaron contra el COVID-19

Revelan que Trump y Melania se vacunaron en secreto antes de salir de la Casa Blanca

niños afectados por la pandemia del COVID-19

Alertan que los niños han perdido más de un tercio del año escolar por cuenta de la pandemia

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

jueves, marzo 4, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » 30 días de miedo y angustia: Así ha sido la lenta recuperación de Puerto Rico tras el terremoto del 7 de enero

30 días de miedo y angustia: Así ha sido la lenta recuperación de Puerto Rico tras el terremoto del 7 de enero

Aunque el Congreso aprobó 4.67 mil millones de dólares en fondos de ayuda para la recuperación del terremoto, la Casa Blanca indicó que bloquearía la ley

febrero 7, 2020

Un mes después del terremoto de 6,4 grados que sacudió a Puerto Rico, la tierra de la isla aún sigue temblando.

Según cifras del Departamento de Vivienda de Puerto Rico, a 30 días del terremoto aún hay más de 3.000 personas viviendo en refugios, estadios e instalaciones adecuadas para recibir a los damnificados. Otro grupo sin calcular de personas optó por organizar tiendas y carpas en las vías públicas o frente a sus casas averiadas para proteger las pertenencias que aún les quedan.

Tras un mes de revisiones a casi todas las instalaciones de la isla, el gobierno ha declarado varias estructuras y escuelas no aptas para el uso y en proceso de demolición. No obstante, algunos docentes han optado por retomar las clases al aire libre para evitar el retraso académico.

Unidades de ayuda desplegadas en los sectores más afectados brindan agua, alimento, servicios médicos y protección. A esto se suma un grupo de voluntarios que ha creado una especie de tiendas o campamentos para recolectar ropa y disponerla para el uso de los damnificados.

Mira también –> Gobierno de Puerto Rico estima en 200 millones de dólares los daños por los terremotos

Por su parte cientos de familias continúan sumidas en la incertidumbre respecto a cómo recuperarán sus viviendas totalmente destruidas; pues tal y como se conoció este viernes, aunque el Congreso de EE.UU. aprobó 4.67 mil millones de dólares en fondos de ayuda para la recuperación del terremoto de Puerto Rico y ahora la normativa pasará al Senado, la Casa Blanca indicó que bloquearía la ley.

JUST IN: House passes $4.67B in disaster relief funding for Puerto Rico earthquake recovery; measure moves to the Senate; White House has indicated it would veto the bill. pic.twitter.com/2VJhW3ZQ6G

— NBC Politics (@NBCPolitics) February 7, 2020

Se prevé que los temblores continúen

La serie de temblores empezó el 28 de diciembre de 2019 y todavía continúa. Muchos ciudadanos reportan sentir entre cinco y ocho temblores por día.

Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, advirtió que el escenario más probable es que la actividad continúe por más tiempo, aunque no se puede determinar de manera exacta por cuántos meses o semanas más durará, ni la magnitud de los mismos.

De acuerdo con datos entregados por la Red Sísmica de Puerto Rico, el sismo del pasado 7 de enero habría sido uno de las más fuertes y devastadores de los últimos 100 años. En 1918 un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la isla cobrando la vida de 116 personas.

Tags: homePuerto Ricoterremoto

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.