América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Argentina y Uruguay van a las urnas este domingo para elegir a sus presidentes

Argentina y Uruguay van a las urnas este domingo para elegir a sus presidentes

Los ciudadanos elegirán la continuidad de los actuales proyectos políticos o buscarán darle un giro a los destinos de sus países

octubre 25, 2019
Manifestaciones en Argentina. Foto: AP

Manifestaciones en Argentina. Foto: AP

En medio de protestas y críticas a los actuales gobiernos, los ciudadanos de Argentina y Uruguay acudirán a las urnas para participar en las elecciones presidenciales de este domingo 27 de octubre.

En Argentina, un país de más de 44.9 millones de habitantes, hay una baraja de seis candidatos que  buscan la presidencia de la República. Entre ellos está el actual presidente, Mauricio Macri, que pretende conseguir la reelección para no abandonar la Casa Rosada.

En estos comicios, que son de participación obligatoria para todos los ciudadanos mayores de 18 años, los argentinos también elegirán vicepresidente, gobernadores y legisladores nacionales.

De acuerdo con los últimos sondeos, entregados por varias firmas encuestadoras, el abogado Alberto Fernández tiene más del 50 % de intención de voto de los argentinos, mientras que el presidente Macri alcanzaría solo el 34 % de los sufragios.

Vamos a preguntarle a cada argentino si quiere ir al mismo lugar al que queremos ir nosotros.

Y si quieren una Argentina justa, solidaria, con trabajo, con educación pública, con salud pública, abracémoslos, sumémoslos y hagamos la Argentina que todos nos merecemos. pic.twitter.com/AtxNIB2oAF

— Alberto Fernández (@alferdez) October 25, 2019

De resultar ciertos estos pronósticos, Fernández ganaría las elecciones de manera directa acompañado por la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, como su fórmula vicepresidencial,  sin necesidad de ir a una segunda vuelta.

No obstante, si el ganador de las elecciones del próximo domingo no obtiene más del 45 % de los sufragios, o el 40 % de estos y diez puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo candidato más votado, se realizaría la segunda vuelta el próximo 24 de noviembre.

Ver más: Colombia, Argentina y Uruguay tendrán elecciones, estos son los salarios de los mandatarios de la región

Uruguay

Foto: AP

Los uruguayos también están convocados a las urnas el próximo domingo en unas elecciones que serán un poco más reñidas, a partir de los sondeos de opinión.

Este país cuenta con 3.440.157 habitantes y elegirá a su presidente, vicepresidente, 99 diputados y 30 senadores.

La banda presidencial se la están disputando 11 candidatos. Los dos más opcionados para reemplazar al presidente Tavaré Vásquez son Daniel Martínez, por la coalición de izquierda Frente Amplio, partido del actual gobierno, y Luis Lacalle Pou, representante del opositor Partido Nacional.

Recorrimos el país y vivimos una campaña hombro a hombro, muchas gracias @beatrizargimon por ser parte de esta fórmula a la que aportás tanto con tu coraje y tu mirada #esahora pic.twitter.com/CilvNZFfxf

— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) October 22, 2019

Las encuestas han revelado que ninguno de los dos candidatos alcanzaría el 50 % más uno de los votos para lograr la presidencia de manera directa. Por lo que también tendrían que ir a una segunda vuelta el próximo 24 de noviembre.

No obstante, la región viene enfrentando este año un proceso electoral en varios países. El próximo domingo los colombianos también acudirán a las urnas pero a elegir sus mandatarios regionales (gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles).

Ver más: Latinoamérica: entre protestas sociales y elecciones, el panorama está convulsionado

Por otro lado, Bolivia está en medio de un proceso de elecciones presidenciales que ha estado marcado por denuncias de fraude, en donde el actual presidente, Evo Morales, consiguió su cuarta reelección al finalizar el escrutinio de los votos.

De esta forma, el actual mandatario estaría prolongando su permanencia en la presidencia de este país pero en medio de graves denuncias y peticiones de la comunidad internacional, que han solicitado realizar una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados con el objetivo de que el proceso electoral sea más transparente.

América Digital

Tags: ArgentinaCiudadanoseleccionespresidenteurnasUruguayvotaciones

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.