Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

miércoles, enero 20, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Así han sido las grandes epidemias que han surgido en China

Así han sido las grandes epidemias que han surgido en China

La propagación de coronavirus en China y varios países ha encendido las alarmas de las autoridades de salud del planeta.

enero 22, 2020
x

El planeta se encuentra en alerta frente a la propagación de un coronavirus en varios países de Asía, especialmente en China, en donde esta enfermedad ha provocado la muerte de al menos 17 personas y el contagio preliminar de más de 400 pacientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra evaluando la situación con el objetivo de establecer si decreta una emergencia internacional por el brote de neumonía surgido en la ciudad de Wuhan, en el centro de China.

El virus ya se ha propagado a países como Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos en donde se han reportado los primeros casos de esta patología que tiene síntomas de una neumonía como fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).

La agencia de salud de la ONU ha señalado que el brote de la enfermedad es responsabilidad de una cepa nunca antes vista, que pertenece a una amplia familia de virus que van desde la que provoca el resfríado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).

Sin embargo, este coronavirus no ha sido el único originado en China en las últimas décadas y que ha provocado la muerte de cientos de personas en el planeta.

Las autoridades sanitarias del mundo están en alerta por propagación de coronavirus. Foto: AP

2003: el SRAS 

El virus del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) emerge a fines de 2002 en el sur de China después de haber sido transmitido del murciélago, su «reservorio natural», al hombre por la civeta de las palmeras enmascarada, un mamífero salvaje que se vende en los mercados del sur de China para su carne.

Ese «coronavirus» (virus en forma de corona) es terriblemente contagioso, y provoca neumonías agudas a veces mortales.

A partir de la primavera de 2003, provocó una verdadera psicosis en Asia, principalmente en China, Hong Kong y Singapur. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 12 de marzo una alerta sanitaria internacional.

La epidemia dejó 774 muertos de un total de 8.096 personas afectadas en una treintena de países. China y Hong Kong concentraron el 80% de las víctimas.

1997: gripe aviar A(H5N1) 

La gripe aviar A(H5N1) mató por primera vez en Hong Kong en 1997, causando la muerte de seis personas. Luego reapareció en 2003 en Asia suroriental, con un total de 282 muertes en 468 casos en 15 países (balance 2003-2009 de la OMS).

Pero este virus afecta principalmente a las aves, sobre todo en las aves de corral, y las infecciones en los seres humanos se deben a contactos directos con esos animales.

Por lo tanto, no se puede hablar de una epidemia humana de gripe aviar, ya que la transmisión entre humanos fue mínima. El temor es una evolución del virus hacia una forma fácilmente transmisible entre el hombre.

1968: gripe de Hong Kong

Un nuevo virus gripal de tipo A (uno de los tres tipos de gripe estacional) se propaga a partir de julio de 1968 en Hong Kong, donde infecta a medio millón de personas, es decir, el 15% de la población, antes de extenderse a Asia y luego a Estados Unidos y Europa.

Esta pandemia provocó una fuerte movilización internacional, coordinada por la OMS. Desde noviembre de 1968 se han desarrollado vacunas eficaces.

El balance de esta pandemia se estima en un millón de muertos (cifra citada por el organismo estadounidense de vigilancia y prevención de enfermedades CDC).

1957: gripe asiática

Los primeros casos de esta gripe, igualmente de tipo A, se detectaron en febrero de 1957 en la provincia china de Guizhou (suroeste).

El virus se propaga luego por China y toda Asia y luego a escala mundial para provocar la más importante pandemia desde la gripe española de 1918, con un total estimado de 1,1 millón de muertos (cifra citada por la CDC).

América Digital / AFP

Tags: Aeropuertosatencióncasoschina+Colombiacontagiocoronaviruscoronavirus humanocoronavirus wuhan virus chinaenfermedadEstados UnidosMéxicopacientesque es el coronavirussintomas coronavirusviajerosvirus

Related Posts

América Latina enfrenta colapso de hospitales por aumento del COVID-19 en los países de la región
CORONAVIRUS

América está fracasando en controlar el coronavirus: la OPS sobre el comportamiento de la pandemia

Joe Biden y Donald Trump luchan por los votos electorales
CORONAVIRUS

Reapertura de las fronteras de EE.UU.: un desencuentro entre el Gobierno de Trump y Biden

Manaos por encontrar oxígeno para salvar a pacientes de COVID-19
CORONAVIRUS

La trágica situación de Manaos por encontrar oxígeno para salvar a pacientes de COVID-19

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.