Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » 40% de las transacciones en Venezuela se pagan en dólares

40% de las transacciones en Venezuela se pagan en dólares

De acuerdo al economista venezolano, Asdrúbal Oliveros, el país está pasando por un efecto conocido como "dolarización transaccional"

junio 19, 2019
Cortesía: AP

Cortesía: AP

El economista venezolano Asdrúbal Oliveros estima que 40% de las transacciones que se realizan en Venezuela son en moneda extranjera.

La cifra representa un volumen ocho veces mayor al registrado en 2012.

«En 2012 se estimaba que las transacciones en dólares no llegaban a 5 %, hoy estamos hablando de 40 %», explicó.

A juicio del especialista, el país vive una «dolarización transaccional» (la divisa no es la moneda oficial, pero sí es permitida por las autoridades para las transacciones).

Oliveros, co-director de la firma de análisis financiero Ecoanalítica, explicó que se trata de un «fenómeno típico» de los ciclos hiperinflacionarios. Sobre todo por el índice inflacionario que registra la nación de 1.698.488 % en un año (datos del Parlamento venezolano).

*Lea también: ¿Por qué Donald Trump lanza su campaña de reelección en Florida?

Con hiperinflación, los agentes económicos (personas y empresas) se refugian en una moneda dura que les permita «conservar el valor» de sus fondos, sin contar la escasez crónica de efectivo en el país caribeño.

«Una vez que el agente económico asume pagar parte de sus operaciones en divisas, es muy cuesta arriba que vuelvas atrás ese proceso», dijo en entrevista a EFE el 17 de junio.

Cortesía: AP

Oliveros consideró que cualquier previsión de alta inflación para este año «va a estar desfasada», porque es muy probable que la misma se ubique por debajo de 100.000 % anual.

*Lea también: Fundación Aid Live negó envío de dinero a operadores políticos

Una economía golpeada

Desde 2003, en Venezuela ha regido un estricto control de cambios que limita las transacciones en moneda extranjera y que se flexibilizó en mayo pasado con la llegada de las llamadas mesas de cambio.

En mayo de 2019, la administración de Nicolás Maduro creó las «mesas de cambio», y autorizó a la banca pública y privada a vender y comprar divisas.

Para Oliveros es un paso «positivo», pero tardío, pues su efecto se verá lastrado por «la dinámica de las sanciones» y «el aislamiento de la economía».

Tags: Bolívarcrisis en venezueladivisasInfórmateVE

Related Posts

Crisis política afecta la llegada de vacunas para el coronavirus a Venezuela
Venezuela

La gran incertidumbre de Venezuela para acceder a las vacunas del coronavirus

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela
Venezuela

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela pero sin el reconocimiento de la comunidad internacional

migrantes venezolanos
Venezuela

Lo que se sabe sobre el naufragio en el que murieron al menos 20 migrantes en Venezuela

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.