Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

Cobra Kai, secuela de Karate Kid

¿Cuándo lanzará Netflix la cuarta temporada de ‘Cobra Kai’?

Trastorno bipolar, la enfermedad que padece Kanye West y que lo tendría al borde del divorcio con Kim Kardashian

Trastorno bipolar, la enfermedad que padece Kanye West y que lo tendría al borde del divorcio con Kim Kardashian

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Tragedia en Indonesia: más de 250 muertos y cerca de 1.100 heridos por tsunami «volcánico»

Tragedia en Indonesia: más de 250 muertos y cerca de 1.100 heridos por tsunami “volcánico”

Se teme que el número de víctimas mortales "pueda subir" en las próximas horas

diciembre 23, 2018

Las autoridades elevaron este lunes 24 de diciembre a 281 el número de muertos, a 1.016 los heridos y a 57 los desaparecidos que causó el tsunami desatado tras la erupción del volcán Anak Krakatau en el estrecho de Sunda, entre las islas de Sumatra y Java.

La ola gigante, que golpeó esa área el sábado por la noche, también provocó 11.687 desplazados y dañó 611 viviendas, 69 hoteles, 60 tiendas y 420 barcos, informó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia.

Te puede interesar: Los huracanes más devastadores y catastróficos de la historia

EFE

Todas las víctimas son de nacionalidad indonesia y el número “podría subir” a medida que se acceda a lugares donde no han llegado hasta el momento los servicios de emergencia, apuntó Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de BNPB.

La erupción del volcán Anak Krakatau -ubicado entre Java y Sumatra- a las 21.00 hora local del sábado (14.00 GMT) provocó un corrimiento de tierra submarino que, junto a la marejada por la luna llena, creó un tsunami que sorprendió unos 25 minutos después a cientos de personas agrupadas en las playas de la región.

El presidente del país, Joko Widodo, se trasladó este lunes en helicóptero hasta el lugar del desastre para supervisar las tareas de rescate y ayuda y visitar a las víctimas desplazadas.

“El tsunami el sábado por la noche causó víctimas y daños en Pandegland, Serang, Lampung Sur, Tanggamus y Pesawaran”, escribió el mandatario indonesio en su cuenta de Twitter.

 

La ausencia de un fuerte terremoto, fenómeno que sirve para activar el sistema de alarmas ante un posible tsunami, dejó silenciadas las sirenas mientras se aproximaban las olas gigantes, explican expertos de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia (BMKG).

 

Estas son algunas de las imágenes del tsunami en la costa oeste Indonesia https://t.co/msriOD8K5R

Este ha dejado 222 muertos y 843 heridos https://t.co/msriOD8K5R pic.twitter.com/Ds9BbYbio0

— Europa Press (@europapress) 23 de diciembre de 2018

El director del BMKG, Rahmat Riyono, señaló en rueda de prensa que conforme a las informaciones recogidas por los medios se estima que las olas habrían alcanzado una altura de hasta dos metros y se habían adentrado unos 19 metros desde la costa.

“En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente”, dijo a los medios Riyono, al señalar que el organismo observa la actividad del Anak Krakatau.

Te puede interesar: Países de América Latina con mayor riesgo de sufrir una catástrofe natural

Este volcán, de 305 metros de altura e “hijo” del legendario Krakatoa, expulsó magma, rocas y una columna de humo a más de medio kilómetro desde su cumbre.

EFE

Una tragedia sorprendió a los asistentes de un concierto 

El grupo indonesio de música “Seventeen” se encontraba el sábado actuando sobre el escenario en la playa de Tanjung Lesung cuando la repentina subida de las aguas arrastró la estructura contra el público, como se aprecia en un vídeos sobre el desastre natural.

Riefian “Ifan” Fajarsyah, vocalista de la formación, confirmó a sus seguidores la muerte del bajista y el mánager de la banda y dijo que su novia y otros tres integrantes se encuentran desaparecidos.

“Cuando ocurrió el incidente muchos turistas se encontraban en las playas a lo largo de (la regencia de) Pandeglang”, en el noroeste de la isla de Java, a unos 100 kilómetros al oeste de Yakarta y un enclave vacacional para los capitalinos, indicó Sutopo.

 

Momento en el que el #tsunami golpea durante un evento en Indonesia. No hay forma de alertar con tiempo por cómo se originó (relacionado con erupción del #Krakatoa), por la cercanía relativa al origen y pocas boyas en la región. pic.twitter.com/5CjCWxMa0Q

— SkyAlert (@SkyAlertMx) 23 de diciembre de 2018

En la localidad de Anyer, anexa a Pandenglang, las viviendas y edificios en primera línea de playa aparecen ahora como un amasijo de escombros amontonados a lo largo del malecón, mientras centenares de locales intentan recuperar algunos de sus enseres.

La potencia devastadora de las aguas también arrastró hacia las playas decenas de vehículos, árboles y otros grandes cascotes.

Te puede interesar: Sentinel del Norte: la enigmática isla en la que sus visitantes son asesinados

Los equipos de emergencia con ayuda de maquinaria pesada tratan de encontrar a posibles supervivientes entre los escombros, y recomiendan a la población local evitar acercarse a las costas.

“Mucha gente continúa en los refugios, mientras otros han regresado a sus hogares o permanecen con familiares. Los voluntarios de la Cruz Roja colaboran con asistencia médica y ayudan (a los oficiales) en la búsqueda de cadáveres y desaparecidos”, apuntó en un mensaje a Efe, Aulia Arriani, portavoz de Cruz Roja Indonesia.

En un vídeo, publicado por BNPB, se muestran a varios oficiales sacando a dos personas con vida de una casa de madera en cuyo interior habían quedado atrapadas.

Centros de asistencia

Las autoridades han habilitado varios centros de asistencia para las víctimas y desplazados, así como provisiones de comida, agua, medicinas, mantas y otros artículos de emergencia.

Indonesia se asienta sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

El pasado 28 de septiembre, un terremoto de magnitud 7,5 en la zona central de la isla de Célebes desencadenó un tsunami que dejó 2.081 muertos y más de 200.000 desplazados, la mayoría en la localidad de Palu y sus alrededores.

Vea también: Político dice que terremoto de Indonesia fue un “castigo divino” contra comunidad Lgbti

Entre el 29 de julio y el 19 de agosto, una serie de temblores en la turística isla de Lombok, cercana a la isla de Bali, causó 564 muertos y más de 400.000 desplazados, la mayoría de ellos tras un devastador terremoto de magnitud 6,9 el 5 de agosto.

El tsunami en Sonda tiene lugar días previos al 14 aniversario del tsunami del Océano Índico que golpeó el norte de Sumatra, y otros 14 países, el 26 de diciembre de 2004, dejando 226.500 muertos y desaparecidos, la mayor parte en Indonesia.

Con información de EFE.

Síguenos también en Facebook:

Tags: DestacadoIndonesiatragediatsunami

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.